• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

DIY: Bar de Chocolate Caliente

12 julio, 2017DIY, Fiestas, Ideas, Mila Cocina13 comentariosMila

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2f16_result

El domingo tuve una fiesta en casa con mis amiguis, hicimos un cookie swap y armé un bar de chocolate caliente. ¡Estuvo tan entrete! Y se mueren lo emocionada que me tenía todo esto, el preparar algunas recetas, hacer mucho DIY y sorpresas para mis amiguis.

Aquí les muestro las fotos de toda la celebración y muchas ideas para que ustedes también se animen con algo rico buena ondi este invierno (o alguno en el futuro):

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ef1_result

Así quedó el bar. Me habría gustado tener mejor luz para que se vea más linda la foto…pero en invierno es lo que hay.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ee4_result

Este cartel lo hice con cartulina negra y tiza, más abajo les enseño cómo hacerlo.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ef3_result

Esta fue mi sección favorita del bar, obvia, donde estaban todas las cosillas para aderezar el chocolate caliente.

Hice chocolate caliente con leche de coco y chocolate amargo en polvo, para que luego cada una vaya endulzando y condimentando el suyo. Puse el chocolate en un termo con sifón que me compré días antes del evento. Lo encontré por internet en Ripley y estaba a súper buen precio, es de la marca Keep y me costó 9 lucas. Les dejo el link de compra aquí, aunque ahora subió de precio, pero sigue estando más barato que muchas otras marcas y es muy bueno.  Mantiene líquidos calientes por 12 horas y líquidos fríos por 24 horas y rinde 1.9 litros. Se suponía que el que compré era morado, pero venía ese negro con un botón celeste, igual mejor porque así es más combinable con otras temáticas. Encontré que fue súper buena compra porque para juntas y cosas así viene regio tener uno de estos termos con dispensador (que me enteré hace poco que se dice sifón haha).

La leche que compré es la So Delicious de coco y el chocolate amargo que compré es el de la marca Copacabana, ambos productos los compré en el Jumbo. Usé 8 cucharadas de chocolate en polvo para dos litros de leche y quedó súper bien.
UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ef2_result

Estas son todas las cosillas que puse para condimentar el chocolate caliente.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2eeb

Unos Pepero porque #obvia, los compré en el Barrio Coreano, en China House Market.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2eed

Galletas de la marca Obsesión, las de avellana.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2eee

Frascos pequeños con cucharas, canela….

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2eef

Bombillas y azúcar de caña.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ef5_result

Crema chantilly, a falta de marshmallows veganos haha. Si siguieron mis historias de Instagram el finde, se habrán enterado que probé dos veces con una receta de marshmallows veganos y no hubo caso. Para el próximo invierno voy a pedir con mucha anticipación un montón de Dandies en iHerb, de esos mini que son especiales para el chocolate caliente (y son mil veces más ricos que cualquier marshmallow hecho con gelatina). El link para comprar mini Dandies se los dejo aquí y el link para los Dandies normales se los dejo aquí.

Ese syrup de jengibre lo compré en Whittard, es fabricado por Monin, la misma marca que usa Starbucks (y es MUY rico). Encuentro que queda maravilloso con el chocolate caliente. Me costó $5.990 y sé que en Whittard también venden sets con mini syrup de varios sabores.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ef6_result

Sazonadores de cacao y azúcar y de caramelo, canela y azúcar. Los compré en China House Market a $1.800 cada uno.

Esas cosillas de chocolate son unos Junior Mints, ideales para derretir en el chocolate caliente y que quede con sabor a menta. Cuesta como $1.200 cada cajita y la venden en The CandyLand.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ef8_result

Quequito y cucharitas con caramelo y sal.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ef9_result

Más abajo les muestro cómo preparé esto, pero básicamente es caramelo y un poco de sal, para derretir en el chocolate caliente.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2efc_result

Queque de manzana, hecho por mi mamá en unos moldes de Casa Ideas que compré como dos Navidades atrás hehe. De hecho los preparamos y se veían súper fomes cuando los saqué, pero cuando los espolvoreé con azúcar me di cuenta que se notaban todos los detalles y volví a amar el molde (que a todo esto jamás había usado haha).

