• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

Calendario de Adviento #12. Concurso + Tutorial: Mini Loaded Envelope de Navidad

12 diciembre, 2017Navidad38 comentariosMila

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4dda_result

Hoy día tenemos concurso y tenemos tutorial porque ¿¿por qué noooo?? Así que me inspiré al máximo y armé un mini loaded envelope que no sólo voy a enseñarles cómo se hace si no que además una de ustedes tendrá la posibilidad de quedarse con él. 

Para participar lo único que tienen que hacer es comentar en este post cuál es su actividad o tradición favorita de Navidad. Si les gusta alguna receta en particular pueden compartirla (algo veggie please), pueden compartir alguna o varias de sus tradiciones preferidas, compartir un playlist de Navidad, lo que quieran compartir. Puede ser algo en pocas palabras o pueden extenderse y contarme sobre todo lo que les gusta de la Navidad, todos los comentarios son válidos y la ganadora será elegida al azar por medio de random.org. El concurso está abierto para participantes internacionales también.

Tienen hasta el domingo 17 de diciembre para participar, el concurso se cierra a las 22.00 hrs ese día. La ganadora será anunciada el lunes 18 de diciembre aquí mismo en el blog y enviaré el premio dentro de esa misma semana, asegurándome que llegue antes de Navidad en caso que salga una ganadora de Chile, en caso de no ser así, el envío igual irá con número de seguimiento y aunque llegue tarde, llegará sano y salvo.

¿Quieren ver todas las cosillas que podrán ganar en este concurso? Pueden seguir leyendo, aunque también pueden ver el vídeo en mi Instagram.

Más abajo verán el tutorial.

BbFbSDsJT5KmWbrDyT%EgA_thumb_4de0_result

Un charm de Navidad, hecho por mi.

+bT+LUKJQ5OpPKgLMs14Cg_thumb_4ddf_result

Un candy cane gringo, con sabor a menta.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4de2_result

Una shaker card, hecha por mi también.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4de1_result

Tecitos de Navidad. Van 4 bolsas de té de la colección Christmas Style de Basilur y una bolsa del Christmas Tea de Twinings.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4de3_result

Una bolsita con sorpresas (esa la imprimí yo, también pretendo hacer tutorial sobre cómo imprimir bolsitas).

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4de4_result

Adentro van tres etiquetas con folia roja.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4de5_result

Miren qué lindas se ven con la luz.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4de7_result

Una etiqueta con muestras de washis navideños.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4de8_result

Algunos también tienen folia dorada.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4de9_result

Papeles de la colección Merry Merry de Pebbles.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4dea_result

Una tarjeta de Navidad, con un mensaje rico buena ondi de parte mío.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4dec_result

Elegí esa tarjeta porque tiene un poco de bling bling y me encanta.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4deb_result

Un marcapáginas hecho por mi, que mañana les enseñaré a hacer.

 

Tutorial

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4d7d_result

Para hacer su mini loaded envelope van a necesitar:

– Un papel de 30×30 cm con diseño por ambos lados

– Cinta doble

– Stickers

– Die cuts, o cualquier cosilla de papel que les sirva para decorar su mini loaded envelope.

– Lo que sea que quieran usar para rellenar su mini loaded envelope. Té, etiquetas, papelería, tarjetas, dulces, etc.

 

Paso a paso

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4d7c_result

Van a cortar el papel de 30×30 cm en un rectángulo del tamaño que más les acomode. Siempre es bueno estimar el tamaño de acuerdo a los ítems que van a incluir en el suyo. Yo quería asegurarme que el candy cane entre bien y que el ancho permita que todo lo demás entre bien también. Mi rectángulo es de 13,5 cm de ancho y de 30 cm de largo.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4d7e_result

Doblen su papel, también de acuerdo al tamaño que más les acomode. Yo dejé unos 3 cm de margen aproximadamente, así que el bolsillo quedó justo de 13,5 x 13 cm.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4d81_result

Al lado más corto le ponen cinta doble, yo corté la mía por la mitad ya que era muy gruesa.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4d80_result

Pegan el sobre y listo.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4d83_result

