• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

Belleza Cruelty Free

26 septiembre, 2014Belleza, Consejos, Cruelty Free, Datos, Maquillaje, Salud y Bienestar26 comentariosMila

bunny

¿Ustedes tienen idea de dónde provienen sus productos? Esos lindos productos que tanto nos gusta usar, ¿alguna vez se han preguntado si son libres de crueldad? Para mi todo partió con esta lucha inagotable por el bienestar de los animales, los recates de gatos, de perros, la recaudación de fondos para ayudarlos y los grandes esfuerzos que he hecho junto a mis amigas para lograr un cambio. Un cambio que muchas veces se siente como si fuera poco, pero es mucho mejor que hacer nada.

Es por eso que junto con dedicar mi vida a los animales, también decidí ser más consciente con mis decisiones y entregarles a ellos el respeto que merecen. Me hice vegetariana y dejé de usar productos que lucran por medio del maltrato animal.

Yo sé que no puedo decirles a ustedes cómo vivir su vida o qué comer. Es cosa de cada una, pero si se trata de productos de belleza, creo que es totalmente innecesario testear en animales, especialmente cuando hay tantas alternativas que logran los mismos e incluso mejores resultados y sin esa carga negativa que me parece un asco.

No voy a contarles todo lo que le hacen a los pobres animales, porque quiero pensar que les bastará con leer esto y tomar conciencia. Pero si de verdad les gustaría hacer un cambio y ven que no lo han logrado, por favor investiguen por su cuenta, les aseguro que nunca más van a volver atrás y se van a sentir mucho mejor sabiendo que tomaron la decisión correcta al dejar de apoyar marcas que maltratan, abusan, mutilan y asesinan a inocentes animales.

Resulta que informarse no cuesta nada. Yo personalmente no me atrevo a darles una lista eterna de todos los productos que son cruelty free y de los que testean en animales, porque hay muchos sobre los cuales hay incertidumbre. Pero si les voy a decir dónde encontrar la información oficial y darles consejos sobre cómo informarse bien.

La forma más efectiva y segura es revisar las listas de PETA. Ellos tienen una lista roja (los que testean en animales) y una lista azul (los que no testean en animales). Obviamente hay un montón de marcas que tenemos aquí y que no aparecen. Para mi alivio mi marca favorita, Too Faced es lejos una de las más conscientes con el tema del testeo animal. Están tan pero tan comprometidos con la causa que hasta las brochas son de pelo de oso de peluche. Y son lo máximo, se los digo yo que me he comprado casi todos los productos que venden. Y que por cierto son lo más maravilloso de la vida.

Para ver productos chilenos, pueden ingresar a la página de teprotejo.cl y buscar info sobre las marcas de su interés. Again, no están todas las marcas que tenemos aquí en Chile, pero si hay muchas y es una página de muchísima ayuda. Además que tienen consejos topísimos sobre belleza y anuncian un montón de eventos y noticias relacionadas al tema. Es un website súper activo y súper completo, yo no me lo pierdo.

Con respecto a los consejos que yo puedo darles, es que tengan mucho cuidado con la info que les entregan. Por ejemplo, muchas sabemos que en la Unión Europea se prohibió el testeo animal, pero tengan en cuenta que muchas marcas europeas tienen laboratorios fuera de Europa. Así como también hay que tener mucho cuidado con aquellas marcas que dicen no testear sus productos en animales, ¿pero qué pasa con los ingredientes? Así es como muchas marcas engañan a sus consumidores. Otro tema importante que hay que tomar en cuenta, es que si la marca de belleza dice no testar sus productos o ingredientes en animales, pero exporta a China, eso implica que igual testea en animales, aunque sea de manera directa. Ya que lamentablemente en China todos los productos de belleza y limpieza que entran al país, por reglamento, tienen que ser testeados en animales.

Hasta hace un par de meses esto era obligatorio, afortunadamente las leyes han cambiado y las marcas ya no están forzadas a testear en animales, a menos que sea solicitado. Y ahí está el problema, que la mayoría lo solicita igual, recordemos que China es una cultura muy cruel, tiene sus cosas buenas, pero cuando se trata del respeto por los animales me imagino que no tengo para qué decirles cuál es su posición frente a este asunto.