Más abajo les mostraré la receta.
UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2f01_result

Ocupé mi bombonera maravillosa, que compré a dos lucas en Pre Unic con unas galletitas maravillosas que compré en Mil Maravillas.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ed8

Ahí están los datos de la Pastelería, porque tienen muchos locales y cosas súper ricas.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2f04_result

Miren que lindo se veeeee.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2f06_result

Me dan ganas de tener esas galletas todos los días haha.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2f07_result

Platitos…..

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2f08_result

Las galletas para el cookie swap, con la receta (la di vuelta para que mis amiguis no la vean al llegar hehe).

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2f09_result

Estos son unos submarinos de chocolate de leche y de chocolate con menta que hice para que se lleven de recuerdo. Más abajo les muestro cómo los hice.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2f0a_result

 

Ahora vamos con el DIY y las recetas:

 

Cartel de Pizarra

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ee5_result

El cartel de «pizarra», que toma algo de tiempo, pero es fácil de hacer y queda súper lindo.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ee6_result

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e38_result

Van a necesitar un pliego de cartulina negra, una caja de cereales (o cualquier cartón para usar como molde para el banderín), baker’s twine rojo (o del color que quieran), tiza, lápiz, tijeras, regla y cinta doble. Ignoren ese lápiz de tiza que puse ahí, pensé que me iba a servir, pero al final lo descarté.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e37_result

Cortan un molde de banderín y dejan unos dos centímetros extra, que es para poder doblarlo por detrás y pegar el hilo.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e36_result

Marcan sus banderines en toda la cartulina.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e3a_result

Yo necesitaba 17 banderines y la cartulina me alcanzó justo, aunque obvia había comprado dos pliegos extra por si acaso hehe.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e3b_result

Una vez que hayan marcado todo en la cartulina, pasen una tiza por encima y vayan difuminando para que parezca una pizarra. Aquí tengan cuidado con sus manos, porque yo me había echado crema y se marcaron mucho mis dedos en la cartulina, les recomiendo ensuciarse los dedos con un poco de tiza para que el acabado les quede más prolijo.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e43_result

Así quedaron mis carteles ya listos.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e45_result

Para poder ponerles el hilo, lo que hice fue cortar el trozo extra de cartón y lo puse contra el trozo de cartulina.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e44_result

Con un bone folder, o cuchilla de rascar, o como sea que le llamen, pero son esas cuestiones para doblar papel de origami por ejemplo…..van marcando el borde que van a doblar. Pueden usar también un lápiz sin tinta para esto.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e46_result

Y doblan.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e49_result

En la línea del doblez, por detrás, ponen un trozo de cinta doble.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e47_result

Ponen encima el baker’s twine.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e4a_result

Y pegan. Hacen lo mismo con el resto de los carteles hasta que queden listos.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e4b_result

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e39_result

Como soy maniática, me hice este molde para que todas las letras me queden del mismo tamaño.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e4c_result

Corté el cuadro del medio y lo dejé como molde para que el cartel quede bien hecho.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e97_result

Y con tiza, fui marcando cada letra.

¡Eso es todo!

 

Frascos Etiquetados
UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ed0_result

Esto me encantó como quedó y se mueren lo fácil que es.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ec9_result

Sólo necesitan algunos frascos, baker’s twine, stickers de pizarra (estos los compré en el Jumbo hace ene), tijeras y un plumón de «tiza». El mío lo compré en Arte Papel (link de compra aquí).

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ecb_result

El plumón es transparente, luego se va poniendo como azul y termina quedando blanco finalmente.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ecd_result

Ponen un poco de baker’s twine en sus frascos y sellan con una cinta.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ece_result

Y luego le pegan los stickers correspondientes….

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ecf_result¡Listo!