Yo usé la 1-2-3- Punch Board para redondear las esquinas superiores del sobre. Si quieren hacer lo mismo pueden usar la misma herramienta, o un perforadora para bordes o hacen un corte a mano y usan lo que recortaron como molde para la otra esquina y lograr que queden iguales.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4d84_result

Para decorar mi mini loaded envelope usé este set de Codarte, que compré en la Lápiz López.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4d86_result

Y algunas hojas de stickers gruesos que compré en Arte Papel, las que ven ahí son de varias colecciones navideñas de Simple Stories.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4d85_result

Primero partí poniendo un borde que justo combina con los colores del sobre.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4d8a_result

Y después fui pegando los die cuts con pegamento en lápiz porque así es mucho más fácil. Pueden usar lo mismo o cinta doble o el pegamento que más les acomode y que no arrugue el papel al hacer contacto con el.

Este lápiz lo compré en Arte Papel, es de la marca Kuretake. Por el momento está agotado, pero suelen traerlo con frecuencia y de seguro también está disponible en otras partes y en otras marcas.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4d87_result

En la foto no se nota muy bien, pero el pegamento se pone azul cuando está húmedo y luego queda transparente. Igual no se seca tan instantáneamente, ó sea, fija súper bien desde un principio, pero lo bueno es que igual es reposicionable y eso facilita mucho las cosas.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4d8c_result

Así decoré mi mini loaded envelope, mío por pocos días hehe.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4ded_result

Ahí se ve con mejor luz.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4dee_result

Y así se ve la folia dorada. ¡Me encanta!

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4def_result

Y le puse un monito de nieve por detrás porque #obvia.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4df1_result

Y porque tiene folia dorada también hehe.

Así de fácil es hacer un mini loaded envelope, ¿vieron lo lindo y top que queda? Y lo mejor, es que una de ustedes puede llevarse éste para Navidad.

 

Espero que les haya gustado este concurso / tutorial.

Besis para todas.

Temas relacionados

  • 13 Días de Halloween #4: Tutorial + Concurso [Mini Loaded Bag]13 Días de Halloween #4: Tutorial + Concurso [Mini Loaded Bag]
  • Tutorial: Calendario de AdvientoTutorial: Calendario de Adviento
  • Calendario de Adviento #6. DIY: Bota de NavidadCalendario de Adviento #6. DIY: Bota de Navidad
  • DIY: Calendario de Adviento para San ValentínDIY: Calendario de Adviento para San Valentín

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: calendario de adviento, concurso, DIY, loaded envelope, mini loaded envelope, navidad, tutorial

38 comentarios. Dejar nuevo

elblogdealerecargada
12 diciembre, 2017 2:43 pm

Ay Mila, está hermoso este tutorial y todo lo que trae dentro, es como un sueño de Navidad hecho realidad.
Este año no anduve tan crafty porque la fecha me llegó encima y mi cabeza ha andado en cualquier parte, recién a mediados de noviembre atiné con los swaps y tarjetitas, pero no partí mucho antes. No importa, hay años y años.
Igual voy a concursar y mi tradición navideña es armar el árbol a fines de noviembre y cada año, agregar un adorno nuevo y distinto. Prefiero mil veces la variedad versus las pelotitas del mismo color y este año mi nueva adquisición es un adorno tipo bastidor que compré en CasaIdeas y está hermoso. También me gusta hacer una lista de todas las personas a las que les quiero regalar algo y anotar ideas. Me encanta la Navidad y que todo esté lleno de rojo, verde y dorado.

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:08 pm

Ay Ale, te entiendo, yo igual eliminé algunas cosillas de mi lista de pendientes para no estresarme y disfrutar realmente esta época y pensé lo mismo, quedan muchos años más para celebrar más Navidades.

A mi igual me encanta armar el árbol a fines de noviembre y creo que mi nueva tradición será armarlo el sábado antes que comience diciembre y al domingo siguiente hacer el Christmas pudding, que muero por probar la noche del 24 hehe. Si sale bien y nos gusta, se mantiene como tradición.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Silvana Valenzuela
12 diciembre, 2017 3:12 pm

Hola! Que bello todo lo que subes y haces! Me encantan tus tutoriales!
La verdad que la tradición que más disfruto es el primero de diciembre es armar el arbolito con mi hijo! Me encanta por que para él todos los adornos son dignos de incluir y este año el árbol quedo lleno de adornos de los años anteriores! Pensé que iba a quedar recargado pero le quedó increíble.
También otra tradición es después de la cena en noche buena esperar las 12 de la noche para colocar al niño Jesús en el pesebre.

