• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

Etiqueta: tips

Inicio Publicaciones etiquetadas "tips"

Calendario de Adviento #21 Café Helado Navideño

21 diciembre, 2019NavidadNo hay comentariosbebidas navideñas, café helado, café helado festivo, café helado navideño, datos, recetas, recetas navideñas, shopping, tipsMila

IMG_4772_result

Hacía mucho tiempo que no preparábamos café helado en casa y la verdad es que cuando salgo no suelo pedirlo porque no siempre me gusta como lo preparan. Así que me animé ayer e hice uno aprovechando que la actividad del Calendario de Adviento que estamos haciendo en Instagram era tomar algo navideño y qué más rico que un café helado súper personalizado y súper festivo.

Les voy a dar aquí mi receta, algunos datos de qué ingredientes, vasos y bombillas usé, dónde los compré y también algunos tips sobre cómo veganizarlo.

(más…)

Leer Más

Tips Para Envíos Nacionales e Internacionales [Actualizado 2016]

29 julio, 2015Consejos, Datos, Sin categoría16 comentarioscarta, Chile, chilexpress, consejos, correo aereo, correo internacional, correos de chile, cuanto cuesta enviar algo desde Chile, datos, embalaje de envios, encomienda, envíos, envíos internacionales, envios nacionales, incoming mail, international airmail, outgoing mail, pequeño paquete, precios correos de chile, precios de envios en chile y al extranjero, tipsMila

happymail portada

Hace tiempo que hice un post entregando algunos tips de envíos, hoy haré una segunda parte con algunas cosas que quizás se repitan, pero que nunca están de más. También les hablaré un poco sobre los precios actuales y sobre el tiempo que toman los envíos en llegar, los objetos no permitidos y tips de embalaje para que sus envíos lleguen en buenas condiciones. Obviamente esto es todo basado en mi experiencia, pero como hago muchos envíos nacionales e internacionales al mes, creo que puede ser un aporte interesante para varias de ustedes.

Algo importante para que tomen en cuenta, fíjense en la fecha que está escrito este post, ya que los precios y condiciones pueden variar con el tiempo. Si veo que hay cambios muy grandes más adelante, no tendré problemas en editar este post.

(más…)

Leer Más

5 Cosas Que Aprendí En 2014

8 enero, 2015Consejos, Favoritos, PersonalNo hay comentarios5 cosas que aprendí en 2014, consejos, tipsMila

believe you can

Me puse a pensar en todas las cosas que aprendí en 2014 y me pareció que sería interesante compartirlo con ustedes, creo que nada de lo que les voy a contar es algo nuevo para ustedes, para mi tampoco lo es, pero son 5 verdades que han hecho que mi vida sea lo que es hoy en día y que me han hecho tan feliz a lo largo de todo este tiempo.

Aquí vamos:

(más…)

Leer Más

Tips Para Envíos Internacionales

10 mayo, 2014Consejos, Datos27 comentarioscartas, consejos, datos, encomiendas, envíos internacionales, happy mail, mail art, swapbot, swapping, tipsMila

large (60)

Para ver tips más específicos y útiles, pueden ver un post mucho más detallado que hice mucho después que éste. Pueden verlo aquí.

Como muchas saben, me uní a una comunidad donde se hacen intercambios por correo hace ene tiempo, pero empecé a usarlo este año. No les había contado mi experiencia con el correo porque recién ayer pude enviar algunas cositas que tenía pendientes. (más…)

Leer Más

El Multitasking

13 agosto, 2013Consejos, Cosas Friki, PersonalNo hay comentariosconsejos, datos, multitasking, personal, tipsMila

Multi-task

Se dice que las mujeres somos secas para esto, o que al menos somos mejores que los hombres. Ok, yo creo que es cierto. Onda mi papá a veces no es capaz de encontrar la salida del estacionamiento del mall y hablar al mismo tiempo. En cambio mi mamá puede ir de copiloto chateando por Whatsapp, contar una historia y saber exactamente hacia donde salir.