Si existe alguna marca que les gustaría saber si testea en animales y no cuentan con la info, pueden hacer dos cosas. Investigar, pero investigar bien, no dejarse llevar por lo que les dice cualquier medio. Es por eso mismo que yo no voy a dedicarme a mencionar marcas, a menos que las vea en la lista azul de PETA, porque buscando por ahí, me he encontrado con que un montón de blogs y websites han hecho posts de este tipo, recomendando marcas que son mundialmente conocidas por apoyar el maltrato animal.

Lo otro que pueden hacer y que es algo que se recomienda en el sitio web de PETA, es contactar a la marca de interés y pedir que les entreguen una declaración escrita donde declaren que no hacen testeo animal. Luego le hacen llegar ese documento a PETA y ellos se encargarán de verificar si realmente testean o no. Obviamente esto es algo muy difícil de lograr, aunque si se encuentran con una marca que esté dispuesta a hacerlo, es muy probable que realmente no haga testeo en animales. Porque PETA al tener ese documento, tiene la libertad de investigar a la marca y en caso de descubrir que están mintiendo, están en derecho de presentar una demanda contra ella.

¿Han visto algunos productos con éste símbolo?

cruelty_2D00_free_2D00_bunny

Por ejemplo la marca Wet n’ Wild lo tiene, bueno, resulta que este es el símbolo cruelty free de PETA. Para las compañías, comprar ese conejo a PETA cuesta sólo un par de dólares y se puede comprar en negro, blanco y rosado. Y es una forma de certificar que los productos son completamente cruelty free. Si alguna vez ven un producto con ese símbolo, se pueden quedar tranquilas, porque toda compañía que compra el conejito está comprometida a no testear. Y en caso de no cumplir, PETA está en todo derecho de cerrar la compañía. Así de drástico, por lo que es un símbolo que a mi por lo menos me da mucha confianza.

También está el «leapig bunny», que pertenece a la Coalición de Información sobre Cosméticos para el Consumidor (en inglés CCIC). Ésta es una organización norteamericana que también crea conciencia sobre este tema y certifica productos libres de crueldad.

Leaping-Bunny-Logo

Así que cada vez que compren un producto, fíjense si tiene cualquiera de esos logos. O si aparece en la lista azul de PETA o el website de teprotejo.cl.

La verdad es que no me considero una experta en el tema, pero si he aprendido muchísimo y por lo mismo les digo que no cuesta nada averiguar. Por supuesto que cualquier aporte o corrección que tengan que hacer será más que bienvenido, están todas invitadas a comentar y entregar sus aportes, realmente me gustaría saber qué piensan de este tema.

También les dejo el link de la maravillosa app Bunny Free, que se encuentra disponible en la App Store, esta app fue desarrollada por PETA, con el propósito de ayudar a los consumidores a verificar cuáles son las marcas que testean y no testean en animales. Cuenta con la opción de escanear códigos de barra, que sé que aquí en Chile no es tan útil, pero además tienen la posibilidad de buscar marcas. Para las usuarias de Android, pueden descargar la app Cruelty Free desarrollada por la CCIC.

Y prepárense, porque realmente espero que descarguen las apps y busquen todos sus productos. Se van a morir con la cantidad de productos que tienen en su casa que testean en animales. En su gran mayoría esto pasa porque hay muchas marcas que pertenecen a compañías grandes que testean en animales y por lo tanto todas sus otras marcas también lo hacen. Sé que es abrumador y frustrante, pero si buscan bien, se van a dar cuenta que realmente existen miles de millones de alternativas que son mejores, más económicas y lo mejor de todo, libres de crueldad.

La próxima vez que se compren un producto de belleza, o de limpieza, piensen bien si quieren apoyar a todas las marcas horrorosas que torturan animales, como leí por ahí «Blush on your cheeks, blood on your hands», así tal cual «Rubor en tus mejillas, sangre en tus manos». Así que por favor tomen conciencia si no lo han hecho aún, la única forma de mejorar esta industria es dejando de apoyar a estas marcas, hasta que se vean obligadas a cambiar sus métodos.

