• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

13 Días de Halloween #8: Banderín de Halloween

22 octubre, 2018DIY, Fiestas, TutorialesNo hay comentariosMila

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_751a_result

Hacía mucho mucho mucho muuuuchoooo tiempo que no hacía un banderín, pero me gustan y encuentro que es un tipo de decoración súper fácil de hacer, con materiales súper simples de encontrar y le añade un carácter súper especial a las fiestas.

Esta inspiración la tomé del canal de YouTube de Little Hot Tamale, me encanta el canal porque tiene vídeos súper buenos con proyectos súper creativos y esta chica además tiene su propia línea de papelería que puedes comprar online para descargar e imprimir. Ella hizo una versión pastelloween, que ya les conté en otro post por ahí que no me gusta la onda Halloween + colores pastel (a menos que sean ilustraciones vintage onda zombies pin-up, así de rebuscada soy haha). Así que yo creé mi propia versión en tonos negro y naranja, que son mis colores favoritos para Halloween. 

Materiales

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_740b_result

Los materiales que usé son bastante simples, debajo de la lista de productos que usé les paso los datos de dónde encontré cada ítem.

– La frase «Happy Halloween» (o la frase que más les guste) impresa en opalina lisa

– Molde redondo para cortar las letras

– Tinta negra

– Timbre pequeño de estrella (o del diseño que quieran estampar en su banderín) o un sharpie para hacer los dibujos sin timbrar

– Papel crepé negro

– Cinta de pompones negra

– Cartulina naranja (1 pliego me alcanzó justo para 15 banderines, y necesitaba 14 para este DIY)

– Hilo con hilachas (o como se llame) plateado (o el hilo que quieran, en el tono que quieran)

– Tijeras

– Pistola de silicona

– Lana negra

– Perforadora (opcional)

Datos: La frase que dice «Happy Halloween» la saqué de Pinterest, estaba en esta página. Es una galería de fotos, la imagen Nº15 es donde aparece el link para imprimir estas letras. Igual como la cuestión es supuestamente un banderín para llegar y cortar, las letras eran muy grandes y el archivo venía en PDF, así que opté por tomarle pantallazo a cada par de letras y abrir un documento Word, pegar dos imágenes (ó sea 4 letras) por página e ir imprimiendo en papel normal para ver si el tamaño quedaba bien ya que el molde que quería usar era de 2,5 pulgadas (6,4 cm). Si no me gustaba el tamaño, volvía a probar con la misma hoja por el otro lado, ajustando el porcentaje de tamaño antes de imprimir. Una vez que quedé conforme con el tamaño, imprimí en opalina lisa. Yo compro las resmas de creo que 20 hojas de opalina lisa en la Librería Luces, en Pedro de Valdivia entre Providencia y Nueva Providencia (primera vez que le digo así a esa calle después de todos estos años haha, me costó mucho acostumbrarme). Es fácil de encontrar en librerías pero si no encuentran también pueden imprimir en hoja normal y pegarla sobre un trozo de cartulina y cortar. El molde redondo que tengo lo verán más abajo, es de un set de Simple Stories que compré en Arte Papel, era el último y estaba de oferta, no sé si les habrán llegado más sets, pero aquí pueden usar una cinta de embalaje como molde, o cortar una mica redonda también para ver bien cómo ir centrando sus letras. La tinta la compré en Arte Papel, pero para este proyecto pueden usar una tinta cualquiera, el molde pequeño de estrella lo compré hace años en La Papelaria. El papel crepé en rollo o pliego sirve, pero sirve más en rollo, es fácil de encontrar o en librerías, casas de cumpleaños o secciones de fiesta en supermercados. La cinta de pompones la compré en la Paquetería Modelo, en el Metro Los Leones (súper cerca del stand de helados de McDonalds), pero es más barato en la Paquetería OK en Rosas (mis datos de compras de Halloween en Rosas se los dejo aquí). La cartulina naranja se compra en cualquier librería, con un pliego alcanza de lo más bien para la frase «Happy Halloween» y el hilo con hilachas plateado es de Artel, de esos rollos que trae y que compré en la Nacional. Para el diámetro de mis círculos con letras (6,4 cm) me alcanzaron de lo más bien dos rollos de cinta (trae 1,8 mt cada una). 

 

Paso a Paso

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7341_result

Lo primero que tienen que hacer es la base de los banderines. Yo ocupé como modelo un banderín que ya tenía, que es de 11,4 x 17,6 cm, ustedes pueden usar una medida parecida así como 11,5 x 17,5 ó 12 x 18 cm – 11 x 17 cm o como más les acomode. También pueden imprimir un molde si no quieren dibujar el suyo.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7344_result

Yo puse mi molde muy pegado al borde, así me ahorro el tiempo de corte también hehe.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7346_result

Y fui poniendo un banderín al lado de otro, así again, me ahorraba el tiempo de corte y entraron justo 15 banderines y yo necesitaba 14, pero es mejor tener uno extra por si echan a perder alguno (como justo me pasó a mi hehe).

