Ahhh, que emocionada me tenía hacer este post porque tenía hartas cosillas que mostrarles. A pesar de todo lo que tuve que hacer en los dos últimos meses, que fue harto, como siempre me alcanzó el tiempo para una buena dosis de swappeo, envié varias cosas súper ricas buena ondi y recibí muchas que me encantaron, así que aquí comparto con ustedes mi happy mail de mayo y junio.
Este sobre me encantó, de hecho fue mi DIY favorito del mes de mayo, que no estuvo tan crafty como me habría gustado, pero fue muy entrete armar este tipo de sobres. Éste iba para Florida, USA y tenía muchas cosillas de happy mail.
Es todo eso, en mis swaps de happy mail que organizo mensualmente siempre pido enviar una tira de stickers, una postal, muestras de washi tape, una bolsa de té y tres cosas de papelería. Estos swaps siempre terminan pesando entre 40-50 gramos, así que sale baratito hacer los envíos.
Este es otro swap de happy mail, que se fue a Texas, USA.
Ahí van las cosillas que elegí para este swap.
Este sobre me encantó, se llamaba «tea and mailart», así que había que enviar té y decorar el sobre con la misma temática.
Esto es lo que envié, a Malasiaaaa, yay! Ya llegó y a la chica le gustó mucho. Yo me entretuve un montón con este swap.
Y éste fue el sobre que me llegó a mi, de los Países Bajos. Es tan lindoooo. Al principio pensé que era un sobre comprado, pero la chica lo dibujó y pintó y todo, ¡qué talentosa! Me encantó este swap, es de las cosas más lindas que he recibido.
Y venían todos esos tecitos, ya probé algunos, son maravillosos.
Este es un swap que le envié a mi penpal Ana de Taiwán.
Eso fue todo lo que le envié.
Este sobre no se ve tan lindo en la foto, pero en la vida real lo era hehe. Es un mail tag que le envié a una chica del grupo chilensis. Un mail tag es una carta donde envías preguntas y la otra persona tiene que responderte con respuestas y otras preguntas más y tú luego respondes y además envías más preguntas y así….
Ahí iban mis respuestas y mis preguntas, más unas cuantas cosillas de papelería.
Esto se fue a Alemania, para otra penpal que tengo allá. Ese era mi último sobre de esos que me quedaban. Es un folleto de una florería hehe.
Es que es muy lindo, saqué varios de esos folletos en la Feria Jardinera hace como dos años atrás, el año pasado no los vi, ojalá este año me los encuentre y sigan con el mismo formato de folletos para llevarme varios hehe. Además que la calidad del papel es súper buena.
Y eso es todo lo que iba adentro de mi sobre floreado.
Esto se fue a Alemania y contenía un set de Tea Party Para Uno.
Eso es lo que yo envié. Me cargan esos stickers negros, arruinan toda la diversión.
Y esto es lo que yo recibí, me llegó desde USA, esos biscotti estaban la muerte. La caja no iba decorada porque en verdad hacerlo era opcional. A mi siempre me gusta decorarlas aunque no sea obligatorio, así que admito que a veces me decepciono un poco cuando no llegan cosas decoradas, pero por otro lado entiendo que afuera no se usa mucho el correo certificado, entonces mientras menos decores el sobre, menor es el riesgo de que se «pierda» lo que enviaste. Yo decoro todo porque lo envío certificado y eso es bastante más seguro, aquí no sale mucho más caro enviar certificado, pero afuera he sabido que si.
Me encantó esa cosita de crochet y esa cuchara. Lovely.
Y en versión nacional, organicé el mismo swap, un set de Tea Party Para Uno, éste es el que yo envié.
Servilletas, accesorios para el té, galeltitas, tecito y una tarjeta.
Ahí estaba todo empacado en su caja.
Y ya listo para ser enviado….
Y esto es lo que me llegó a mi, demasiado lindo porque tenía la temática de Alice in Wonderland, lo amé.
Demasiado lindo y demasiado original. Y la tarjeta con el lettering….maravillosa.