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:11 pm

¡Hola! Muchas gracias 🙂

Es muy linda la tradición de armar el árbol, y también pienso que mientras más adornos, aunque sean todos distintos, mucho mejor hehe.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Daniela Fernanda
12 diciembre, 2017 3:28 pm

Ay yo lo quiero, se ve hermoso!
Mis actividades favoritas son envolver regalos y ver películas, pero este año voy muy atrasada con todo porque tengo exámenes hasta el 22 🙁 igual no he perdido el espíritu navideño y en vez de película, todos los días veo un corto de navidad.
Saludos 🙂

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:12 pm

Oye qué buena eso de reemplazar una peli por un corto, porque es algo que una no suele ver y así tiene más variedad, voy a ver si encuentro algunos de mi onda, ¡gracias por la idea! Me alegro mucho que aunque tengas muchos exámenes, no pierdas el espíritu navideño, que te vaya súper en tus exámenes.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Nicole
12 diciembre, 2017 3:35 pm

No suelo comentar pero siempre estoy leyendo tus post ? y ahora planeo hacer mi propia escena navideña haha. Mis tradiciones favoritas en orden son: armar el arbol de navidad y poner las botitas y luego viene hacer las galletas navideñas, poner musica navideña y envolver los regalos (todas las cosas son mis favoritas?) me encanta tu blog❤❤❤❤

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:14 pm

¡Hola Nicole! Gracias por tus comentarios sobre el blog 🙂 Qué lindas tus tradiciones, a mi me gustan las mismas cosas y encuentro que todas juntas son como para tener un coma de felicidad navideña hehe.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Mariangel
12 diciembre, 2017 4:06 pm

Que lindo todo!!
Una de mis tradiciones navideñas es ver el grinch XD, antes era la película animada del cartoon network de Dr. Seuss y ahora la que sale con Jim Carrey, amo esas películas<3. Siempre la pongo después de la cena, antes de las 12, para que esperemos los regalitos.

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:15 pm

Sabes que no he visto ninguna de esas dos pelis, pero las voy a agregar a mi lista porque las conozco perfectamente y sé que me van a gustar, además me gusta mucho la onda de Dr. Seuss 🙂

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Macarena
12 diciembre, 2017 4:21 pm

Hola Mila!
Siendo la Navidad la segunda mejor época del año (después de mi cumpleaños jajajaja) me encanta TODO de ella. Pero si tuviera que elegir un momento es cuando me sacaban a dar una vuelta por la calle y volvía y magicamente estaban los regalitos bajo el árbol 🙂 ahora me falta un niño pequeño en mi familia para continuar la tradición.
Espero ganar! Soy tu fan:) por fa pon más recetas en el calendario de adviento! Quiero cocinar algo para Navidad y aún no me decido.
😉

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:17 pm

¡Hola Macarena! Qué entrete esa tradición de sacarte a pasear para que pase piola cuando ordenan los regalos hehe. Esta semana subí algunas recetas, espero que te hayan gustado. Quizás me de el tiempo para una receta más, pero sería probablemente algo como galletas navideñas.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Paula Diaz
12 diciembre, 2017 4:30 pm

ME ENCANTÓ todoo!! Intentaré hacer uno ?? lo que más me gusta de la navidad es la decoración y hacer los envoltorios para los regalo!! Siento que marca la diferencia y se nota el amor con el que hacemos los regalitos!! ????❤️

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:18 pm

Siiii, decorar los regalos de Navidad y hacer que queden lindos es lo mejor, a veces cuando recibes algo así una lo disfruta más que el regalo mismo hehe.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Caro cox
12 diciembre, 2017 4:32 pm

Me encantaaaaa!!!!!
Como ahora tengo dos mini me, las tradiciones van cambiando! Tenemos ganas de que hacer galletas y el calendario de adviento sea un recuerdo exquisito para ellas cuando grandes, y nos hemos inspirado un montón con tus cositas jijiji ? Besos gigantes para ti!