 

Queque de Manzana 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2f00_result

Este queque de manzana también es lo más fácil de hacer, aquí les muestro la receta:

 

Ingredientes

– 3 tazas de harina

– 2 tazas de azúcar

– 1 taza de aceite

– 1/2 cdta bicarbonato

– Especias a gusto (clavo de olor, nuez moscada, canela, vainilla)

– 1 cdta rasa polvos de hornear

– 3 huevos

– 2 manzanas ralladas

 

Instrucciones

– Precalentar el horno a 180ºC y enmantequillar y enharinar un molde (puede ser uno grande o pequeño o puedes hacer muffins y usas tacitas de papel).

– Mezclar todos los ingredientes y al final agregar la manzana rallada.

– Cuando esté todo bien mezclado, poner en el molde (o los moldes).

– Hornear por 1 hora si es un queque, o 30-40 mins si es en moldes más pequeños. Revisar si está listo insertando un palito de brocheta y sacar del horno al ver que éste sale seco.

 

Cucharas de Caramelo y Sal de Mar

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ef9_result

Fáciles de hacer y bastante rápidas. Mientras más blandos sean sus caramelos, más rápido tendrán listo esto.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e5c_result

Yo usé unas cucharas de madera que compré hace ene en Casa Ideas, unos caramelos Oh! que son enfermos de duros, así que tuve que mezclar con un poco de crema (si compran unos de mejor calidad y más blanditos, pueden omitir la crema) y sal de mar.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e5e_result

Ponen los caramelos a baño maría y esperan a que se derritan. De hecho yo puse los caramelos enteros y cuando estaban más blanditos los fui picando con una tijera.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e5f_result

Al rato verán que se comienza a ablandar. Si están usando caramelos muy duros, mezclen todo con un poco de crema, ya que la idea es que el caramelo se vuelva a solidificar, pero que no sea imposible de derretir en chocolate caliente.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e60_result

Una vez que hayan logrado la consistencia adecuada, verter el caramelo en las cucharas.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e63_result

Y espolvorear un poco de sal de mar encima. Yo apoyé el extremo de las cucharas en un trozo de toalla nova, para que el caramelo quede bien distribuido en la cuchara.

¡Eso es todo!

 

Submarinos

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2f09_result

La verdad es que esto no es tan fácil como pensé, porque ya saben….el chocolate no es fácil de manejar, pero igual encuentro que resultó bien. El único problema es que a los dos días el chocolate tenía unas manchas más claras y supongo que es porque no templé bien el chocolate, o habrá pasado por cambios de temperatura muy bruscos….no lo sé. Pero estaba igual de bueno y de comestible. Encontré este vídeo por si les tinca probar con esa receta, a mi me tinca mucho para la próxima.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e30_result

Van a necesitar barras de chocolate (del que quieran) y palitos de helado. Si tienen timbres de letras, pueden usarlos para timbrar los palitos con un poco de tinta negra.

Yo hice una palabra y la amarré con un elástico y fui timbrando cada palito.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e31_result

Así quedó.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e32_result

Agarré unas barras de chocolate de leche y las derretí a baño maría. Dejé un tercio del chocolate afuera para mezclarlo con el chocolate derretido ya que así se supone que se templa bien el chocolate y lo puse en una cubeta de hielo. Hice mitad con chocolate normal derretido y a la otra mitad le puse unos Junior Mints y me quedó una mezcla bien espesa con sabor a after eight.

Le puse los palitos al chocolate ya que estaba lo suficientemente espeso para mantenerlos de pie y dejé todo en la logia donde hacía frío, aunque meterlos al refri también funciona.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e33_result

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e53_result

Al día siguiente los desmoldé moviendo la cubeta y tirando con cuidado del palito hasta que salieron todos.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e58_result

No son muy grandes, pero suficientes para una taza de leche.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e59_result

Luego los pueden meter en una bolsa de celofán y cerrar con otro poco de baker’s twine.