Esos tecitos Stash son de mis favoritos, así que estaba demasiado emocionada con todo. Y ese infusor de rosa, qué cosa más tchori.
Este es un sobre de happy mail que recibí desde Inglaterrra.
Miren que cosas más lindas. Ahí pueden ver que va una postal, stickers, muestras de washi tape, una bolsa de té y unas cuantas cosas de papelería.
Esta postal me la envió una amiga que estuvo de visita en Amsterdam, es demasiado linda porque es del único albergue de gatos flotante en el mundo. Love it.
Carta de mi penpal de Alemania. Demasiado lindo el sobre. Hace demasiado tiempo que le tengo echado el ojo a una etiquetadora de esas, la necesito en mi vida.
Amé todo lo que venía en mi sobre. Esa mascarilla facial no me aparece certificada como cruelty free, aunque yo sé que en la Unión Europea todo lo que se fabrica se supone que no se testea en animales, pero los vacíos legales que tienen esas leyes igual me preocupan un poco. De todas maneras, era un regalo así que bueno…..nada que hacer.
Este es un pocket letter de invierno, fue mi DIY favorito de Junio. En verdad con mucha humildad puedo decir que me quedó tan lindo hehehe.
Así era por el otro lado.
Les haré un close up de todos los bolsillos.
Muestras de washi tape en tonos invernales.
Este té lo tenía guardado hace tantos, pero tantos meses, lo tenía para este pocket letter porque mi mamá compra el Frosty Afternoon en hebras, pero alguna vez habíamos comprado la caja de bolsitas y yo sabía que sería útil guardar una para el pocket letter de invierno.
Té de invierno, también lo tenía guardado hace mucho tiempo para esta ocasión hehe.
Ese sobre decorado con celeste, es el sobre del pocket letter. Siempre reciclo los sobres de Book Depository porque caben justo los pocket letters y va todo súper bien protegido hehe.
Este es un sobre donde había que enviar un cuento y dos tecitos. Yo elegí el cuento de los hermanos Grimm llamado «Los Tres Pelos de Oro del Diablo«, es un cuento poco conocido según yo, pero es muy bueno e ingenioso, se los recomiendo. Como las ilustraciones de ese cuento no son tan lindas, decidí decorar el sobre con ilustraciones de libros y otros cuentos de los hermanos Grimm. Encontré esas estampillas imprimibles en Pinterest, qué cosa más linda, las amé.
Así era el sobre por el otro lado. Elegí las portadas de los libros de cuentos de los hermanos Grimm que más me gustaron.
Ahí pueden ver el cuento, que lo imprimí en papel ecológico y los tecitos que metí en esos mini sobres de origami.
Más happy mail, éste se iba a USA.
Y este otro happy mail con destino a Inglaterra.
Este es el mail tag que me respondieron hehe. El sobre es hermosoooo. Lo otro es una postal y una carta que me envió una nueva penpal de Hungría.
Venía todo esto adentro, ay que cosa más linda, lo amé todo.
Este es el mail tag que me había llegado a mi, es tan lindooooo.
Y éste es el que yo respondí.
Iba con todo eso adentro. Aunque claro que ese sobre bonito lo metí adentro de otro más feo para no arruinarlo con tanta cosa fea que le ponen en el Correo hehe.
Este es un sobre transparente que envié a otra chica del grupo chilensis.
Ahí está el otro lado, ayy me entretuve un montón con este swap.
Eso es todo lo que iba adentro. Bien colorinchi.
Y éste es el que yo recibí, demasiado hermoso. Me hizo tan feliiiiz.
Ahí se ve por el otro lado, biutiful.
Y eso es todo lo que venía adentro, que cosa más maravillosa.