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:19 pm

Ay qué entrete hacer galletas y calendarios de Adviento con los niños, lo pasan tan bien con esas cosas. Qué rico que te hayan inspirado mis ideas. Besitos.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Camila Ortiz
12 diciembre, 2017 5:51 pm

Hola Mila mi tradicion bueno de mi gran familia es pasar juntos la navidad estamos repartidos por todo Chile y todos nos ayudamos para comprar los pasajes y viajar a una casa distinta cada año esta ves viejaremos todos a la casa de mis papas que viven en el sur
Suerte a todas ?
Y saludines Camila

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:20 pm

¡Hola! Ay pero qué linda esa tradición, que entrete una celebración con toda la familia y que todos se apoyen con los pasajes, espero que la celebración de este año en el sur salga súper.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Viviana
12 diciembre, 2017 8:26 pm

Hola Mila! Una de las tradiciones que más adoro en Navidad es cenar en familia, cada detalle… creo que es el día donde logramos councidir y compartir.
Saludos!

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:21 pm

La cena de Navidad es algo muy especial, me encanta tanto como a ti 🙂

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Carly
12 diciembre, 2017 9:19 pm

Hola Mila!

Me gusta estar en familia mirar el arbolito con sus lucecitas y escuchar canciones navideñas.

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:22 pm

¡Qué lindo! Me encanta también 🙂

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Daniela
12 diciembre, 2017 10:19 pm

Me encantó el tutorial y me encantó la pregunta. Mi tradición favorita es una que está desapareciendo y son las cartas navideñas 🙁 Mi familia solía recibir muchísimas cartas de distintas partes, de amigos y familias con deseos navideños y de año nuevo. Ahora recibimos pocas cartas porque vivimos en un mundo más inmediato pero me parece una linda tradición y yo aun escribo cartas navideñas para mis amigos más queridos. Saludos

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:23 pm

¡Qué linda tradición! A mi igual me encanta recibir tarjetas navideñas por correo tradicional y creo que le da un toque muy personal enviar algo así. Aparte que mucha gente recibe sólo cuentas y qué cosa más linda recibir algo colorido en el buzón.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
karin lopez
12 diciembre, 2017 10:20 pm

hola , me encantan tus tips y todo lo que subes te seguimos con mi prima somos de la serena , bueno mi actividad favorita de navidad es hacer regalos artesanales hechos por mi , ya se me hizo tradicion y me encanta .

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:25 pm

Oye qué buena eso de hacer regalos artesanales, es una muy linda tradición. Saludos para ti y para tu prima.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Valentina Ehrenfeld
14 diciembre, 2017 1:09 pm

Hola Mila! Te cuento que yo soy de Valdivia y mi tradición navideña es ir al campo de mis abuelos y juntarme con mis primas (si, solo mis primas porque solo tengo primas jajaj) antes jugábamos mucho y esperábamos impacientes a que el viejito pascuero llegara para luego pelearnos para ver quien era la que entregaba los regalos. Ahora que somos más grandes solemos sentarnos en el living a ver pelis navideñas y comer muchas galletas de jengibre para luego cenar en familia; al día siguiente de navidad vamos todas al río a bañarnos (tradición desde que nos dejan ir solas) que queda super cerca de la casa de nuestros abuelos.

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:28 pm

¡Hola Valentina! Oye qué entrete lo de pelearse por ser la que entrega los regalos haha, en mi casa hacíamos lo mismo, pero al final mi hermana quedó a cargo y es tradición que lo haga ella. Y qué entrete que vayan al río a pasar el calor navideño, love it.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Pilar Flores
15 diciembre, 2017 11:27 pm

Hola Mila,
Me encanta la Navidad, sobre todo comprar adornos y armar el arbolito en compañía de mi familia. Es una época mágica y no quiero que termine, me entristece.
Saludos
Pilar

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:29 pm

Hehe a mi igual me da un poco de pena que se termine la Navidad, pero siempre me anima que comience un nuevo año y una nueva búsqueda de regalos para las botitas a partir de enero hoho.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
estilodefreepass
17 diciembre, 2017 10:02 am

Mila!!! ? Amo tus post, tengo que ponerme al día porque con el fin de semestre ni tiempo para leer he tenido 🙁

Mi tradición navideña favorita es ayudar a mis hijos a hacer sus cartitas al viejito pascuero… Es lo mejor!!! También organizar amigos secretos con mis amigas ?

