• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

DIY: Corazón Vintage

7 febrero, 2019DIY, Tutoriales1 comentarioMila

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_84da_result

Hoy les traigo un tutorial súper sencillo y súper entretenido de armar. Lo que me gustó de este proyecto es que es muy distinto a lo que suele ser mi estilo, pero tengo una debilidad por todo lo que sea vintage o Victoriano y se combine con San Valentín, me encanta (y se viene al menos un tutorial más en ese estilo muy pronto). Lo otro que amé es que es algo que cualquiera puede hacer porque se usan muy pocos materiales y prácticamente toda la papelería que usé la bajé gratis de internet y la imprimí porque sé que cuesta mucho encontrar este tipo de materiales aquí, así que compartiré con ustedes también mis páginas favoritas para bajar archivos vintage.

MaterialesUNADJUSTEDNONRAW_thumb_8447_result

Van a necesitar una caja de cereales o cualquier cosa de cartón que les sirva para que el corazón quede bien durito. Yo siempre guardo cajas de cereales para poder usar en proyectos como éste. También necesitarán archivos imprimibles, o papelería vintage si tienen, más abajo compartiré con ustedes varios links de donde podrán sacar imágenes vintage y victorianas. Lo otro que usé fue un fondo como de partitura, que también imprimí. Además necesitarán lápiz, tijeras, pegamento, silicona caliente, papel crepé (yo usé rojo) cinta (usé una dorada), aguja e hilo (opcional). Y cualquier otro elemento que tengan en casa y les sirva para un proyecto como éste. Y si quieren hacer una flecha también, entonces necesitarán un palito de brocheta.

Datos: Los papeles vintage los saqué todos de internet, algunas de mis páginas favoritas son The Graphics Fairy, Wings of Whimsy y el papel de fondo lo saqué de Old Design Shop. En la mayoría de las páginas sólo tienes que hacer click en la imagen para agrandarla y la puedes guardar, pero en esta página el link de descarga no sirve, así que simplemente tomé un pantallazo e imprimí. Lo imprimí todo en cartulina blanca (opalina lisa). Y el pegamento que me gusta usar es el Multi Mono Liquid Glue de Tombow, que es buenísimo para pegar papel con papel, lo compro en Arte Papel. 

 

Paso a Paso
UNADJUSTEDNONRAW_thumb_8448_result

Lo primero que tienen que hacer es cortar un corazón en su papel de fondo, yo dibujé uno a mano y lo corté, porque no quería que quede tan regular, pero al final me quedó súper simétrico igual hehe. Luego cortan también un corazón del mismo tamaño en cartón, para poder tener un corazón más durito. Recuerden marcar la parte de atrás del corazón de cartulina contra el cartón, ya que la idea es que por delante se vea el corazón con diseño de partitura y por detrás el color natural del cartón y no el otro lado donde sale la impresión de la caja de cereales. Así al pegarlos ambos corazones van a encajar perfectamente ya que no es un corazón perfecto.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_8449_result

Una vez que tengo listos mis corazones los pego, dejando el lado con cartón natural por detrás.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_844a_result

Igual da lo mismo si sobresale un poco del cartón por detrás, ya que eso al final irá cubierto con cinta, así que no es necesario recortar el exceso.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_844c_result

Para hacer el borde de papel crepé, van a cortar una franja de papel de unos 4 ó 5 centímetros de ancho, o usar un rollo de papel crepé si tienen. Yo como no tenía corté una franja de un pliego.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_844b_result

Y como vamos a hacer un acordeón con el papel crepé y pegarlo por detrás del corazón, se puede coser por al medio del papel crepé para hacer el acordeón y luego pegar, o se puede ir añadiendo silicona caliente por secciones e ir arrugando el papel crepé directamente por detrás del corazón. Yo opté por hacer un acordeón de papel crepé porque soy muy perfeccionista y prefiero que se vea todo bien parejito. De toda maneras, independiente del método que usen, consideren usar una tira de papel crepé que mida tres veces el contorno de su corazón ya que el papel se encogerá cuando lo arruguen.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_844d_result