Esta es una carta que le envié a una nueva penpal de Uganda, en África. Esto es parte de un programa de educación para los niños de una escuela rural de ahí, me enteré del programa por medio de otra chica que participa de swaps aquí en Chile y la idea es enviarle cartas en inglés a tu penpal para que perfeccione el idioma. Obviamente hay que tener buena gramática y por sobre todo escribirles de manera simple. Mi penpal se llama Esther y tiene 12 años, así que le envié esas cosillas, también le incluí un mapa donde marqué dónde está ella y dónde estoy yo. Me ha pasado que hay gente en grupos de penpals que no tiene idea dónde está Chile, lo que me parece una vergüenza porque al menos podrían saber que queda en Latinoamérica (o Googlear antes de preguntarme a mi que me parece una ofensa terrible), pero entendería si una niña de una escuela rural de África no sabe dónde queda mi país, así que por eso le hice el mapa.
Ahora estoy preparando una encomienda para enviarle a ella y a los demás niños artículos de higiene, artículos escolares, entre otras cosas. Cuando haga el post de happy mail de julio se los muestro.
Este es un sobre con muchas cosillas que me envió mi penpal Ana de Taiwán. En realidad fue porque le toqué de swap partner en un swap como con 60 personas y le tocó enviarme a mi hehe, qué divertido. Me encantan las cosas kawaii, así que estaba feliz con su envío.
Ese es un llavero de tetera, muy lindo. La cinta no me gustó mucho, así que se la saqué y la tetera la colgué en mi diario mural.
Papeles con diseños para hacer estrellas de origami.
Amo mi nuevo mini estuche de sandía.
Stickers de Navidad.
Y postales.
Y sets de esquelas, love it.
Amo todo lo de Little Twin Stars, aquí es muy difícil encontrar esas cosas, así que amo que ella siempre que puede me incluye cosas de ellos porque sabe que les amo y me recuerdan a mi infancia.
Esa regla con clip y un pequeño charm me encantaaaaa.
Una postal del Museo Guggenheim en Bilbao, me la enviaron mis papás cuando estuvieron por Europa. Tengo otra postal de ellos de Gernsey, pero olvidé tomarle foto.
Ahora, esta es la sección regalos. Como me gusta envolver mis regalos bien lindos, o a veces hacer cosas creativas con ellos, los incluyo en mi post de happy mail porque son cosas que le envío a mis amigos por Correo. Este fue mi regalo de cumpleaños para mi amigo Coka, como no iba a estar para la celebración de su cumple (porque iba a estar en Buenos Aires), le envié un regalo para que le llegue a su casita el día de su cumple. Ese cojín de Emoji lo había comprado hace meses para él. Le incluí una esponja para lavarse la cara y una tarjeta con forma de lentes de sol, le encantó. Aunque él esperaba quedar con piel de coreana gracias a la esponja y aún no ve los resultados hahaha, pero bueno, no se pueden pedir milagros tampoco creo yo hahaha.
Este es un breakup kit que le hice a una amiga que había terminado con su pololo y estaba muy triste, lo que me generó sentimientos encontrados porque por un lado claro que me dio pena ver así a mi amigui, pero por otro lado estaba súper emocionada porque hacía mucho tiempo quería hacerle un breakup kit a alguna amiga, así que de alguna manera estaba esperando que pateen a alguna para armar mi proyecto haha, soy la peor, no le cuenten a nadie.
Todo lo necesario para sobrevivir a una ruptura. Tecito, chocolate con mazapán, esmalte de uñas, mascarilla facial y vino. Hay un vino llamado «Santa Digna» que era perfecto para la ocasión, pero no estaba en versión pequeña, puchaaaa….para mi próximo breakup kit prometo comprarlo.
Y como mi amiga es una crazy dog lady, le imprimí eso que era más que perfecto para la ocasión.
De hecho fue muy divertido que la imagen en internet era con las letras pintadas en negro, pero como me quedaba poca tinta negra, me apareció así, en blanco. Así que aproveché de pintar las letras con mis plumones con glitter, fue lo máximo.