Les prometo que una vez que adopten esta nueva política cruelty free, van a sentirse mucho mejor con ustedes mismas. Porque al igual que yo, les va a dar mucha alegría saber que ya no están contribuyendo a estas prácticas abusivas. Comprar marcas como Maybelline, L’oreal, M.A.C., Bobby Brown, entre tantas otras…..es casi tan malo como torturar una misma a un animal. Y también piensen en todos los demás productos derivados de los animales, la carne, los plumones de plumas, los zapatos y carteras de cuero…..recuerden que siempre hay alternativas mejores y más éticas.

Como consejo final, les recuerdo que a la hora de investigar, se fijen bien en las fuentes y fechas de emisión de los artículos. Y yo prometo seguir buscando más info para hacer una segunda parte de este post. Por mientras, me despido esperando lograr un cambio en ustedes, porque las quiero y estoy segura que al igual que yo les gustaría vivir en un mundo donde no existe crueldad hacia los animales. Y por algo se parte….espero que se unan conmigo a esta causa y podamos hacer de este mundo un lugar mejor para ellos y para nosotras.

Temas relacionados

  • Guía de Datos Cruelty FreeGuía de Datos Cruelty Free
  • Desafío Cruelty Free 2016 ¿Quién Se Une?Desafío Cruelty Free 2016 ¿Quién Se Une?
  • Nuevas Marcas Cruelty Free, Yay!Nuevas Marcas Cruelty Free, Yay!
  • Mis Compras en iHerb #1Mis Compras en iHerb #1

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: belleza, belleza cruelty free, bunny free app, CCIC, coalición de información sobre cosméticos para el consumidor, leaping bunny, libre de crueldad, lista azul peta, lista de productos que no testean, lista de productos que testea en animales, lista roja peta, maquillaje, PETA, te protejo, teprotejo.cl, testeo animal

26 comentarios. Dejar nuevo

Pelu
26 septiembre, 2014 9:29 am

Yeiiii Te Protejo!!! =)
yo soy la community manager 😛 jajaja

Responder
Mila
26 septiembre, 2014 12:06 pm

Ay la Peluuuu, no me habías dicho hehe. Vas a estar mañana en la Drugstore? Tengo ganas de darme una vuelta por ahí 😀

Responder
La Pelu
26 septiembre, 2014 1:26 pm

No linda, no voy a los eventos por tiempo. Soy una colaboradora tras de pantalla =D

Responder
Mila
29 septiembre, 2014 9:13 am

Haha que tierna. Pucha yo quería ir, pero lo olvidé haha, para la otra trataré de recordarlo e ir hehe.

Responder
Cati
26 septiembre, 2014 2:39 pm

GRACIAS por este excelente y necesario post, lo voy a compartir! Putas malditas de satan de bobbi y Mac que me han dicho una y otra vez que «la empresa está comprometida con el no testeo en animales» hijas de la gran verga. he gastado millones de pesos (si, millones) en esas marcas.

Responder
Mila
29 septiembre, 2014 9:19 am

Bueno es que es obvio que la recomendación viene de muy cerca como se dice. Si una marca quiere que le compres, obvio que va a decir lo que tenga que decirte para que les compres de todo. Así que para la otra ya sabí!!! Hay que investigar por nuestra propia cuenta, no sirve lo que te digan en la marca misma. Y quizás las niñas que te venden los productos están en la misma que tu, juran que la marca no testea pero no se han dado el trabajo de averiguar por su cuenta. Ya pero me alegro que ahora sepas, ojalá no les compres más cuestiones, hay un montón de otras marcas más lindas y buena ondi 🙂

Responder
cami
26 septiembre, 2014 7:44 pm

DIOOOOOS MIO Mila me metí a las paginas porque al igual que tu hace rato estoy tratando de usar cosas que no dañen a los peluditos pero me entere que marcas que decían no hacer ´pruebas en animales si hacen atros, menos mal varios productos de os que ocupo no están en la lista y sobre todo los esmaltes pero lo que si no se es que si NATURA los hará no se si sabes alguna información respecto a eso porque yo los ocupo bastante si no me cambiare a wet n wild porque no hace pruebas en animales y too faced me sale muy caro y mi sueldo no me alcanza jajaja poobre, cuídate mucho y ojala que blogges mas respecto a estos temas 😀

Responder
Mila
29 septiembre, 2014 9:27 am

Holi Cami, si que atroz como mienten tantas marcas. Más encima te dan más trabajo porque después desconfías de muchas más….me carga.