Yo igual sirvo para hacer uno que otro multitasking, pero no es un don con el que nací. Estoy acostumbrada a hacer más de una cosa a la vez más que nada en mi trabajo, cuando estoy interpretando en cabina y alguien dice una palabra que no conozco tengo que ser capaz de seguir interpretando, no ponerme nerviosa, salir del apuro y al mismo tiempo buscar la palabra en internet mientras sigo interpretando. Si no tengo tiempo de encontrar la palabra, tengo que anotarla para que mi compañero(a) la busque por mi. Luego tengo que leer esa palabra que me anotó y usarla en una próxima vez. Generalmente tu colega se da cuenta cuando no cachas una palabra y te la sopla o escribe, yo prefiero que me la digan en voz alta porque no me desconcentra, hay otros a los que si. Pero cuando ninguno de los dos conoce la palabra o simplemente no se dio cuenta que el otro necesita encontrar el significado, hay que recurrir al diccionario.

Yo se que si ustedes leen esto van a pensar que igual es difícil hacer algo así, en verdá si pero después te acostumbras y eres capaz de interpretar mientras miras a tu compañero con cara de «que lataaaa» cuando alguien está hablando sobre algo fome, responder un mensaje, revisar un mail o escribirle a tu colega «que habla rápido este weón» cuando ya necesitas descargar todo tu odio cuando te toca un orador que te quiere hacer la vida imposible. Así que como yo me manejo en esa área, es como el único multitasking que puedo hacer bien, aunque claro que eso depende de la charla y todo eso.

(más…)

Leer Más

Tips de Belleza del Pasado, que Siguen Siendo Infalibles

23 abril, 2012BellezaNo hay comentariosbelleza, tipsMila

Si bien antiguamente no existían tantos productos de belleza como ahora, siempre había alguna manera de ingeniárselas para verse lindas. Aquí les muestro 5 técnicas que funcionaron en el pasado y siguen haciéndolo hasta el día de hoy. Me gustan porque pueden sacar de apuros y logran ser maneras más naturales de vernos lindas.

Rubor de rosas

Si tienes rosas en tu jardín o te han regalado un ramo de ellas, para aplicar rubor en tus mejillas o color en tus labios puedes exprimir un par de pétalos entre tus dedos y usar el líquido que sale de ellos para lograr un color natural en tus mejillas y usar como tinte de labios. Además que el olor a rosas es simplemente maravilloso.

Tip: Pasa el tinte rápidamente por tus labios y mejillas para evitar manchas.

Cerveza para tu pelo

Aunque no lo crean, en épocas pasadas las mujeres usaban cerveza en su pelo para obtener de ella la vitamina B y los azúcares naturales que contiene para lograr tener un pelo con mayor brillo y volumen. Es uno de los mejores secretos de belleza de las chicas pin-up. Si tu pelo se ve opaco, sumérgelo (sin el cuero cabelludo) en cerveza tibia, luego de haber aplicado shampoo. Espera un par de minutos y enjuaga con con agua fría y acondicionador.

Tip: Recuerda que la cerveza tiene que ser tibia, por lo que es mejor que la calientes antes de usarla.

Cintas para tu pelo

Los onduladores si bien eran muy frecuentemente usados, eran incómodos para dormir. Por lo que las mujeres de otras épocas encontraron una manera mas económica y cómoda al usar sobras de tela para amarrarlas a su pelo. Sólo basta con humedecer tu pelo con agua o spray para peinar y enrollarlo cerca de la raíz y amarrarlo con cintas. Al día siguiente tu pelo se verá maravilloso y habrás dormido sin problemas.

Tip: Puedes usar desde cintas a trozos de tela o cortar una polera vieja.

La multifacética vaselina

La vaselina es uno de los productos más usados para belleza en el pasado y que con el paso del tiempo sigue siendo igual de valorado. Si te quedaste despierta hasta tarde, aplica un poco de vaselina debajo de tus ojos y amanecerás renovada. Y si tienes cualquier parte seca en tu cuerpo, como codos, rodillas o talones, usa un poco por la noche y verás el cambio al día siguiente.

Tip: Si buscas otro uso que darle a este producto, puedes aplicarlo debajo del borde exterior de tus cejas para iluminar tu mirada cuando no tengas tiempo de maquillarte.

