Hoy les traigo un proyecto que me tenía súper emocionada comenzar a armar, porque hace mucho tiempo que moría por hacer unos banderines de San Valentín. Era tanta la emoción, que decidí hacer dos, así que aquí les muestro cómo hice cada uno, qué materiales usé, dónde comprarlos y algunos tips que pueden aplicar en muchos de sus proyectos de papelería.
Materiales
Para este proyecto van a necesitar cartulina española de colores, yo usé fucsia y rojo, papeles con diseños para pegar sobre la base del banderín, die cuts, ephemera, stickers, lo que tengan en casa para decorar sus banderines. Tijeras, regla, pegamento, bombillas de papel para sujetar sus banderines, cinta para poder colgarlos y para decorar también si quieren. Como opcional, pueden usar silicona para pegar algunos elementos y también espuma adhesiva para darle relieve a otros.
Datos: La mayoría de los papeles que usé para estos banderines son de la colección La La Love de Crate Paper, que me encanta y que compré en Crea con Amor, una tienda de Viña que tiene despacho en todo Chile. Más abajo les muestro cuáles son los papeles que usé de fondo para decorar los banderines y dónde los compré y el pegamento que recomiendo siempre para trabajar con papel es el Multi Mono Liquid Glue de Tombow, que compro en Arte Papel. Las cartulinas de color las compro en cualquier librería y las bombillas de papel las encuentras fácilmente en tiendas de cumpleaños y supermercados.
Paso a Paso
Vamos a partir cortando la base del banderín. La idea es que el ancho de éste sea del mismo largo que la bombilla. En mi caso yo corté los banderines de 7 3/4 x 9 3/4 pulgadas, me gusta trabajar en pulgadas porque me permite trabajar mejor con mis herramientas ya que todas funcionan mejor en pulgadas, pero en centímetros mis banderines miden 19,5 de ancho por 24 de largo. Si sus bombillas miden un poco más o un poco menos, pueden tomar la medida que tenga su bombilla y darle unos 5 cm extra para el largo del banderín.
Yo en la foto tengo mi cartulina súper aplastada contra el mat magnético, junto con la regla imantada y los mini sujeta papeles, es que mi cartulina venía en rollo y se me doblaba mucho, pero después la aplasté un buen rato y volvió más a la normalidad.
Lo siguiente que tienen que hacer es marcar 2 pulgadas (5 cm) por los bordes del papel a lo largo y marcar el centro del ancho del papel, esto es para darle la forma de banderín.
Marcan como se ve ahí en la foto.
Y cortan y ya tienen la estructura de su banderín lista.
Luego cortan papel con diseños para poner de fondo en sus banderines, yo le quité como 1/2 pulgada al papel por el ancho y por el largo, para tener 1/4 de pulgada de margen por lado. En centímetros eso sería como 1 cm menos para quedar con 0,5 cm de margen por lado. No peguen los papeles con diseño a la base aún, todavía falta otro paso antes de hacer eso.
Pero antes les cuento que usé como base un papel rojo con diseños que no se notan mucho (pero el color es muy lindo) que pertenece a este pad de papel con diseño por ambos lados, es hermoso (y con bastante gramaje) y lo compré en Arte Papel.
El fondo del papel fucsia tiene un tono rosado claro con puntitos, de un set de Heidi Swap que tiene muchos papeles con brillo y otros más normales, todos con muy poco gramaje, pero súper útiles y súper lindos. Lo compré en Arte Papel también.
Y el diseño para el papel rojo es esta cartulina con corazones que amo y que es de la colección Main Squeeze de Crate Paper. La compré en Corazón de Papel, que también son de Viña y despachan a todo Chile.
Lo compré hace unos cuantos meses atrás y moría por usarlo pronto.
Ya, de vuelta al banderín. Antes de pegar el papel con diseño hay que pegar los soportes por los cuales pasará la bombilla. Para esto yo corté dos tiras del mismo papel de la base del banderín. Cada tira mide 1,5 x 3 pulgadas, que en centímetros es 3,8 x 7,6 centímetros (que perfectamente pueden redondear en 4 x 8 cm).
Yo aquí puse la bombilla encima para ver a qué distancia quedaban mejor las tiritas al ser pegadas y opté por pegarlas a 3/4 pulgadas (2 cm) del borde lateral y 1 pulgada (2,5 cm) desde el borde superior.
Hice una marca con el lápiz y pegué mis tiritas.
Una vez que hayan pegado las tiritas en su banderín, o sus banderines, estamos listos para pegar el papel con diseño.
Yo aquí no tomé ninguna medida, sólo lo centré a ojo. Lo bueno del pegamento que uso es que me da algo de tiempo para ir moviendo el papel hasta quedar conforme con el resultado.
Me encanta cómo combinan ambos banderines con sus papeles con diseño.
Y ahora viene la parte entretenida, la decoración. Yo usé algunas de las cintas de Artel que he comprado en La Nacional porque una vez me encontré con muchos diseños ideales para San Valentín y me los llevé todos hehe.
Siempre opto por ir armando una estructura que me tinque, usando muchas capas y tonos que combinen bien. Lo bueno de usar una colección de papelería y en especial de hacer proyectos temáticos, es que sueles encontrar muchas cosas que combinan con tu proyecto. Todo lo que puse en mi banderín en esa foto (menos la etiqueta grande en blanco y negro) es de la ephemera de la colección La La Love de Crate Paper.
