• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

DIY: Snail Mail Flip Book

29 febrero, 2016DIY, Tutoriales14 comentariosMila

thumb_IMG_6137_1024_result

Tchequellas se mueren que la semana pasada estuve ocupadísima y entretenidísima haciendo este snail mail flip book que es el primero que hago, pero que amé con la vida. (Pueden ver el vídeo de 15 segundos que hice para Instagram aquí).

Los flip book son básicamente mini libros que se abren hacia arriba, hacia abajo, hacia el lado, tienen pestañas y un montón de ítems de papelería como muestras de washi tape, etiquetas, stickers, etc. Si vieron el vídeo ya se hicieron una idea de cómo son y de seguro se enamoraron perdidamente de ellos como ya lo hice yo. 

Los flip books son el proyecto perfecto para las amantes de las cartas, los envíos y las manualidades, son muy populares entre crafty penpals. Yo los descubrí hace un tiempo y quedé completamente loca con ellos….y justo cuando estaba obsesionándome por hacer uno, me encontré con unos cuantos swaps de flip books organizados en Swap-bot. Así que me metí a dos, hice éste el viernes pasado y se va hoy a Inglaterra…..y muy pronto verán mi segunda creación. ¡Estoy emocionada!

Así que bueno….independiente de si son de tener penpals, enviar cosas por correo o estar en Swap-bot u otra comunidad similar, este es un proyecto ideal para todas las amantes de las manualidades. Los flip books quedan tan lindos que realmente dan ganas de dejárselos para una, así que si realmente lo hacen así, pucha que los van a disfrutar.

Les advierto eso si que este tipo de proyecto requiere de harto tiempo, materiales y creatividad. Así que no sé si lo recomendaría para una persona con poca experiencia en manualidades, principalmente porque se usan muchas técnicas y se necesita tener bastantes materiales y en caso de no tener muchos, compensar con mucha creatividad.

Yo no tomé foto del paso a paso de mi flip book, porque me habría tomado una eternidad, pero les voy a mostrar cada detalle del mío, junto con varios tips, ideas y datos. A ver si se animan a hacer sus flip books ustedes también. Ah y también al final les dejaré algunos vídeos, que son los que me sirvieron a mi de inspiración para empezar con esto.

thumb_IMG_5952_1024_result

Algunos de los materiales que se pueden usar y que son siempre útiles: Hojas con diseño, éstas las venden en tiendas de manualidades como Revés Derecho, Corazón de Papel, Scrapbook Hobby, Crafty, entre otras….son de 30 x 30 cm y sirven perfecto para los flip books porque las hojas de flip books son de 15 x 15 cm, así que basta con cortar una de estas hojas en 4 partes y pegar dos hojas, ya que la idea es que cada página del flip book sea de buen gramaje, ó sea que sea más o menos gruesa y si no lo es….basta con pegar dos hojas juntas. Y cada hoja se pega junto a la otra con washi tape por ambos lados. Así de simple.

También usé tijeras obvia, lápiz mina, regla, pegamento, washi tape, adornos, stickers, las posibilidades son infinitas. Cuando se animen a hacer un flip book, saquen todo lo que tienen y traten de tener la mayor cantidad de cosas a mano, así se les hará más fácil ver con qué armar su flip book.

thumb_IMG_5939_1024_result

Yo usé este set de hojas con diseño por ambos lados, que tiene un gramaje más alto, así que era más grueso y no tuve que pegar dos hojas. Además que como esto tenía diseño por ambos lados…..fue mucho mejor. Este set lo compré en la tienda Scrapbook Hobby, en el Omnium (era el último que quedaba pero por la marca pueden buscarlo en otros lugares o páginas)

Estos son los diseños que usé:

thumb_IMG_5944_1024_result

thumb_IMG_5949_1024_result

thumb_IMG_5945_1024_result

thumb_IMG_5948_1024_result

thumb_IMG_5950_1024_result

Estos papelitos los corté y puse dentro de un sobre que va en el flip book, más abajo lo verán.

thumb_IMG_5926_1024_result

Esto es muy tchori, no lo usé en mi flip book, porque olvidé que lo tenía, pero es súper útil. Lo compré en una tienda de manualidades que se llama Paraben y queda en el Omnium también. Ahí mismo compré varios papeles sueltos de 30 x 30 cm. Esos cuestan como $1.300 y este set de varias hojas con muchos diseños me costó $1.990. Subí un vídeo de esas compras para Instagram, pueden ver uno aquí y el otro aquí.