Talco para sacar de apuros

Antes del shampoo en seco se usaba el talco. Yo lo he usado en varias ocasiones cuando salgo apurada y no alcanzo a lavarme el pelo. Si tienen problemas para encontrar shampoo en seco o quieren una opción económica, les recomiendo usar talco.

Tip: El secreto es usar un poco en las raíces y si hace que tu pelo se ponga opaco puedes dejar que el polvo absorba un poco los aceites de tu pelo y peinarlo con los dedos o un cepillo para remover el exceso.

He probado todos estos tips, ya que varios los heredé de mi abuelita y puedo decir que realmente sacan de apuros. ¿Tienen algún secreto de belleza infalible que hayan heredado de sus abuelitas?

Fuente: Beautylish

Leer Más

Belleza: Más Problemas y Más Soluciones

21 abril, 2012BellezaNo hay comentariosbelleza, consejos, maquillaje, tipsMila

Como siempre, les traigo algunos problemas típicos y cómo solucionarlos, que espero resulten serles útiles. Sé que a mi me sacarán de mas de algún apuro. Así que les dejo estos tips que seleccioné de InStyle:

Cómo hacer que tus brochas de maquillaje no se estropeen

Si luego de un par de meses te das cuenta que tus brochas están en malas condiciones es porque quizás no las limpias tan seguido como se debe. Si dejas las brochas con maquillaje por mucho tiempo, las cerdas pueden dañarse permanentemente. Se recomienda lavarlas al menos una vez al mes con detergente de loza para disolver los aceites y pigmentos que quedan atrapados en las brochas. También es muy importante ser cuidadosa a la hora de secarlas. Luego de enjuagarlas, déjalas secar sobre una toalla de papel. Si dejas las brochas mojadas en un vaso el agua que queda en las cerdas puede bajar hasta la parte metálica de la brocha y oxidarla.

Qué hacer para cubrir manchas oscuras debajo de los ojos, sin tener que recurrir a correctores espesos y pesados:

Actualmente existen varias fórmulas que entregan mejores resultados que los correctores espesos para lograr una mejor cobertura. Las fórmulas líquidas se absorben de manera más fácil en esta área de la cara y no dejan esa sensación de pesadez en la piel. Opta por un fluido opaco con base en color durazno, que ayudará a ocultar mejor los tonos grises en tu piel. Si sigues teniendo manchas oscuras, prueba aplicando polvos que ligeramente reflejen la luz sobre el corrector.

Qué hacer para que la depilación dure mas:

A veces, en la piel quedan atrapados sobre la superficie pequeños pelitos, entre las células muertas. Para que la depilación dure más y éstos puedan ser removidos, lo mejor es pasar una esponja vegetal o lufa para exfoliar la piel suavemente antes de depilarte. También puedes usar una crema humectante después de hacerlo, que tenga urea o glicerina, para suavizar tu piel y ayudar a que cuando el vello comience a crecer no tengas la piel áspera.

Cómo controlar el pelo nuevo que crece cerca de la frente y que muchas veces se friza:

Para evitar este problema puedes usar un cepillo de dientes limpio, mojarlo con un poco de spary para el cabello y cepillar tu pelo hacia abajo. Lo otro que puedes hacer es usar una máscara de pestañas transparente para mantener esos pelitos en su lugar.

Cómo mantener el maquillaje en buen estado:

Muchas veces pasa que las etiquetas y nombres de los productos de borran y por tenerlos todos guardados en el mismo lugar y estando en contacto unos con otros, éstos se empiezan a ensuciar. Es muy importante mantenerlos limpios para no llenar de bacterias tus productos y luego traspasarlas a tu cara. Por eso trata de limpiar siempre tus maquillajes y brochas o cualquier otro elemento que uses con toallitas desinfectantes, al hacer esto tu maquillaje se mantendrá en mejor estado y correrás menos riesgo de alguna infección.