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7347_result

Yo me ayudé con la guillotina para ir cortando los banderines que estaban pegados uno al lado de otro y la parte de abajo la corté con una tijera.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7349_result

Me quedé con muy pocos trozos de sobra y estos banderines como los había hecho con tiempo y quedaron doblados al venir de un pliego, los dejé bajo harto peso por unos días antes de trabajar en ellos.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_740a_result

Y así quedó cada banderín, bien planito y del tamaño perfecto para toda la decoración que le voy a poner.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_740c_result

Primero parto estampando estrellas en tinta negra en cada banderín.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7410_result

Así queda el resultado, pueden poner tantas estrellas como quieran, a mi obvia que me gusta con harta cosa.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7411_result

Y si llegasen a quedar con estrellas incompletas, que me pasó varias veces, cuando no se estampa una esquina por completo, lo pueden solucionar con un Sharpie punta fina o un lápiz negro de tinta.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7427_result

Cuando tengan listos sus banderines, es hora de cortar las letras.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_740f_result

Ahí ven en set de moldes que yo tengo, es para varios tamaños de círculos (aunque muero por comprarme pronto la Spin & Trim de We R Memory Keepers, para cortar círculos con más facilidad). Marqué cada letra justo en el centro del círculo y las recorté todas.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7412_result

Luego se me ocurrió pintar los bordes con tinta negra para que se vea más envejecido, pero olvidé que iba a ponerle cinta plateada por el borde así que fue cero aporte haber hecho este paso hehe. Pero les cuento igual por si no encuentran cinta para poner alrededor de las letras, pueden optar por usar esta técnica.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7418_result

Queda muy lindo.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7428_result

En fin, ya tengo listas mis letras, mis banderines y mis rosettes. Les enseño cómo hacer rosettes en este tutorial.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7429_result

Y mi idea es esta, pegar la cinta de pompones en la parte superior del banderín y luego la rosette al medio.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_742a_result

Así que primero pego mis letras en las rosettes (con silicona caliente). El papel crepé que usé fue del tamaño en que viene el rollo (4,5 cm) y de largo fueron como unos 35 cm más o menos.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_742d_result

Luego con silicona también voy pegando la cinta plateada por todo el borde de las letras. Esto es lo que toma más tiempo diría yo porque hay que ir haciéndolo de a poco para que la silicona no se enfríe, pero también encontré que es una de las partes más entretes porque queda súper lindo.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_742e_result

Ya cuando tengan listas sus rosettes, es hora de pegar lo que falta.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7430_result

Pegar la cinta de pompones en los banderines, también por secciones con silicona caliente.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7431_result

Y luego las rosettes al medio.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7434_result

Y miren qué lindo queda. Para darle un acabado más vintage, pinto los bordes con un poco de tinta negra.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7435_result

Paso tinta por todos los bordes, y aquí tener esta tinta pequeña me ayudó mucho para alcanzar ese ángulo, pero si tienen un aplicador para tinta también podrán llegar a esta área sin problemas.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7436_result

Y miren qué lindo queda.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7438_result

Repiten el mismo paso con cada banderín y estamos casi listos.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7509_result

Ahora lo único que queda es perforar los banderines para pasarles una lana negra (o una cinta si quieren). Pueden o usar un perforador normal, o la Crop A Dile si la tienen, o saltarse este paso y pegar la lana por detrás con silicona o scotch, como ustedes prefieran.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_750c_result

Yo hice dos perforaciones en los banderines, justo donde estaban los pompones, así iba a pasar piola donde va la lana.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_750d_result

Y paso la lana por cada agujero, de tal manera que la lana pase sólo por los extremos.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7512_result

Y eso es todo, ordenan sus banderines y ya están listos para colgar.

Espero que les haya gustado este tutorial y se animen a probarlo.

Besis para todos ¡y feliz lunes!

Temas relacionados

  • DIY: Banderines de San ValentínDIY: Banderines de San Valentín
  • DIY: Tacitas de San ValentínDIY: Tacitas de San Valentín
  • DIY: Envelope Flipbook TropicalDIY: Envelope Flipbook Tropical
  • 13 Días de Halloween #10: Calabazas de Tela13 Días de Halloween #10: Calabazas de Tela

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: 13 días de halloween, banderín, banderines, banner, diy halloween, guirnalda, halloween, ideas para halloween, papelería, tutorial, tutoriales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Los Dibujos Animados de mi Infancia
  • Cómo Combatir el Aburrimiento Cuando Estás en Cama
  • DIY: Corazón Vintage
  • 70 Actividades de Invierno [Para Estar en Casa]
  • Tips Para Envíos Nacionales e Internacionales [2017]

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.