 

Cookie SwapUNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ec0_result

Las reglas de un cookie swap son muy simples: Te pones de acuerdo con tus amiguis sobre cuántas galletas van a intercambiar y además de llevar tus galletas, llevas la receta para que tus amiguis la puedan probar también.

Yo elegí la receta de las Vanillekipferl que hizo mi amiguis Jaz, de Las Cocineras Metaleras (receta aquí). Es muy buena porque es muy rica, fácil de hacer y vegana.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2ebe_result

Así me quedaron…estaban espectaculares. Las cajitas las compré en Casa Ideas.

 

Decoración
UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e87

Obvia que una parte muy importante de cualquier junta, en especial si es en invierno, es hacer que el lugar sea cómodo. Yo armé un espacio bien hygge en el living, puse mantitas peluditas, muchas velas y nos llevamos todas las cosillas para comer a la mesa de centro. Dejamos el bar de chocolate caliente en el comedor, en el mueble donde tenía todo instalado, pero nos llevamos nuestros chocolates al living y dejamos ahí las cosillas para comer. Así que si una quería otra taza de chocolate, podía pararse e ir por otra, pero nos quedamos todo el rato en el living, sentadas encima de cojines en la alfombra y le pasé a mis amiguis calcetines peluditos de esos para andar por la casa y nos tapamos con las mantitas, estábamos súper cómodas.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e8f

Otra que estuvo muy cómoda durante la decoración del hogarsh fue Negrini. Obvia que salió rajada cuando llegaron las visitas, pero aprovechó todo lo que pudo el momento hygge hehe.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2e8e

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2f19_result

El chocolate caliente estuvo la muerte y las cositas para comer también. Aparte de todo lo que les mostré, hicimos unos rollitos de pizza (postearé pronto la receta) y les serví té a mis amiguis porque la junta duró muchas horas y no quería que estemos todas hostigadas con tanto dulce hehe.

Esas tazas de loza las compré en un local en Rosas. No sé exactamente dónde, pero por ahí hay varios locales de esa onda y tienen cosas súper buenas, bonitas y baratas. Encajaron perfecto con la temática de mi evento.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2f1a_result

Esas son las galletas de mis amiguis, una de ellas (no mencionaré quién fue la roteque haha), no alcanzó a envolver las suyas en un papel lindo, así que se choreó de las servilletas que tenía yo para pasar piola haha. A todo esto las servilletas de puntitos y las bombillas en rojo y blanco las compré en el Jumbo, en la sección de cumpleaños.

IMG_3247

Esas son las galletitas que recibí, unas son veganas, hechas con plátano y las otras tienen avena, estaban muy buenas.

 

Ese fue mi evento del domingo tchequellas, así que ya saben cómo armar su propio bar de chocolate caliente que obvia puede ser más piola o mucho más producido que el mío, lo importante es que si se animan con uno, lo disfruten al máximo.

¡Qué tengan un lindo invierno y muchos chocolates calientes!

Besis para todas.

Temas relacionados

  • Celebración de Invierno 2019Celebración de Invierno 2019
  • DIY: Celebración de InviernoDIY: Celebración de Invierno
  • Navidad en JulioNavidad en Julio
  • Guía de Datos VeggieGuía de Datos Veggie

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: bar de chocolate caliente, cachitos de vainilla, china house market, chocolate, cookie swap, cucharas con caramelo y sal de mar, DIY, fiesta de invierno, galletas, galletas veganas, hot chocolate bar, hygge, ideas, intercambio de galletas, Las Cocineras Metaleras, mi maravillas pastelería, panoramas de invierno, pepero, queque de manzana, recetas, sazonador café, submarinos, syrup jengibre whittard, vanillekipferl

13 comentarios. Dejar nuevo

Eve
12 julio, 2017 11:30 pm

Pero qué maravilla. Deberías ser organizadora de eventos o algo así, todo pensado hasta el más mínimo detalle. Me encanta la dedicación que pones en las cosas que haces, me imagino que los invitados se fueron felices! Aplausos para ti ????