Y le di esa tarjeta que me enviaron desde Inglaterra hace ene tiempo y que again, la tenía guardada para cuando alguna amigui esté pasando por un momento difícil. Obvia que la tarjeta no tenía ningún mensaje sentimental, de hecho le escribí casi lo mismo que acabo de decir, que me llegó la tarjeta de Inglaterra y la tenía guardada para una ocasión como esa. También le pedí a mi amigui que no se ponga a llorar ni nada de eso, pero como ella me conoce, guardó la compostura y se lanzó al chocolate en cosa de segundos haha. Esto no lo envié por Correo porque justo iba a verla y aproveché de llevarle su breakup kit, pero comparto la idea con ustedes por si quieren armar lo mismo para una amiga o guardar uno para ustedes mismas en caso de emergencia porque nunca se sabe.
Esta es una cajita que le hice a una amiga muy querida que estuvo de cumple. La envié por Chilexpress antes de irme a Buenos Aires y me dio tanta rabia que los desgraciados no se la llevaron al día siguiente, le llevaron algo como tres días después y era el regalo equivocado, me dio tanta pero tanta rabia, porque justo era un regalo que tenía que llegar el mismo día del cumple, desgraciados, igual ellos después se dieron cuenta del error y le llevaron su regalo, pero era demasiado tarde, me enojé tanto, más encima estaba en Argentina y no podía llamarlos para alegar y tuvo que hacerlo mi amiga, qué lata. Obvia que alegué y me devolvieron la plata, pero nada que ver haber arruinado mi sorpresa. Ya no se puede confiar en nadieN.
Esos eran los regalitos bien envueltos, todos tenían un mensaje distinto….
Y esto es lo que iba adentro de cada envoltorio. Uno bombones, mascarillas faciales, tecito, lipgloss, aros y una barra para chocolate caliente. A pesar de la espera y que me arruinaron la sorpresa, a mi amigui le encantó todo. Además que es tan lindo recibir cosas por Correo, creo que todos deberíamos hacer eso mucho más seguido.
Ese fue el happy mail de mayo y junio, espero que lo hayan disfrutado, a fines de mes o principios del próximo vuelvo con más.
Besis para todas.
18 comentarios. Dejar nuevo
que deleite para mis ojos!! que lindo todos los swaps, se nota tanta dedicación!!
Hehe gracias 😀
Mila, cómo lo haces para mandar un correo y que llegue el día que tu quieres específicamente??? Me encantó el post 😊
Gracias linda! Mira no es nada del otro mundo, yo hice el envío por Chilexpress y pedí que llegue al día siguiente, eso es todo. No se puede llevar un envío hoy lunes y pedir que llegue el viernes ponte tú, eso no lo hacen. Ahora, Correos tiene un servicio de un día para otro, de 2 días o 5, algo así. Igual yo no confiaría mucho en eso, porque a veces se atrasan y nada que hacer. Lo que si, se puede llevar un envío a Chilexpress un día viernes y que llegue el lunes, ellos hacen envíos hasta los sábados, pero si pides que el envío sea para el día hábil siguiente, lo hacen 🙂
Uno ve estas cosas y siente que el mundo es un lugar mejor, tan bonito todo y me imagino las caras de felicidad de cada destinataria (me incluyo en la respuesta al mail tag).
Mila, necesito preguntarte dónde compraste esa cajita rosada de English Tea Shop de la sección regalos.
Me encantó la idea de un swap con cuentos de hadas, así que me inscribí volando en el que armaste para el grupo en Chile.
Hehe siiii, estas cosas le alegran el día a cualquiera, pienso lo mismo hehe. Y qué rico que te gustó el mail tag, yo amé demasiado el tuyo 😀
Los tecitos de English Tea Shop (me dan risa porque en la etiqueta donde cuelga el hilo de la bolsita dice ETS hahaha) me los trajo mi amiga Chrissy de USA, no los compré yo. De hecho es de esos tecitos que se ponen rojos y a mi no me gustan para nada. No quise decirle para hacerla sentir mal, pero se los di a mi amiga a quien siempre le dono esos tecitos porque a ella le gustan hehe. Así que no sé si habrá algún lugar donde los vendan aquí, me tinca que no. Busqué en iHerb y tampoco encontré…..ojalá lo encuentres. Esa marca es muy buena.