Para hacer el acordeón simplemente pasen una aguja por al medio de la tira de papel crepé y hagan puntadas por todo el largo y luego tiran el hilo y su papel debería arrugarse. Igual como el papel crepé tiene algo de resistencia, es mejor si tiran el hilo con cuidado y acomodan los dobleces con la mano hasta que les quede una tira suficientemente arrugada.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_8450_result

Como algo así. Y asegúrense que cubra todo el contorno del corazón. Yo al principio había arrugado mucho mi papel crepé y no alcanzaba, así que lo solté un poco y logré que cubra todo el contorno.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_8451_result

Luego con silicona caliente pueden ir pegando el papel crepé por detrás del corazón. Es mejor hacerlo en secciones ya que la silicona se seca súper rápido.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_8454_result

Ya está casi listo para ser decorado.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_8455_result

Sólo falta añadirle algo de dorado con una cinta que cubra el contorno del corazón de cartón. Aquí pueden usar la cinta que quieran y los tonos que más les gusten.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_8457_result

Esta cinta también la pegué cuidadosamente y en secciones con silicona caliente.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_845e_result

Luego pueden ir decorando su corazón con papeles que hayan imprimido o que tengan en casa. Yo tenía éste que quería incorporar sí o sí, pero se mezclaba un poco con el fondo, así que lo pinté por los bordes con tinta negra y quedó mucho mejor.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_845d_result

Para la flecha corté un poco del mismo papel que usé de fondo, lo que me sobró de los extremos y corté esta forma para poner en la parte inferior de la flecha.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_845c_result

Pegué el papel por ambos lados del palito de brocheta e hice varios cortes para que parezca una flecha de verdad.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_8460_result

En el otro extremo pegué dos papeles dorados con glitter con forma de punta y listo.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_8464_result

Y me puse a decorar mi corazón. Lo quería con algo más o menos simple porque el diseño en sí ya es muy recargado.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_8467_result

Ahí lo tengo más o menos listo, después le agregué dos corazones rojos con glitter al lado derecho y eso fue todo.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_84d6_result

Y para poder colgarlo corté un poco de la misma cinta dorada que había usado antes, la pegué con silicona por detrás y sellé con un corazón dorado para que tenga un acabado más prolijo.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_84da_result

Y así de simple y rápido es hacer un corazón vintage con cosas fáciles de conseguir o que quizás ya tienes en casa.

¿Cuál es su estilo favorito para San Valentín? ¿Les gusta lo moderno, el Shabby Chic, la onda Victoriana, la onda vintage? A mi en lo personal me identifica más lo moderno, pero hacer estas cosillas en otra onda también me gusta porque son tan pero tan recargadas que llegan a ser mucho, pero al mismo tiempo las encuentro fascinantes.

Espero que se animen a probar este tutorial, pronto vuelvo con más proyectos de San Valentín.

Temas relacionados

  • DIY: Banderines de San ValentínDIY: Banderines de San Valentín
  • DIY: Tacitas de San ValentínDIY: Tacitas de San Valentín
  • DIY: Tarjetas de San ValentínDIY: Tarjetas de San Valentín
  • DIY: Cajita con Tarjetas Memorydex de San ValentínDIY: Cajita con Tarjetas Memorydex de San Valentín

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: adorno victoriano, adorno vintage, corazón de papel, decoración de san valentín, día de los enamorados, DIY, imprimibles de san valentín, imprimibles victorianos, imprimibles vintage, papelería victoriana, papelería vintage, proyectos de san valentín, San Valentín, tutoriales

1 comentario. Dejar nuevo

Andrea Gutierrez
7 febrero, 2019 8:59 pm

Me encanto: simple, facil, economico y cualquier persona lo puede hacer aun sin conocimientos previos de manualidades. Vengo siguiendo su blog desde hace unos meses (desde el calendario de Adviento para ser exactos) y amo los proyectos y manualidades que hace, las recetas son espectaculares y el blog en general es genial; me anime a seguirla porque yo tambien soy vegetariana, animal lover y amo las manualidades. Un abrazo cordial y saludos desde Lima, Peru!

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Tutorial: Bolsa De Conejito
  • Blendr. El Grindr para Heteros.
  • 27 Cosas que Hacer en Otoño
  • Los Dibujos Animados de mi Infancia
  • ¡Bienvenida Primavera!

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.