thumb_IMG_5928_1024_result

Estos son algunos de los diseños más lindos….

thumb_IMG_5931_1024_result

 

thumb_IMG_5938_1024_result

 

thumb_IMG_5922_1024_result

Y estas son algunas de las hojas grandes que compré….

thumb_IMG_5917_1024_result

 

thumb_IMG_5918_1024_result

 

thumb_IMG_6099_1024_result

Estos stickers de cartón grueso los venden en Papelaria y otras tiendas de manualidades también. Son súper útiles para este tipo de proyectos.

thumb_IMG_6100_1024_result

Estos stickers también….me encantan.

thumb_IMG_6148_1024_result

Y estos son todos los pegamentos que uso para mis manualidades. Los usé todos en el flip book, dependiendo de lo que necesite hehe. Ese pegamento Uhu Twist & Glue me encanta porque tiene punta delgada o una superficie más grande para esparcir mejor el pegamento. Yo lo usé para armar la estructura del otro flip book que tengo que hacer, pegué dos hojas de papel juntas y sirvió perfecto. El otro es un stick fix, siempre útil. Una cinta doble y también cinta doble con rodillo o como sea que se diga, es bien útil para cosas pequeñas y que se pegan con facilidad. Lo compré en Washi Tape Chile.

thumb_IMG_6120_1024_result

Ya, ahí está el flip book abierto, la página de la derecha se abre hacia abajo y ahí se ven dos páginas más.

thumb_IMG_6122_1024_result

Ahí lo ven, lindo ¿cierto?

thumb_IMG_6118_1024_result

La primera página del flip book. Tiene un bolsillo, porque ahí tiene que ir una carta para mi swap partner, la mayoría de los flip books tienen algún bolsillo o sobre o cualquier espacio donde poner una carta para quien recibe esta maravilla.

Hice un banderín con distintos papeles que dice «read me», puse unos clips de estrella en el borde y usé stickers para decorar cualquier espacio que esté sin decoración. En el caso de los flip books, mientras más cosa le pongan y más recargado esté, se ve mejor. O al menos es como casi todo el mundo decora sus flips books, super recargados y llenos de detalles.

Lo que aparece en la esquina superior derecha, es un bolsillo que hice con una bolsa de celofán, la llené de mini lentejuelas de flores y sellé con washi tape por todos los bordes.

thumb_IMG_6126_1024_result

Por debajo pegué un tatuaje temporal, de un set que venden como a $700 en el Jumbo.

Los clips de estrella son de Todo Moda, los stickers de perfume son de Washi Tape Chile y los de brillito dorado los compré en Home Plus.

thumb_IMG_6136_1024_result

Esta es la segunda página, que tenía diseño por sólo un lado, así que por el otro lo decoré con washi tape. Puse encima un doilie de corazón (comprado en Washi Tape Chile), una cinta de origami (tutorial aquí) y muchos stickers y recortes que tenía de hace tiempo.

thumb_IMG_6123_1024_result

La tercera página. Tiene unos stickers y tatuajes temporales, un bolsillo que hice con una caja de té Basilur, un tecito y unas tarjetas abajo.

thumb_IMG_6133_1024_result

Esto hay abajo del té.

thumb_IMG_6134_1024_result

 

thumb_IMG_6135_1024_result

Y esto abajo de todo ese papel.

thumb_IMG_6131_1024_result

Esta es una etiqueta que hice con una mica transparente, le hice un agujero, pasé una cinta, decoré encima con brillos adhesivos y puse unas muestras de washi tape. Generalmente se envían mínimo 30 cm de washi.

thumb_IMG_6129_1024_result

Esta es la cuarta página. Tiene una hoja de stickers encima, que se mueve para un lado o para el otro. La pegué con el mismo washi tape que se usa para pegar unas hojas con las otras.

thumb_IMG_6128_1024_result

Y este sobre lo pegué abierto, le hice un forro de colores con un papel muy lindo y metí los recortes de esa hoja que les mostré más arriba. Decoré todo con todo tipo de stickers….

thumb_IMG_6127_1024_result

thumb_IMG_6115_1024_result

La tapa la hice al final. Usé hojas lindas, washi tape, timbres, stickers y papel con glitter. Esta es sólo una forma de decorar la portada, de hecho si hubiese tenido otras cosas a mano o hubiese estado inspirada de otra manera, de seguro habría hecho todo distinto. Pero quedé súper feliz con el resultado.

thumb_IMG_6138_1024_result

Este es el diseño de la parte de atrás del flipbook, que dejé así no más pero que está muy lindo. Es que ese set de cuentos está muy lindo.