Ay si, ese swap de cuentos de hadas me tiene demasiado emocionada, de hecho el cuento que elegí ya vi la peli de nuevo el finde y me leeré el cuento otra vez, para estar bien preparada porque tengo mil ideas anotadas hehe. Me gustó tanto que de todas maneras hay que repetirlo todos los años!!
Me encantó el dibujo de gato que te hicieron la encontré tan secaaaaa, lo otro que me llamó la atención es el tecito de banana no sabía que existía, tantos sabores que me faltan por probar jajaja y bueno el breakup kit parece que lo voy a necesitar jajajaja :p todo muy lindooo me encantan las cositas que envías y las que te llegan de lugares tan lejanosss 🙂 besos!!
Siii, demasiado seca la niña, me encantó el sobre, es hermoso. El té de banana lo compré en Buenos Aires, demasiado loquillo. Encuentro que no sabe a plátano, pero igual es rico, así que al menos no fue plata perdida. En todo caso me costó como luca la caja, súper barato. Haha, creo que siempre es bueno tener un breakup kit por si acaso hehe, besis!
Tantas cosas bonitas y tan colores, alegran el día a cualquiera 🙂
Tengo ese mismo estuche de sandía, pero lo uso como monedero, es taaan lindo
Ese breakup kit lo encontré topisimo… nunca se me hubiese ocurrido hacer algo así en tal situación, me encantó la idea, le sube el ánimo a cualquiera
Hehe si, pienso lo mismo, le alegran el día a cualquiera. El estuche de sandía es bacán, yo lo uso para guardar cables hehe. Si, creo que el breakup kit siempre es una buena idea, para tener para una misma o para dárselo a las amiguis hehe.
Me encantan estas entradas, porque aunque quisiera participar y no pueda por falta de tiempo, el solo hecho de ver las cosas tan lindas que muestras me hace amar aún más las cosas de papelería y calmar mi maltrecho corazón y levantar mi alicaído ánimo.
Hehehe, bueno ojalá en algún momento puedas unirte, porque pucha que es divertido.
Hola Cami , que lindo swap!!
quería saber si en el correo te hicieron problema por enviar comida
saludos 🙂
Gracias!! 🙂 Mira nunca me han hecho problemas con mis envíos, aunque siempre me atiende la misma persona entonces todo lo que envío pasa piola hehe. Si sé que en algunas partes te hacen atados por enviar comida, cuando me han atendido otros funcionarios y me ponen problemas con eso, yo digo que no estoy enviando comida (mentira) y marco todo como «souvenir» en la declaración de la Aduana. En el peor de los casos se te devuelve el envío, pero a mi jamás me ha pasado eso, así que de seguro no pasa nada. Cariños!
Mila, realmente me encantó tu blog, he pasado horas leyendo, desde sus inicios, y he aprovechado cada datito que dejas, del barrio coreano más que nada… ayer fui a comprar las fundas para intentar con mi primer tea pocket letter, encontré la tienda de juegos de la pirámide del sol que mencionaste, eres secaaaa…
Pero tengo una gran duda: cuando llevas un sobre o cajita al correo con cositas, tú no sabes bien el precio (sabes un rango pero no el valor exacto supongo) hasta que te atiende el cajero y te dice cuanto es, cierto? Entonces… cómo lo haces para que tus envíos vayan con estampillas? Lo que sucede es que yo tengo CIENTOS de estampillas, de 310, 390, 420, 480, 100, 50, 10, etc etc etc y quiero ocupar esas… te da el tiempo para sumar , langüetear y pegar las estampillas u obligatoriamente tienes que comprarlas en el momento? Yo mando postales de postcrossing, pero ahí siempre son 500…
Otra cosa… siempre tienes que llenar una declaración de aduana? Yo tengo que mandar 2 sobres, menos de 100 grs. cada uno pero gorditos… necesito tu ayuda, plisssss, no quiero hacer el loco en correos… y el jueves voy a tobalaba, podría pasar a la oficina que tu recomiendas…
Desde ya, muchas pero muchas gracias por tu ayuda… eres genial!
Holaaaa, ay que rico que te haya servido el datito de los bolsillos de pocket letters, yo justo hoy quiero ir a comprar más porque ya me quedan poquitos hehe.
Mira con respecto a los envíos, yo tengo muchas estampillas también y como dices tú, conozco bien el precio aproximado que tendré que pagar, pero nunca el valor exacto. Entonces lo que hago (como soy maniática), pego unas cuantas estampillas y dejo un espacio para que pongan el sticker blanco con el resto del valor que tengo que pagar (el señor del Correo me dio un sticker en blanco para que yo sepa exactamente cuánto espacio dejar en el sobre y dónde quiero poner el sticker, me dejan ponerlos yo misma porque again, ya saben que soy súper maniática haha). Así que nunca pago el total con estampillas, a menos que tenga mucho espacio en el sobre y en el Correo mismo me digan cuánto me falta y ahí voy completando con estampillas.
Cuando son sobres con papel y cuenta como carta, no hay que llenar la declaración de aduanas. Yo a veces envío sobres de 150-200 gramos de pura papelería y los envío como carta. Pero cuando cuenta como pequeño paquete, ahí si lleno la declaración de aduanas. Sorry por responderte tan tarde, espero que esto igual ayude.
Cariños!
Síiiiiiiii, mil gracias, tu ayuda es super importante, y creo que para evitarme malas caras en otras oficinas llevaré mis cositas a la de luis thayer ojeda, ya con el cargamento de cosas que llevas que deben estar acostumbrados a ese tipo de envíos 😀 , no como la cajera de la of del metro U de Chile que puso cara de espanto cuando vio mi sobre guatón colorido y con cara de horror me pregunta «¿pero qué envía aquí?????», como si pensara que iba ántrax adentro… y todo el resto de la gente que había igual me miró con cara de sospecha, ja ja ja…
Voy a ver bien tus fotos para cachar de qué porte es la etiqueta que pone correos, para hacerme una idea… muchas gracias de nuevo, valoro mucho que te des el tiempo de contestar… y por supuesto, ya no me pierdo tus post, ídola…
Si, yo cuando partí con esto del swappeo tuve una experiencia súper mala onda. Fui al Correo que está cerca del Mall Panorámico a llevar una cajita de menos de 500 gramos que iba para Inglaterra y me dijeron que salía 22 lucas, casi me morí. Luego pedí si me hacían una rebaja y me dijeron 14 lucas, yo me fui toda triste pensando que iba a cotizar en otros lados y obvia me fue peor porque era aún más caro. Así que fui toda resignada al Correo de Tobalaba, dispuesta a pagar las 14 lucas y el señor del Correo me dice «son 6 mil (y algo)», yo no lo podía creer. Y él me explicó que en otras oficinas tienen instrucciones de dar precios más altos, lo que obviamente es una estafa, te ven la pura cara. Yo ya estaba dispuesta a enviar ese swap y nunca nada más porque no quería ser pavreehhh hahaha. Y bueno, desde ahí que me lancé al swappeo intenso y que soy de lo más amigui con ese señor del Correo, es un amor. En verdad todo en esa oficina son un amor conmigo, las mujeres eran medio pesaditas al principio, pero ahora me tienen buena. Incluso conozco a la jefa de esa oficina que me invitó el otro día a su oficina a conversar sobre mis envíos porque estaban todos fascinados haha y me dijo que vería si me pueden dar un convenio y todo para poder pagar un poco menos en envíos nacionales hehe. Así que ahora soy íntima amigui de todos, para que veas haha.
Puedes pedirles a los funcionarios del Correo que te den un sticker en blanco para medir el espacio que tienes que dejar en tu sobre. Igual en las fotos de cosas que he recibido de Chile aparece el sticker, porque en mis fotos no sale ya que saco fotos antes de ir al Correo 🙂 Y bueno, si vas a mi oficina querida les dices que yo te mandé para allá para que te den el trato VIP hehehe. Cariños, cualquier otra duda que tengas me dices no más y estaré feliz de ayudar.