• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

Calendario de Adviento #22 Shakers de la Suerte

22 diciembre, 2018NavidadNo hay comentariosMila

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f45_result

Me llegó toda la inspiración ayer en la noche y me animé a hacer estos amuletos de la suerte que son perfectos para año nuevo y que decidí llamar shakers de la suerte. Hacía muchísimo tiempo que tenía ganas de hacer un proyecto como éste, hace casi dos años de hecho, desde que vi esta idea en el blog de Aly Dosdall, la gerente de marketing para redes sociales de We R Memory Keepers (si alguna vez han visto un video demostrativo de las herramientas, de seguro la han visto a ella), así que al fin me animé con el DIY y me encantó el resultado.

En el blog, Aly mostraba este mismo proyecto con dólares de verdad, que eran para regalar a los niños de la familia (que es el típico regalo de los abuelos), pero mi familia es muy grande como para comprar tantos dólares y además ya les tenía otra cosilla de regalo, así que pensé en mejor imprimir un billete de internet y qué mejor que imprimir uno por un millón de dólares. 

Además que lo imprimí en cartulina y le pegué la parte de atrás del billete para que parezca uno de verdad y quedó súper firme el shaker de la suerte, así que es ideal para meter en la billetera o dejar en un lugar especial para que te acompañe y te de suerte (y mucho ca$h) durante todo el año.

Materiales

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f2e_result

– Una imagen de un billete, la mía la saqué del sitio web Fakemillion.com, el link de Google de donde tomé la imagen es éste

– Cartulina (opalina) blanca lisa

– La herramienta Fuse

– Fuseables (fundas de plástico)

– Mat para la Fuse, o de vidrio templado o cualquier superficie apropiada para usar la herramienta

– Regla metálica

– Tijeras

– Pegamento

– Lentejuelas (yo usé cuatro tipos de lentejuelas doradas)

Nota: Yo la verdad es que no usé tijeras para este proyecto, usé la guillotina de We R Memory Keepers y la Trim & Score de la misma marca, que me ayudó a hacer todo más rápido, pero si no las tienen pueden usar tijeras no más. Lo que pasa es que yo también hice 20 billetes para darle a mi familia porque somos muchos (y aún así tendré que hacer más porque quiero darle algunos a mis amiguis también hehe), por eso avancé más rápido con esas herramientas y son las que verán en el tutorial. Las lentejuelas las compro en Rosas, pueden ver un post con datos de lentejuelas aquí.

Paso a Paso

Captura de pantalla 2018-12-22 a la(s) 11.32.18

Lo primero que tienen que hacer es imprimir sus billetes. Yo los imprimí en opalina blanca lisa (una que compro a súper buen precio en la Librería Luces, en Pedro de Valdivia, entre Providencia y Nueva Providencia) y lo que hice fue elegir 4 copias por página. Si se fijan en la última opción de la impresora, dice «copias por página» y ahí yo elegí 4 y me salieron 4 billetes por ambos lados, que al cortar quedaron en billetes de 5 x 12 cm.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f2f_result

Luego cortan todos sus billetes, yo para esto usé la guillotina que me ayudó a hacer todo más rápido, pero con tijeras no deberían tener ningún problema tampoco, o con la Trim & Score si la tienen.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f30_result

Una vez que hayan cortado todos sus billetes, es hora de pegarlos.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f3f_result

Este es uno de mis pegamentos favortios, el Mono Liquid Glue de Tombow, es buenísimo y es perfecto para pegar papel con papel sin que se arrugue. Es reposicionable cuando sigue estando húmedo y permanente cuando el pegamento ya está seco. Lo compro en Arte Papel.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f31_result

Me di cuenta que la parte de atrás del billete venía un poquito más angosta (por el alto), así que apliqué pegamento por ese lado del billete y lo puse bien al medio de la parte frontal del billete. Así al recortar el exceso de papel que se alcanza a ver en esta foto, no paso a cortar parte del diseño del billete por el lado frontal.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f32_result

Ahí tengo el billete en mi mano, para que vean más o menos la proporción.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f34_result

Y una vez que tengan todos los billetes pegados, pueden volver a cortarlos para emparejarlos ya que por detrás les sobrará un poco de papel.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f36_result

Yo para eso usé nuevamente la guillotina y cuando tenía listos mis billetes (¡se ven tan reales, me encanta!) me puse a plastificarlos.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f38_result

Aquí no se nota mucho, pero sobre el mat de vidrio puse una hoja de plástico para ver cuántos billetes entraban en una hoja de 30×30 cm. Supuestamente entraban 10 billetes, pero al final lo dejé en 8 para no quedarme corta de plástico ya que hay que dejar un poco de plástico por los bordes para poder sellar bien.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f37_result

Lo corté todo con un cuchillo cartonero y ya estaba lista para plastificar mis billetes. No les explicaré cómo se usa la Fuse porque eso lo publiqué en otro post, que pueden ver aquí y si no la tienen y se la quieren comprar, ese otro post les puede servir. Y si la tienen, entonces ya saben cómo usarla.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f3a_result

Los sellé todos con plástico por tres lados y dejé una apertura por uno de los lados, para poder meter las lentejuelas.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f3d_result

Usé 4 tipos de lentejuelas doradas y lo que más me sirvió fue usar un dedal para ir metiendo lentejuelas y luego tirar todo de una dentro de la funda plástica. Llené un dedal hasta como 3/4 de lentejuelas para cada billete.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f3e_result

Luego sellé el lado que me faltaba cerrar.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f40_result

Y corté el exceso de plástico. Esto lo hice durante la mañana, por eso la luz de las fotos es mucho mejor. A mi me gusta usar la Trim & Score para cortar mis shakers, me acomoda más que la guillotina, no sé por qué.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7f42_result

Y me gusta poner la parte que está sellada justo al borde de la ranura por donde pasa la cuchilla de corte, así el corte queda de súper cerca, pero sin pasar a llevar el sello.

 

1wPgrdtpSTK%y+R4kJ3+uQ_thumb_7f4b_result

¡Y eso es todo! Así de fácil es hacer un amuleto de la suerte que de seguro sus amiguis y familiares apreciarán mucho porque a quién no le gustaría tener un millón de dólares y a quién no le gustan los dólares envueltos en lentejuelas brillantes. Otseaaaa.

¡Qué tengan un lindo fin de semana, ya queda tan poco para Navidad, qué emoción!

Temas relacionados

  • Calendario de Adviento #15 Mi Celebración NavideñaCalendario de Adviento #15 Mi Celebración Navideña
  • Calendario de Adviento #18 Té de NavidadCalendario de Adviento #18 Té de Navidad
  • Calendario de Adviento #5 Mi December Daily 2018Calendario de Adviento #5 Mi December Daily 2018
  • Calendario de Adviento #22. Hacks de NavidadCalendario de Adviento #22. Hacks de Navidad

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: amuleto de la suerte, amuleto dinero, año nuevo, dólares, ideas de año nuevo, ideas de navidad, navidad, shaker cards, un millón de dólares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Tutorial: Bolsa De Conejito
  • Blendr. El Grindr para Heteros.
  • 27 Cosas que Hacer en Otoño
  • De Compras por Rosas #1
  • Los Dibujos Animados de mi Infancia

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.