Cómo arreglar las uñas en caso de que se corra el esmalte:
Para arreglar una uña que no haya alcanzado a secarse y esté corrida puedes untar la piel de tu dedo índice en quitaesmalte sin acetona y ligeramente pasarlo por la uña para que vuelva a quedar como nueva. Finaliza con una capa de esmalte protector de secado rápido.
Cómo evitar que la parte superior de tu labio se ponga roja al depilarte:
Probablemente es una reacción de tu piel a algún componente de la cera o a la fricción que ocurre cuando te depilas con cera. Trata el área con un poco de crema con hidrocortisona o prueba algún tipo de cera más natural.
Qué hacer si sales de la peluquería y está lloviendo:
Echa tu pelo hacia adelante y envuélvelo en un moño o tomate alto y suelto y asegúralo con horquillas. Este peinado ayuda a mantener tu pelo en su lugar hasta que llegues a tu destino. Otra solución es usar un pañuelo de seda, que se desliza suavemente por el pelo y no dañará tu peinado. Así que si vas a la peluquería te recomiendo que veas el tiempo con anticipación para llevar un pañuelo o aún mejor, un paraguas.
¿Qué les parece? Espero que recuerden estos consejos para la próxima vez que les sean necesarios. Si tienen algún otro tip de belleza, las invito a compartirlo.
Fuente: InStyle
Leer Más

Belleza: Tips Para Cuidar la Piel Debajo de tus Ojos

9 abril, 2012BellezaNo hay comentariosbelleza, piel, tipsMila

Una de las partes mas delicadas de nuestra cara es la piel que se encuentra debajo de los ojos, a lo que generalmente llamamos ojeras. Es un área sumamente delicada, por lo que hay que tratarla con extra cuidado, aquí les muestro algunos tips para darle el cuidado que se merece, ya que mientras antes te preocupes de esta área, menos problemas tendrás con ella cuando envejezcas.

Trata de incorporar lo siguiente en tu rutina:

Duerme bien

Dormir las horas que corresponden es uno de los factores principales para mantener la piel saludable. Haciéndo esto, tu piel se verá siempre linda y te sentirás bien tanto dentro como por fuera. Lo ideal es no dormir menos de 6 horas ni mas de 8 horas. De hecho dormir justo 8 horas es lo ideal y lo que se recomienda, te sentirás con mas energía y esto se verá reflejado en tu piel.

No uses crema facial

En tu cara usa la crema que mejor te convenga, pero trata de evitar usarla en el área debajo de los ojos. En cambio, opta por una crema que sea específicamente para cuidar esta área. Puedes ir donde tu dermatólogo para que te recomiende la crema que sea ideal para esa área y para algún otro problema específico a tratar en tu caso, puede ser por ejemplo manchas oscuras, retención de líquido bajo los ojos u ojeras muy profundas.

Aplica rodajas de pepinos en tus ojos

Las rodajas de pepino son excelentes para hidratar y refrescar esta área de nuestra piel. Si lo hacen en los Spas por que no puedes hacerlo tu en casa? La próxima vez que estés en la tina o recostada descanzando, corta algunas rodajas de pepino y ponlas sobre tus ojos mientras te relajas. Verás como tus ojos rejuvenecen con esta técnica tan simple y económica.

Duerme sobre una almohada cómoda

Lo creas o no, tu almohada puede tener un gran efecto sobre la piel debajo de tus ojos. Una almohada y funda de almohada cómoda y suave puede lograr una gran diferencia. Si tu almohada es dura, áspera o incómoda, ya tienes otro motivo para cambiarla.

Usa cremas con Vitamina K

La vitamina K es una de las vitaminas que más ayudan a mantener la elasticidad en la piel debajo de los ojos. Para humectar esta área, opta por cremas que contengan esta vitamina y verás una gran diferencia en cuanto al aspecto de tu piel y cómo disminuyen las líneas en esta área. Tu piel volverá a estar radiante.

Masajea el área

Masajea suavemente el área que rodea los ojos, desde abajo hasta la ceja. De esta manera se activa la circulación y se estimula la elasticidad de la piel. Recuerda hacer esto con mucho cuidado cada vez que te apliques crema.

Usa aceite de almendra

Uno de los tratamientos más efectivos para ayudar a mantener intacta la piel debajo de los ojos es el aceite de almendras. El frotar aceite de almendras sobre esta área hará una gran diferencia. Suavizará las líneas debajo de tus ojos y tu piel quedará tersa y brillante (brillante en el buen sentido).