De Natura no tengo idea, me han dicho que no…..pero eso para mi no significa nada. Aquí está la pagina

http://www.natura.net/cl/index.html

Puedes llamar y preguntarles. Pero igual te recomiendo investigar por tu cuenta porque lo que te digan no sé si sea tan convincente. A menos que te digan derechamente que si testean y bueno chao con ellos…

Los productos Le Petit Olivier son como onda Natura, pero más lindos y buenísimos y no testean. De precios creo que andan por ahí, te los recomiendo porque son buenísimos!

Besis, que bueno que te haya gustado el post!

Responder
Bárbara
26 septiembre, 2014 9:05 pm

Pucha, me dejaste preocupada. Soy consultora de belleza de marcas que se venden por catálogo hace varios años y mi criterio para cachar cuáles experimentaban con animales y cuáles no era justamente lo de la prohibición de la Unión Europea. Hay que investigar más.

Buen aporte. Gracias!

Responder
Mila
29 septiembre, 2014 9:30 am

Hola Bárbara, gracias por comentar y por tu preocupación.

Bueno si, lamentablemente eso de la prohibición en la Unión Europea aunque es un gran cambio y muy positivo, no lo es todo. Y las marcas que testean y no les interesa cambiar sus prácticas se las ingenian siempre para engañar a los consumidores. Espero que te puedas informar mejor y dedicarte a vender sólo lo que no testea, que el cargo de conciencia es terrible. A mi me parte el alma haber comprado tantas cosas que testean y sin saberlo, que ganas de volver el tiempo atrás!

Pero más vale tarde que nunca….mucha suerte con todo! Cariños.

Responder
Luisa
28 septiembre, 2014 7:29 pm

yo hace como 1 año estoy usando solamente productos que sean Cruelty Free. El testeo animal en cosmetica dejó de ser necesario hace muchas décadas, así que no se justifica someter a animalitos a dichos procedimientos. Hay muchas marcas que no testean y son muy buenas, es cosa de informarse no mas!! de a poquito se van encontrando sustitutos a las cosas que una pensaba irreemplazable. Eso también me ha llevado a solo comprar cosas que además sean de comercio justo, porque también es importante que se respete a lo humanos, ya no compro nada chino dentro de lo posible, prefiero gastarme unas lucas más, pero tengo la conciencia tranquila! hay varios blogs de cosas de belleza cruelty free hechos por chicas chilenas: que andai bonita, guapa natural y carolaila, de ahi he sacado muchas ideas! Besos Mila!

Responder
Mila
29 septiembre, 2014 9:49 am

Gracias por los datos! Algunos de esos blogs los había escuchado pero nunca los he leído, voy a guardarlos en mis favoritos 🙂

Y si, al final una siempre encuentra alternativas cruelty free para sus productos favoritos, eso me encanta.

Con respecto al comercio justo, eso me gusta mucho también. Con todo esto de tener más conciencia a la hora de comprar de repente me pregunto de dónde vienen las cosas que compro, pero es tanta tanta info y yo compro tanto tanto haha, pero si trato de tener más conciencia en ese aspecto. No uso nada de cuero o que sea hecho con algo de animal. Aunque la industria de la leche creo que es ahí no más y me muero dejar la leche si es tan rica, es tan difícil ser buena! Pero bueno, de a poco espero lograrlo todo!!!

Besis!!!

Responder
Luisa
4 octubre, 2014 9:24 am

lo de la leche es terrible, yo le amo, ademas que como pediatria soy mega fan de sus beneficios obviamente!!! lo mismo con el queso, soy una adicta. Al final lo que hago es comprar a productores mas chicos, que supongo que hacen sufrir menos a los animalitos. La leche la compro surlat y el queso en un negocio cerca de mi casa que trae quesos del sur. Aun no me animo con leches vegetales, porque no traen los mismos nutrientes y son tan re caras ademas!!

