• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

13 Días de Halloween #10: Calabazas de Tela

24 octubre, 2018Decoración, DIY, ManualidadesNo hay comentariosMila

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7599_result

Miren qué cosa más linda les voy a enseñar a hacer hoy. La idea no fue mía, si no que la saqué de Pinterest porque de verdad me pregunto qué sería de mi si no existiera Pinterest hehe, pero voy a compartir aquí con ustedes mi paso a paso y los materiales que compré (y dónde los compré) para que ustedes también puedan tener sus calabazas de tela en casa. Son súper fáciles de hacer y toman poco tiempo ¡y quedan tan lindas! Además son de esas decoraciones que te pueden durar muchos muchos años si las cuidas muy bien. 

Saque esta idea y el tutorial del blog Craft Buds, pero aquí lo comparto con ustedes en español y les cuento dónde compré todos mis materiales.

Materiales

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_74b9_result

– Tela de algodón (o el material que les guste y con el que sea fácil trabajar)

– Relleno para cojines

– Hilo de bordar naranjo (o algo parecido al tono que usen en sus calababzas)

– Tijeras para hilo y para tela

– Hilo de costura (del color que sea)

– Palitos de madera

– Tela o fieltro para las hojas de la calabaza

– Pistola de silicona

– Tirita de cuero sintético, cinta delgada o rafia color madera.

Datos: Mi tela, el fieltro y el relleno para cojines los compré en Rosas. Les dejo aquí mi post con los datos de compra de insumos para Halloween en Rosas. Los palitos los encontré en mi casa, pero son fáciles de recoger de la calle o pueden usar un palito de canela y también les va a quedar lindo. 

 

Paso a Paso

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7559_result

Parten midiendo y cortando su tela. Para las calabazas hay que usar una medida X para la altura y el ancho debe ser el doble. Por ejemplo, una de mis telas (para la calabaza negra con naranjo, que mide como 18 cm de diámetro) mide 33 cm de alto y el ancho es de 66 cm. La calabaza naranja mide 20 cm de diámetro y usé una tela de 33 cm de alto y 2,5 veces el ancho, ó sea que medía como 82,5 más o menos. Ambas telas tenían 33 cm de alto porque el ancho que yo compré, que era el mínimo que vendían en la tienda, era de 33 cm, así que aproveché todo el ancho de la tela para usarlo como el alto de mis calabazas. Yo les doy estas medidas para que se hagan una idea de cuánta tela sirve para qué tamaño de calabaza, pero básicamente para una calabaza más alta como la negra con naranjo, toman X medida de alto y dejan el doble para el ancho y para una calabaza más aplastada como la naranja, toman X medida para el alto y 2,5 veces más para el ancho.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7564_result

Una vez que tengan su tela medida y cortada, la dan vuelta y doblan por la mitad, ya que por la parte del ancho es donde se va a coser.

 
UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7565_result

Cosen todo el ancho, a mano o con máquina de coser (aquí me ayudó mi mamá con su máquina porque eso me ahorró harto tiempo).

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7567_result

Y cierran un extremo de la tela con hilo de bordar, de cualquier color sirve porque no se va a ver. Lo amarran bien fuerte ya que esa será la base de la calabaza.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7569_result

Luego dan vuelta su tela y hacen una costura por el otro extremo, una que no tiene por qué quedar perfecta ya que es para ayudar a cerrar la calabaza una vez que esté rellena.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_756b_result

Le ponen relleno a su calabaza. Yo tenía dos bolsitas de relleno y la verdad es que con 3 habría andado mejor, así que encuentro que me quedó un poco suelta la tela de la calabaza, pero igual los pliegues de tela extra pasan piola en la base de la calabacita hehe.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_756d_result

Luego cierran su calabaza y le dan unas puntadas extra para dejar bien sellado.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7570_result

A continuación, toman un hilo de bordar naranjo y lo amarran al centro de la parte superior de la calabaza, donde acaban de sellar con hilo. Este hilo es para hacer las divisiones de la calabaza y yo usé como 1,5 mt más o menos de hilo para esto, pero pueden medir previamente cuánto ocuparían en las divisiones de su calabaza al pasar el hilo por encima. Si tienen una calabaza muy grande le pueden hacer 8 divisiones, pero para este tamaño 6 divisiones están de lo más bien.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7572_result

Así que una vez que tengan amarrado el hilo naranjo al centro de la calabaza, pueden hacer una división por la mitad y amarrar al centro para que quede tan apretada o tan suelta como quieran.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7573_result

Luego una de las mitades la marcan por 1/3 y lo pasan al lado opuesto, para tener otro tercio del otro lado. Y sellan cosiendo al medio nuevamente.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7574_result

Y finalmente pasan el hilo por lo que queda para quedar con 6 divisiones, se sella por última vez en el centro con el hilo, se anuda y se corta el exceso de hilo.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_756e_result

Y ya con eso deberían tener sus calabazas listas para ser decoradas.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7576_result

Para decorarlas pueden cortar unas hojas en fieltro o alguna otra tela que combine con el proyecto y cortan un trozo de los palitos que tengan.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_757e_result

Y con la pistola de silicona pegan el palito para que quede al centro de la calabaza. Yo apliqué una cantidad generosa de silicona al centro, luego pegué el palito y lo sujeté unos segundos hasta que ya estaba firme.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7580_result

Luego le pegan las hojas, aquí yo sólo le puse silicona a la base de la hoja, que es la que va pegada a la ramita. Es muy importante pegar todas las hojas a la misma altura con relación al palo ya que así será más fácil cubrir la base de las hojas para darle un acabado más lindo a las calabazas.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7584_result

Toman una cinta, rafia o lo que tengan que las ayude a disimular el área donde van pegadas las hojas. A mi me habría gustado tener rafia porque es más fácil de enrular, pero esto era lo que tenía a mano y me sirvió bastante la verdad.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7586_result

Con mucho cuidado y poca silicona, pegan su tirita para cubrir donde iban pegadas las hojas.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7585_result

Y enroscan las puntas para que tenga un aspecto mucho más rústico y natural.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_758e_result

¡Y eso es todo!

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_75a0_result

Ahora pueden lucirse con sus calabacitas, usarlas para decorar la casa o para regalar. Incluso se puede hacer una versión más pequeña para recuerdos en su fiesta de Halloween, o más calabazas de varios tamaños para ir decorando toda la casa.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_75a4_result

 

Espero que les haya gustado el tutorial de hoy y se animen a hacerlo. Si es así, no olviden etiquetarme en Instagram con #creepybuenaondi para poder ver sus creaciones y compartirlas en mis stories.

Besis para todos.

Temas relacionados

  • 13 Días de Halloween #4: Tutorial + Concurso [Mini Loaded Bag]13 Días de Halloween #4: Tutorial + Concurso [Mini Loaded Bag]
  • 13 Días de Halloween #11: Frascos Creepy13 Días de Halloween #11: Frascos Creepy
  • DIY: Flip TagsDIY: Flip Tags
  • DIY: Cajita con Tarjetas Memorydex de San ValentínDIY: Cajita con Tarjetas Memorydex de San Valentín

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: 13 días de halloween, calabazas de halloween, calabazas de tela, decoración de halloween, DIY, ideas de halloween, Manualidades, proyectos de halloween, tela de halloween, tutorial, tutoriales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Los Dibujos Animados de mi Infancia
  • Cómo Combatir el Aburrimiento Cuando Estás en Cama
  • DIY: Corazón Vintage
  • 13 Días de Halloween #10: Calabazas de Tela
  • 70 Actividades de Invierno [Para Estar en Casa]

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.