Aplica poca presión en esta área

Por último y lo mas importante, es que cuando toques esta área ya sea para masajear, maquillar o aplicar crema, usa siempre el mismo dedo, el anular (el que está entremedio del dedo meñique y el del medio). Es importante usar siempre ese dedo porque de todos los de tu mano es el que tiene menos fuerza, por lo tanto provoca menos presión sobre tu piel, lo que es esencial si no quieres dañar esta área prematuramente.

Recuerden estos tips a la hora de poner en práctica sus rutinas de belleza, ya que esta área es tan delicada que merece un cuidado especial y más adelante verán cómo sirve preocuparse de ella a tiempo. ¿Ustedes tienen algún otro consejo para cuidar esta importante y tan delicada área de nuestra cara? Espero que estos tips les sean de gran ayuda.

Fuente: AllWomenStalk

Leer Más

10 Tips Para Lucir una Piel Perfecta sin Maquillaje

30 marzo, 2012BellezaNo hay comentariosbelleza, consejos, piel perfecta, tipsMila

Tener una piel perfecta sin maquillaje es algo que todas queremos. Poder sentir esa libertad de salir a hacer alguna diligencia rápida sin tener que usar corrector para tapar alguna imperfección en nuestra piel o saber que nos vemos igual de bien con o sin maquillaje y que nuestra piel es realmente perfecta, ósea quien no va a querer eso! Pero lamentablemente no siempre es el caso. Todas sabemos que es importante lavarnos la cara y humectarla, pero también existen otras maneras de lograr la piel que tanto deseamos. Aquí hay algunos tips sobre cómo lograr una piel perfecta sin ser esclavas del maquillaje:

1. Protege tu piel del sol
Por mucho que te guste tomar sol, sabes que es muy dañino para la piel. La exposición prolongada bajo los rayos solares puede causar manchas en la piel, arrugas y otros problemas mas graves. Por eso es muy importante usar un buen bloqueador todo el año y usar ropa que te proteja de los rayos solares.
2. No fumes
Como si no tuvieras razones suficientes para saber que fumar es malo para ti, aparte de todos los daños que le causa a tu salud, también puede hacer que te salgan arrugas más rápido y que te veas mayor. Cuando fumas la piel pierde oxígeno e importantes nutrientes. El fumar también provoca la pérdida de colágeno y elastina. La pérdida de éstos lleva a la aparición de arrugas y al daño en la piel. Si quieres una piel perfecta sin maquillaje, realmente tienes que dejar la nicotina o nunca acercarte a ella.
3. Dúchate por menos tiempo
Para tener una piel perfecta vas a necesitar gastar menos tiempo en la ducha o en la tina. El agua caliente remueve el aceite esencial de tu piel. Estos aceites ayudan a mantener la piel naturalmente humectada. Para evitar el daño que el agua caliente causa en tu piel, reduce la cantidad de tiempo que pasas en la ducha y opta por agua tibia en vez de caliente.
4. No uses jabones con químicos fuertes
Los jabones con muchos químicos remueven los aceites esenciales de la piel, ésto hace que se reseque. Obtén una piel perfecta usando un jabón con menos químicos o ingredientes abrasivos. Existen muchas opciones naturales, muchas de ellas con propiedades humectantes.
5. Ten cuidado al depilarte
Al depilarte puedes dañar tu piel si es que no tomas todas las precauciones para cuidarla. Siempre usa cremas humectantes para proteger tu piel y sigue todos los pasos indicados de acuerdo al método que usas.
6. No te restriegues la piel para secarte
Lo creas o no, vas a tener que cambiar la forma en que secas tu piel si quieres que sea perfecta. No debes frotar la toalla contra tu piel para secarla. En cambio, tienes que secar tu piel dándole pequeños golpes con la toalla. El frotar la toalla contra la piel puede ayudar a remover los aceites naturales de tu piel, pero usando el otro método puedes evitar que esto pase.
7. Siempre humecta tu piel
Si tu piel esta seca, no olvides humectarla. Busca un buen humectante que sea adecuado para tu tipo de piel. Si necesitas ayuda para determinar tu tipo de piel, puedes ir donde tu dermatólogo o donde alguna persona experta que trabaje en las tiendas donde venden estos tipos de productos. Es esencial determinar qué tipo de piel tienes, si es piel seca, grasa o mixta para poder elegir la crema humectante correcta.
8. Come sano
Lo que comes realmente afecta tu piel. Si quieres una piel perfecta sin la necesidad de maquillaje, trata de comer muchas frutas y vegetales. También añade a tu dieta granos enteros y proteínas magras. Evita grasas o comidas procesadas. Sigue una dieta saludable, que te ayudará a verte mas joven y tener una piel perfecta.
9. Aprende a manejar el estrés
El estrés puede provocar que aparezca acné en tu piel. Si tienes mucho estrés en tu vida, haz lo posible por manejarlo. Acorta tus quehaceres y pásale algo de responsabilidad a alguien mas, realiza actividades que disfrutes.
10. Lava tu cara a diario
Por supuesto que esto ya lo sabían, pero vale la pena recordarlo. No puedes lograr una piel perfecta sin maquillaje si no lavas tu cara a diario. El dejar que la suciedad permanezca en tu cara puede hacer que tus poros se tapen con bacterias, lo que provoca puntos negros y espinillas. Lo mejor es hacer los tres pasos, lavar con una espuma o jabón, usar una loción astringente y humectar. También es recomendable exfoliar tu piel una vez a la semana.
Sigue estos 10 consejos para tener una piel perfecta y verás notables mejoras en tu piel. Está garantizado. Si ya sigues algunos de estos consejos bien, si quieres mejorar aún mas tendrás que cambiar algunas rutinas y verás como tu piel estará cada vez mas cerca de ser perfecta. Ah! y recuerda beber mucha agua para mantenerte hidratada y tener siempre una piel linda.
¿Tienes algún otro secreto para tener una piel sana? Compártelo por favor!!
Fuente: AllWomenStalk
Leer Más