Responder
Mila
6 octubre, 2014 3:53 pm

Ufff, si. Yo estoy viendo qué onda, qué hacer con respecto a eso. Pero creo que cuando logras un cambio hay que irse de a poco, ya el ser vegetariana es un gran aporte, el resto vendrá de a poco. Cuando logre abarcar más cosas pasaré mis datos, por mientras me quedo donde estoy que mejor irse despacito por las piedras 😀

Pero eso que haces está súper bien, de a poco iremos avanzando y seremos secas en el tema hehe.

Responder
coo
28 septiembre, 2014 9:27 pm

Hola, el otro día me compre un labial y rubor wet and’ wild, tenía entendido que estos productos eran cruelty free, pero no apareció niun logo y por lo demás me causo extrañeza que ambos fueran made in China… siendo que ese país es conocido por sus prácticas y de hecho solo permite la entrada a marcas q testean en animales, eso leí hace un tiempo y creo q se iba a legislar sobre quitar esa prohibición, pero no se en que habrá quedado. En fin, desconfié, ahora que dices q es en verdad cruelty free quedo más tranquila, aunque uno nunca sabe.

Responder
Mila
29 septiembre, 2014 9:55 am

Hola! Que raro que los productos no tengan el logo y diga made in china, dónde los compraste? La verdad es que si están certificados por PETA, que además se actualiza muy rápido….y ellos mismos tienen una declaración en su página, yo me quedaría tranquila. Pero igual los contactaría para entender por qué dice eso y los productos no tienen el logo.

Cariños!

Responder
coo
2 octubre, 2014 3:24 pm

los compre en la ahumada del costanera :S

Responder
Mila
2 octubre, 2014 5:00 pm

Rarísimo, cuando vaya me voy a fijar, pero en serio, podrías contactarlos y ver qué te dicen!

Responder
Luisa
4 octubre, 2014 9:26 am

lo que pasa es que la regla dice que para vender en China tiene que ser testeado, pero tu puedes hacerlo en china y no venderlo ahi, y ahi los chinos no te exigen que haya testeo.

Responder
Mila
6 octubre, 2014 3:54 pm

MUCHAS GRACIAS por la explicación, tiene muchísimo sentido y ahora me queda todo claro. Te pasaste!!! En serio que si! 😀

Responder
caro
29 septiembre, 2014 12:34 pm

Bienvenida al vegetarianismo :), me alegro mucho y sobre los productos que testean en animalitos son muchos, en algunas ocasiones que voy a comprar les pregunto a la vendedora si el producto es testeado y muchas de ellas no saben :(, y creo que es una información de deben saber.
Yo sigo 2 blog que solo hablan de productos libre de crueldad: «queandaybonita» y «guapanatural».

Suerte en la buena elección que decidiste

Responder
Mila
2 octubre, 2014 2:48 pm

Muchas gracias!!! Si bueno la gente en general no se informa, por eso creo que es bueno hacer este tipo de posts y yo a todas mis amigas y gente cercana le cuento sobre esto para que dejen de apoyar a esas marcas asquerositas.

Gracias por las recomendaciones! Cariños 😀

Responder
maaarsh
29 septiembre, 2014 7:06 pm

Mila encentro esto
http://www.animanaturalis.org/p/922

Es de lo mismo.
Saludos.

Responder
Mila
2 octubre, 2014 2:59 pm

Marce miiiil gracias, está interesantísimo!! Te pasaste!! 😀

Responder
Fran
9 octubre, 2014 2:46 am

Cami !!!!!!! hay un blog llamado veganoycotidiano que es buenísimo! te lo recomiendo tiene datos interesantes aunque esta hace tiempo inactivo dale un vistazo ;D

Responder
Mila
9 enero, 2015 9:38 am

Muchas gracias por el dato darling!! Lo tengo en mis favoritos ya 😀 Cariños!

Responder

Responder a Bárbara Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Blendr. El Grindr para Heteros.
  • DIY: Corazón Vintage
  • Snail Mail de Navidad
  • Los Dibujos Animados de mi Infancia
  • Tips Para Envíos Nacionales e Internacionales [2017]

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.