Un abrazo!

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:31 pm

¡Hola! Qué rico verte volver hehe, espero que salga todo bien con el fin de semestre y te puedas poner al día, ha habido mucho bloggeo intenso últimamente 🙂 Qué entrete lo de las cartas al Viejo Pascuero y los intercambios con las amiguis, así se mantiene toda la magia de la Navidad, me encanta.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Tracy
17 diciembre, 2017 4:29 pm

Amé esto!!!
Usaré la idea para dar un regalito extra en el amigo secreto de la pega; tuve la suerte de que me tocara un compañero al que todos le tenemos mucho aprecio <3

Sobre mi tradición navideña:
Con mi mamá teníamos la tradición de armar el árbol el 1 de Diciembre, sagrado. Y despertar todos los días hasta Navidad escuchando villancicos.

Este año es mi primera navidad en mi propio hogar e hice lo mismo el 1 de Diciembre y escucho villancicos mientras me levanto y me hago el desayuno para ir a trabajar 🙂
Además, todos los años, a las 22:00 hrs del 24 y después de comer, veo Mi pobre angelito y luego hago tutito porque soy una cabra chica que se levanta a las 10am el día de Navidad para recién abrir sus regalos jaja xD

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:35 pm

Ay, qué rico que te haya servido la idea para el regalo, y qué alivio que te toque darle un regalo a alguien que te cae bien haha.

Muy linda la tradición con tu mamá, y me gusta eso de abrir los regalos el 25 en la mañana. Yo la verdad disfruto muchísimo más la mañana del 25 que la noche del 24. Abrimos los regalos en la noche igual, pero ya al otro día ni lo recuerdo haha y me encanta volver a verlos e ir organizando dónde irá cada nuevo ítem que recibí (y reciclar / guardar para reutilizar los papeles de regalo, a mis gatos les encanta ayudarme con esta tarea).

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Francisca Cox
17 diciembre, 2017 5:51 pm

Me encantó tu blog! Eres demasiado creativa y a penas leí la palabra concurso, salté!!
Amo esta fecha y lo que más me gusta es la música retro gringa navideña! JURO que la escucho durante todo el año!
Mi tradición es decorar el arbolito -que ojalá sea de verdad-mientras escuchamos música y comemos galletas navideñas!
También nos gusta abrir los regalos la mañana del 25 y hacer un rico brunch en familia, donde le cantamos cumpleaños al «niñito Jesús» ?
Cariños y te felicito por todo lo que haces!

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:38 pm

¡Hola Francisca! Graciassss 🙂

La música antigua me encanta, tiene un encanto muy especial. Nosotros igual hacemos una especie de brunch con todas las sobras el 25, pero este año tenemos planificado hacer un brunch más producido hehe. Lindas tus tradiciones.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder
Camdiluv
17 diciembre, 2017 6:11 pm

*–*
Hola Mila, que hermoso te quedó todo!, muy bello el tutorial y todos los detallitos que agregaste ??

Lo que más me gusta de la época navideña es hacer cosas en familia, desde armar el arbolito entre todos, ver mi pobre angelito y el 24 preparar la cena todos juntitos ,obvio luego comeeeeeer que es lo mejor hahhahah. Saluditos

Responder
Mila
17 diciembre, 2017 11:40 pm

¡Holi! Graciasssss 🙂

Es muy rico hacer cosas en familia, me gusta durante el año, pero en Navidad es aún más especial. Así que comparto tu amor por las mismas tradiciones. Aunque no soy tan fanática de Mi Pobre Angelito, pero si la veo en el cable la dejo igual hehe. Y me gusta más la 2 que la 1.

¡Gracias por participar y suerte en el concurso!

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Tutorial: Bolsa De Conejito
  • Blendr. El Grindr para Heteros.
  • Vacaciones Soñadas
  • Cómo Combatir el Aburrimiento Cuando Estás en Cama
  • 50 Cosas Que Me Hacen Feliz

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.