Soluciones Para tus Uñas

29 marzo, 2012Belleza17 comentariosbelleza, consejos, cuidado, esmaltes, tips, tratamientos, uñasMila

Este post va dedicado a Giannina, una de las lectoras del blog, quien me contactó para pedirme un artículo sobre consejos para cuando se salen algunas capas de las uñas. Lo que me pareció excelente idea, además de muy útil para todas. Además me mandó algunas páginas de donde sacar información (gracias amorosa). Aproveché de hacer una investigación completa de varios otros problemas que pueden sufrir nuestras uñas y cómo solucionarlos, prevenirlos, disimularlos.

También aprovecho de decir que cualquiera que quiera hacer alguna petición, sugerencia, aporte o reclamo, puede hacerlo contactándome a [email protected], en la esquina superior derecha de la página pueden encontrar más información del blog, donde dice About. Bueno, partamos con el post:

En algún momento a todas nos ha pasado que se nos rompe una o varias uñas, se astillan, se les salen algunas capas o simplemente se debilitan. Algunas veces esto puede pasar debido a un accidente, otras veces es por falta de calcio y humectación. Aquí les muestro algunos problemas y cómo solucionarlos:

Uñas rotas:

Este es uno de los problemas mas comunes, incluso para las que tenemos las uñas cortas. Pero si eres de las que les gusta usarlas mas largas, obviamente estás mas expuesta a pasar por esto. Muchas veces de debe a que tuviste un accidente, tus uñas están débiles o mal hidratadas.

Si te llega a pasar esto, lo mejor es  cortar tus uñas hasta donde ya no haya quiebre y limarlas siempre desde la cutícula hacia afuera. Pero si es importante para ti usarlas largas y mantenerlas todas iguales, te cuento que encontré una solución demasiado práctica y simple.

Esto es lo que vas a necesitar:

– Una bolsa de té (de papel)

– Super pegamento (como la gotita)

– Lima de uñas

– Esmalte de acabado

Paso 1 Corta la Bolsita

Vacía el contenido de la bolsita por completo y corta una tira rectangular que sea lo suficientemente grande para tapar el área rota de tu uña.