Estos son unos cuadraditos para montar cuadros en la pared, los encontré en mi casa ordenando la caja de herramientas, pero me los dejé para mis manualidades porque por lo general igual destruyen toda la pared y no aguantan tanto peso, así que yo los uso para darle relieve a algunos elementos en mis proyectos. También sirve comprar espuma adhesiva, yo no la usé porque se me acabó y porque quiero aprovechar de usar lo que tengo.
Aquí le pegué un poco de estos cuadritos adhesivos con espuma a una frase.
Pero encuentro que no tiene tanto relieve, así que encima le pegué nuevamente otros cuadritos para darle más altura.
Y ahí sí quedé conforme, en la foto no se nota tanto, pero en persona sí y me encanta.
Como estaba poniendo varias capas de etiquetas, usé una cinta con corazones que encontré que iba perfecto con la etiqueta y la corchetié en vez de pasarla por el agujero, encuentro que así queda mucho mejor cuando trabajas en este tipo de proyectos.
Me gusta mucho ir marcando donde va cada elemento cuando estoy trabajando con capas. Siempre marco alguna esquina que luego va a ir cubierta con algo más.
Aquí algunos stickers que moría por estrenar en este proyecto. Ambos los compré en el stand de Village en el mall Plaza Egaña.
Ahí ya se va armando la cosa. Aquí puse un par de capas más y esa frase que dice «Love» la pegué por todos los bordes menos el borde superior, para poder deslizar ese papel que dice «be mine?».
Porque me gustó mucho que ahí mismo sale la respuesta y voy a dejarlo así porque hace que sea todo un poco más interactivo.
Y ahí estoy lista con mi primer banderín. Usé muchos stickers, muchas capas, en la esquina inferior donde va la palabra «Love» usé unos corchetes rosados para darle un toque extra y agregué muchos corazones en distintos tamaños, colores y relieves para darle algo de dimensión a este banderín.
El segundo banderín pretendía decorarlo así, pero sentí que el negro no iba muy bien con el resto del look.
Así que lo eliminé y opté por algo así.
Primero pegué la base. Esos doiles de corazones me los han enviado en swaps, lamentablemente nunca he visto unos tan lindos por aquí, pero si alguien tiene un dato cuénteme please.
Y ese es el resultado. En una esquila pegué una frase que dice «Will you be mine?» y le puse un poco de relieve con los cuadritos adhesivos. En la otra esquina pegué la palabra «Amour» sin relieve, porque por encima va en relieve ese die cut como de pin que dice «You’re my fave». Por el otro lado puse un par de etiquetas, a una le puse un corazón en la parte donde debería ir una cinta y a la otra le corchetié otra cinta bien linda con corazones rojos que es de Artel también. Como la etiqueta esa tiene perforaciones de corazones, a la última le puse un corazón del mismo tono que la etiqueta de atrás y me encantó el resultado, además que tiene relieve, qué mejor. Esa frase de al medio en rojo que dice «I Love You» es de un set de stickers puffy (como inflados) de la colección My Funny Valentine de Pebbles, que compré en el stand de Village del Plaza Egaña. El resto de los elementos los pegué o directo en el papel o les puse algo de relieve. Me encanta que con los corazones de distintos tamaños y colores puedes decorar todos los espacios que quedaron medio pelados hehe.
Y para darle el toque final al proyecto, puedes usar cinta de pompones para decorar la parte inferior del banderín. Yo elegí cinta rosado claro para el banderín que tenía el fondo rojo y cinta roja para el banderín que tenía el fondo fucisa con el diseño rosado claro encima. Las cintas las compré en Rosas, pueden ver mis datos de compra en este post y para pegar las cintas sugiero usar silicona porque para ese material funciona mucho mejor que el pegamento líquido que uso para papel. Además ese pegamento líquido me manchó la cinta de corazones que usé sobre el banderín de base roja, así que me habría gustado haber usado silicona para eso también, pero para la próxima lo recordaré.
Así de lindo se ve este banderín.
Y este otro también, me encanta lo distintos que se ven y que al mismo tiempo combinen perfectamente.
Para pasar la bombilla por el banderín sólo tienen que doblar hacia atrás las dos tiras de papel y pegarlas a la misma distancia, idealmente con silicona también.
Luego pasan la bombilla de papel y pueden o amarrar su hilo o cinta en los extremos de la bombilla, o pueden pasar un palito de brocheta donde hayan atado la cinta y pasarla así por dentro de la bombilla.
Yo lo hice así y amarré un nudo, el cual luego pasé por dentro de la bombilla para que no se note.
Y eso es todo, fueron muchos pasos y mucha explicación, pero de verdad que es un proyecto que toma poco tiempo y que te sirve para decorar la casa, tu pieza, una puerta, tu diario mural, lo que quieras y puedes usar esta misma técnica para decorar con otras temáticas también. Creo que más adelante volveré con otro banderín para el otoño.
¡Feliz sábado a todos! Y si se animan a probar este tutorial, etiquétenme en redes sociales para ver sus creaciones también.