Responder
Mila
20 julio, 2017 10:08 am

Hehe, siempre me lo dicen, pero siempre respondo lo mismo, que no sería divertido si estuviera haciendo la celebración de otra persona, para gente que no significa nada para mi, no sería lo mismo y de seguro sería puro estrés y no lo disfrutaría. Me quedo con hacer mis propias celebraciones, para mi y mis amiguis, pero sí, se fueron felices ese día. ¡Cariños!

Responder
Carla
13 julio, 2017 4:42 am

Pero que bonito todo y que buena pinta, ojalá yo allí en tu fiesta hahaha Como se noa que te encanta hacer estas cosa y disfrutas haciendolas.

Responder
Mila
20 julio, 2017 10:09 am

Gracias querida, estuvo súper entretenido todo y ya estoy planificando mi siguiente fiesta en casa hehe. ¡Un beso!

Responder
Carla
13 julio, 2017 4:42 am

Que bonito todo y que buena pinta, ojalá yo allí en tu fiesta hahaha Como se nota que te encanta hacer estas cosa y disfrutas haciendolas.

Responder
Veri
14 julio, 2017 12:55 am

Oye te pasaste pa clever! jamás se me hubiese ocurrido lo de hacer el molde para dejar centradas todas las letras en el banderín, ni juntar los timbres con elásticos para dejar armada la palabra. Siempre admiro que seas tan dedicada para tus cosas y que explotes tu creatividad, cómo me encantaría tener la mitad de tu energía.

Se me ocurre que para un chocolate caliente también quedaría regio algo como las paletitas submarino pero de peanut butter (que es vegano!). Y también sprinkles de colores para poner encima de la crema chantilly. Yo le hubiera puesto de todo a mi chocolate, así extra empalagoso hahaha.

Responder
Mila
20 julio, 2017 10:11 am

Hehe, la idea del elástico para los timbres la saqué de Pinterest, pero lo de las letras se me ocurrió de puro maniática que soy haha.

Un chocolate caliente queda rico con todo, me tinca mucho con peanut butter porque es de las cosas más ricas del universo, me encantaaaa. Muy buenas tus ideas para decorar el chocolate caliente, ya me dieron ganas de tomar otro hehe.

Responder
Soraya
14 julio, 2017 11:22 am

Mila me encanta como haces de algo tan simple como una junta con amigas algo tan lindo y delicado, quiero tomar chocolate caliente ahora 🙁 jaa todo se ve muy rico y muchas gracias por las recetas,las guardaré para mi cumpleaños ❤

Responder
Mila
20 julio, 2017 10:13 am

¡Qué rico que te sirvan las recetas para tu cumple, yay! Me cuentas si te resultan las recetas y te gustan 🙂 Cariños y muchas gracias por tu comentario tan amoroso.

Responder
Xime
14 julio, 2017 8:09 pm

Mila, estaba esperando estas fotos y sin duda te quedó espectacular!!!! Me imagine ese chocolate caliente junto al quequito que hizo tu mami, que se merece un aplauso también por la complicidad

Responder
Mila
20 julio, 2017 10:17 am

Siii, mi mamá me apaña con todo y me encanta, es la mejor hehe. Gracias por tu comentario tan amoroso, me alegro que te haya gustado el post.

Responder
Pilar Flores
21 julio, 2017 6:41 pm

Hola Felicitaciones, me encantó tu página, encontré muy buenas ideas, y aún me falta por leer. Eres muy creativa, saludos, Pilar

Responder
Mila
28 julio, 2017 7:59 pm

¡Hola Pilar! Muchas graciaaaas, me alegro que te sirvan las ideas y espero que puedas aplicar alguna si te animas. Cariños, gracias por tu comentario tan amoroso 🙂

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Tutorial: Bolsa De Conejito
  • Blendr. El Grindr para Heteros.
  • 27 Cosas que Hacer en Otoño
  • Tabex. Para Dejar de Fumar.
  • Los Dibujos Animados de mi Infancia

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.