Paso 2: Prepara tus Uñas

Crea una superficie suave para trabajar en ella al limar (con mucho cuidado) el área dañada. Ligeramente pule la parte cerca de la piel si es que se siente dispareja o áspera.

Paso 2: Aplica Papel y Pegamento

Aplica una capa delgada de super pegamento y luego pon el papel de la bolsita de té sobre el área dañada. Presiona ligeramente con tu dedo para que el papel se pegue a la uña, luego aplica una segunda capa de pegamento para que se pegue mejor. Espera a que se seque el super pegamento y aplica una tercera y delgada capa de pegamento. Corta el exceso de papel con tijeras.

Paso 3: Pulir y dar Brillo

Continúa limando el exceso de papel hasta que la uña y los bordes estén completamente suaves. Toma un algodón con quitaesmalte y remueve cualquier residuo de pegamento. Sella tu parche con un esmalte de cobertura que sirva para nutrir las uñas. Y listo! Puedes seguir con tus uñas impecables.

Fuente: Beautylish

Tips de mi parte: La verdad es que nunca he hecho esto porque siempre llevo mis uñas cortas y como consumo mucho calcio no se debilitan, además que las uso siempre como con 7 capas de esmalte! Peeero, leí otros artículos que dicen que puedes pulir un poco la uña una vez que esté parchada y aplicar varias capas de esmalte del color que quieras.

Ten cuidado si la parte de tu uña que se rompió está muy cerca de la piel, porque el ponerla en contacto con el pegamento podría irritarla. Así que yo recomendaría usar este parche cuando la uña no va a estar en contacto con el pegamento, si es sólo una uña puedes usar un parche curita hasta que crezca un poco mas, venden varios lindos y en distintos colores.

Al parecer, como leí en los comentarios de algunas lectoras del artículo en Beautylish, el pegamento para uñas y el esmalte transparente también sirven.

Uñas en capas:

Muchas veces, debido a que las uñas están débiles, pasa que éstas se separan en capas. La verdad es que lo mejor que podemos hacer en estos casos es cortar la uña y limarla y esperar a que vuelva a crecer mas fuerte. También si tu caso no es tan drástico puedes pulirla un poco, siempre desde la cutícula hacia afuera o usar algún esmalte que sirva para rellenar la uña. Y aunque te cueste evitarlo, no abras las capas.

Lo mas importante es tomar precauciones para que esto no vuelva a pasar. Puedes partir por usar limas que no tengan gránulos muy grandes o cortauñas, ya que éstos ayudan a que tus uñas se pelen. Opta por las tijeras para cortar uñas o limas con gránulos finos.

Usa un fortalecedor de uñas que ayudará a evitar que te vuelva a pasar esto. Te recomiendo la marca OPI, que tiene excelentes tratamientos para uñas, que es de la que voy a hablar a continuación:

Los productos OPI son lejos unos de los mejores que existen no sólo en cuanto a calidad de esmalte y variedad de colores, si no que también en cuanto a tratamientos para uñas. Me he hecho la manicure muchas veces y en varios lugares y me he fijado que siempre usan productos de esta marca y también los he comprado para usar en mi casa, así que realmente son lo mejor que recomiendo. No son esmaltes baratos, pero tampoco tienen un precio excesivo. Cada esmalte de color cuesta aproximadamente $5.000, los de tratamiento son un poco mas caros, generalmente entre $7.000 y $8.000, pero realmente vale la pena pagarlos y duran mucho tiempo, lo mejor es que cumplen con lo que prometen.

Pueden encontrar estos productos en algunas tiendas de Almacenes París como la de Lyon o la del Parque Arauco, en DBS que se encuentra en el Parque Arauco y el Apumanque y también en el InterSalón (pueden ver todas las sucursales aquí). Lo bueno es que es fácil encontrar promociones de éstos productos.

En la página de OPI pueden ver todos los productos de la marca (todos los que recomiendo se encuentran en Chile). Ahora les muestro algunas líneas de tratamientos y cuáles son los que más recomiendo:

Classic Nail Essentials

– OPI Natural Base Coat, evita que se manchen las uñas naturales y prolonga la manicure.

