• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

Calendario de Adviento #1 Caddy de Navidad

1 diciembre, 2018NavidadNo hay comentariosMila

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7b73_result

¡Bienvenidos al primer post del Calendario de Adviento! ¡Qué emoción! Esperé tanto a que llegue este momento y ahora que ha llegado…honestamente me habría venido bien tener un par de días extra hehe. Así que vamos a partir con algo súper sencillo, pero que me pareció súper útil para quienes nos gusta hacer manualidades, que sé que somos muchas.

Armé un caddy de Navidad. Un caddy es básicamente un canasto pequeño donde llevas tus esenciales para lo que sea que estés haciendo, incluso sirve para cosas no crafty. De hecho este caddy es para los cubiertos y lo compré en Casa Ideas. Salió para la temporada de primavera (sigue disponible, pueden verlo aquí) y apenas lo vi supe que lo quería para guardar mis artículos de manualidades porque lo encontré hermoso y el color es perfecto para la época de Navidad.

Me gusta mucho este concepto de caddy porque te sirve para muchas cosas, si te gusta llevar tus manualidades a la terraza, la cocina o cualquier otro lugar de la casa que esté alejado de donde sueles hacer tus manualidades, te va a servir mucho tener uno. También sirve para gente que tiene escritorios pequeños y necesita organizar bien su papelería, y si te vas de viaje esto es ideal para llevarte un kit de cosas contigo. Lo otro bueno de tener un caddy es que puedes usar distintos elementos para armar uno, yo opté por este porta cubiertos de Casa Ideas porque me gustó el diseño metálico con muchas líneas (y porque si no lo hubiese visto jamás se me habría ocurrido armarme un caddy), pero sirve también poner todo en una bandeja con distintos platos, vasos y pocillos para dividir todo, o una de esas cajitas de madera que venden listas para pintar en las tiendas de manualidades, he visto que tienen algunos como para cubiertos o de esos que son como para guardar las cosas para lustrar zapatos. Hay muchas estructuras que puedes usar para armarte un caddy y puedes meterle cosas de papelería o de cualquier otra actividad que te guste hacer y quieras practicar en casa cómodamente.

Yo les voy a mostrar lo que incluí en mi caddy.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7b62_result

Como ven, mi canastito tiene la sección que usé hacia adelante sin divisiones y la que usé para atrás va con tres divisiones. Esto es porque de seguro cada división es para cucharas, cuchillos y tenedores y la otra sección es para servilletas, pero a mi me vino regio para meter muchas cosillas de papelería en el compartimento sin divisiones y un montón de otras cosas en lo que tenía división.

Este canasto es de 20 cm de ancho, tiene 12 cm de alto (sin contar la manilla) y 12 cm de profundidad (que está dividido por la mitad justo por donde va la manilla), por lo que en el compartimento más grande entran 6 cm de grosor de papelería, que es ene.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7b7f_result

De hecho eso es todo lo que metí en el compartimento más grande y me sobró algo de espacio. Yo puse todas las cosas un poco al lote la verdad, no es un caddy que me armé para algún proyecto específico porque no he tenido tiempo de dedicarme a eso, pero ya lo haré. Lo que sí, metí muchas cosillas de papelería que quiero usar este año y también un mini álbum de etiquetas que dejé a medias el año pasado y que espero terminar este año.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7b7a_result

En los compartimentos con divisiones puse lápices, tijeras, pegamento, en el otro varios washis y en el último cintas.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7b7c_result

Ahí van algunos de mis esenciales, tijeras, un pegamento en lápiz, un lápiz Wink of Stella (tono 999, CLEAR), cuchillo cartonero, un Sharpie punta delgada, un pegamento líquido que me encanta y un lápiz mina. Todo eso, excepto el cuchillo cartonero, el Sharpie y el lápiz mina lo compré en Arte Papel.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7b7d_result

Washi tapes, que nunca pueden faltar. Lo mejor para meterlos en un caddy con divisiones es pasarlos por una cinta, así es mucho más fácil ir sacando y guardando todo. Para que entren los washis más grandes sin que cueste meterlos y sacarlos de donde están (en caso que tengas un espacio angosto donde meterlos) puedes usar una cinta más larga para que no se aprieten tanto y se muevan con más facilidad en el espacio donde los quieres meter.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7b7e_result

Cintas, que en verdad las puse porque se veían bonitas en el caddy, pero aún no sé en qué usarlas hehe. Algo se me ocurrirá.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7b76_result

A la manilla le amarré una cinta, que tenía guardada por ahí y le pasé esas pelotitas doradas que van con un alambre y que me ayudaron a amarrar la cinta sin tener que usar pegamento o algo así. Me encanta como quedó ese detalle.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_7b7b_result

Y por un lado colgué un charm de Navidad de los que hice el año pasado. Les dejo aquí el tutorial para aprender a hacerlos y ver dónde compré todos mis materiales.

 

Qué tengan un lindo sábado y espero que les haya gustado esta idea y se animen a armar un caddy para sus proyectos de Navidad, si es así, etiquétenme en Instagram para ver sus ideas.

Besis para todos, mañana vuelvo con más.

Temas relacionados

  • Calendario de Adviento #18 Té de NavidadCalendario de Adviento #18 Té de Navidad
  • Calendario de Adviento #17 Ideas para Regalos de NavidadCalendario de Adviento #17 Ideas para Regalos de Navidad
  • Calendario de Adviento #9 Coffee Bar NavideñoCalendario de Adviento #9 Coffee Bar Navideño
  • Calendario de Adviento #20 Brownies NavideñosCalendario de Adviento #20 Brownies Navideños

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: caddy de navidad, calendario de adviento, canasto de navidad, casa & ideas, ideas de navidad, navidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Tutorial: Bolsa De Conejito
  • Blendr. El Grindr para Heteros.
  • 27 Cosas que Hacer en Otoño
  • Los Dibujos Animados de mi Infancia
  • De Compras por Rosas #1

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.