Y aquí les dejo dos vídeos que amé y que me inspiraron totalmente a hacer flip books.

 

Eso po tchequellas, espero que les haya gustado el proyecto de hoy y se animen a hacerlo si les gustan los proyectos de este tipo. Yo admito que en un momento me vi un poco sobrepasada, al principio…..pero cuando haces el primero, ya te sientes más que capaz de hacer otro más y cientos más también hehe.

Besis para todas.

Temas relacionados

  • DIY: Cajita con Tarjetas Memorydex de San ValentínDIY: Cajita con Tarjetas Memorydex de San Valentín
  • DIY: Envelope Flipbook TropicalDIY: Envelope Flipbook Tropical
  • DIY: Embellishments [Parte I]DIY: Embellishments [Parte I]
  • DIY: Flip TagsDIY: Flip Tags

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: DIY, Manualidades, papelería, snail mail flip book, tutorial

14 comentarios. Dejar nuevo

Pau Leyendo por la Vida
29 febrero, 2016 8:15 am

Que idea mas linda mila =)! que rico participar de estas cosas. Está hermoso.

Responder
Mila
3 marzo, 2016 10:30 pm

Si gaia, son lo más entrete que hay, todo un vicio por lo demás hehe.

Responder
Jessica
29 febrero, 2016 11:54 am

Lindo, lindo, lindo. Me encantó, pero no sé si lo regalaría jijiji.

Responder
Mila
3 marzo, 2016 10:34 pm

Hahaha, también estuve a punto de dejármelo….pero lo dejé ir…..espero que llegue sano y salvo a su destino!

Responder
Kjtty
29 febrero, 2016 3:18 pm

Ahhh qué bonito ese flipbook. Es hermoso, qué ganas de tener uno, es un obra de arte!!
Sabes si es tienda paraben tiene Facebook o algo? Busque y no encontré nada y me encantó la libreta con hojas con diseños, la quiero con pasión y el omnium me queda re lejos

Cariños

Responder
Mila
3 marzo, 2016 10:39 pm

Gracias linda!

No sé si la tienda tiene Facebook u otras sucursales, pero me tinca que no. Pero está al lado del metro Escuela Militar, de repente con tiempo no es tan complicado ir, en un horario en que no esté lleno el metro. De todas formas tienen que haber tiendas de manualidades en otros sectores, yo no conozco tantaaaas porque compro mucho por internet y en ferias, pero pretendo hacer una averiguación de tiendas de manualidades para compartir los datos muy pronto =)

Besis!

Responder
elblogdealerecargada
29 febrero, 2016 4:43 pm

Está hermoso el proyecto, me tincó hacerme uno para mí misma con las cosas de papelería que más me gustan, así las tendría reunidas en un mismo lugar.

Responder
Mila
3 marzo, 2016 10:40 pm

Si po, sirve para eso también, pero yo si fuera por mi dejaría todo intacto. El otro día me llegó mi flipbook y me da tanta pena sacarle las cositas para usar haha, está hermoso tal como está.

Responder
Andrea
29 febrero, 2016 6:15 pm

Me encanto Mila, esta precioso.. además de útil para poder guardar algunas cositas de papeleria 🙂 si fuera tú me daría pena regalarlo jijijij

Responder
Mila
3 marzo, 2016 10:43 pm

Haha, si me dio pena regalarlo, pero fui buenita y lo envié no más. De seguro hará a su nueva dueña muy feliz!

Responder
carobeatriz
2 marzo, 2016 1:01 am

Seca Mila…..honestamente, creo que el tuyo quedó más lindo y con mucha más variedad de materiales y detalles que los de los videos.
Es bellísimo !! 🙂 ¿còmo eres capaz de deshacerte de él ???!!!!

Responder
Mila
3 marzo, 2016 10:49 pm

Awww, muchas gracias linda. No sé cómo lo dejé ir, pero lo hice….espero que haga muy feliz a su nueva dueña 😀

Responder
Clau
2 marzo, 2016 7:04 pm

Que bello y que paciencia, te quedo maravilloso!

Responder
Mila
3 marzo, 2016 11:20 pm

Muchas gracias queridita!

Responder

Responder a elblogdealerecargada Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • DIY: Corazón Vintage
  • Dar Vuelta la Página
  • Desafío Blogger de 30 Días [Día #29]
  • 102 Ideas Para Llenar las Botitas de Navidad
  • Review: Productos Wild Beauty

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.