– OPI Acrylic Nail Base Coat, evita que se manchen las uñas acrílicas y prolonga la manicure.

– OPI Top Coat, protege y da brillo a tus uñas.

– OPI Ridge Filler, suaviza y empareja tus uñas, ideal para uñas con capas.

– OPI Natural Nail Strengthner, fortalece tus uñas.

Nail Envy Line

Este es un tratamiento que dura 6 días en los que debes aplicar el esmalte, al séptimo día dejas que las uñas descansen y al día siguiente puedes volver a pintar tus uñas.

– Soft & Thin Nail Envy, fórmula fortificante para uñas blandas y delgadas con extra calcio.

– Sensitive & Peeling Nail Envy, libre de aldehído fórmico evita que tus uñas se pelen, contiene antioxidantes, vitamina E y aceite del árbol de nuez kukui, alivia las uñas sensibles con aloe vera.

– Dry & Brittle Nail Envy, fórmula humectante que ayuda a mantener la flexibilidad de las uñas y las protege con antioxidantes y vitaminas E y C. Especial para uñas secas y quebradizas.

– Maintenance Nail Envy, el balance perfecto de ingredientes para fortificar y proteger tus uñas. Cuando has seguido un tratamiento fortalecedor es recomendable cambiar a éste para mantenerlas. No se recomienda para usuarias del Sensitive & Peeling Nail Envy.

– Original Nail Envy, máxima fórmula fortalecedora, con proteína hidrolizada y calcio que ayuda a hacer que las uñas crezcan mas largas y fuertes. Evita que las uñas se pelen, agrieten o rompan.

– Matte Nail Envy, contiene los mismos beneficios fortalecedores de la original, pero con un tono mate natural. Perfecto como base para la pedicure o para hombres.

Premium Nail Treatments

– Start-To-Finish, esmalte base, esmalte de acabado y fortalecedor. Todo lo que necesitas en una sola botella. (Amo este esmalte y es el que he usado siempre, hasta que se me acabó y se agotó por un tiempo, espero poder volver a encontrarlo para recomendarlo en mis tutoriales, es excelente).

– Start-To-Finish, los mismos beneficios que la anterior pero libre de aldehído fórmico. Especial para uñas sensibles.

Avoplex

– Avoplex Nail & Cuticle Replenishing Oil, aceite que restaura y nutre la cutícula. También sirve para talones y codos muy secos.

– Avoplex Cuticle Oil to Go, gel que hidrata y suaviza la cutícula.

– Avoplex Exfoliating Cuticle Treatment, elimina las cutículas secas y ásperas y las deja suaves.

– Avoplex High-Intensity Hand & Nail Cream, hidrata, nutre y protege las manos, al mismo tiempo que ayuda a aumentar la elasticidad de la piel y la flexibilidad de las uñas.

 

Podría seguir y seguir, porque existen miles de productos para todo tipo de problema. Al menos les he mostrado los mas importantes. No es necesario que los compren todos. Basta con usar un buen fortalecedor si es que tus uñas lo necesitan, usar esmaltes y quitaesmaltes de buena calidad y mantener tus manos y uñas bien humectadas, yo uso el aceite de avoplex en mis cutículas cada vez que termino de pintarme las uñas, esto hace que las uñas crezcan fuertes desde la «raíz» y siempre humecto bien mis manos y uñas. Otro buen consejo es cuidar la alimentación para que nuestras uñas pelo, piel y el resto de nuestro cuerpo se mantengan sanos. Si es necesario puedes comprar vitaminas que ayuden a restaurar tu piel, pelo y uñas, en las farmacias encontrarás muchas alternativas.

Espero que les hayan gustado los consejos y recuerden cuidar esta parte del cuerpo que a menudo es olvidada, pero con o sin esmalte, mantener nuestras manos y uñas bien cuidadas es un aspecto esencial y que puede decir mucho de nosotras.

Leer Más

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Tutorial: Bolsa De Conejito
  • Blendr. El Grindr para Heteros.
  • 27 Cosas que Hacer en Otoño
  • De Compras por Rosas #1
  • Los Dibujos Animados de mi Infancia

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog