• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

Categoría: Belleza

Inicio Archivar por categoría "Belleza" (Página 13)

Belleza: Tips de Maquillaje para Hacer que tus Ojos se Vean más Grandes

18 abril, 2012BellezaNo hay comentariosbelleza, maquillaje, ojos, tips de bellezaMila

Si tienes los ojos muy pequeños o simplemente quieres hacer que los tuyos se vean enormes, existen varios tips de maquillaje que pueden ayudarte a lograr esto. Básicamente se trata de la técnica que usas, por lo que es probable que tengas que practicar hasta lograrlo. Una vez que lo logres tendrás esos ojos enormes y dramáticos que tan lindos se ven.

Usa sombra de ojos blanca

No tienes que maquillar absolutamente todo tu párpado con sombra de ojos blanca para lograr tener unos ojos grandes. Basta con usar un lápiz de ojos o una sombra que añada blanco en los bordes internos de tus ojos. Eso hará que el blanco de tus ojos se vea mas brillante y abrirá tus ojos, haciendo que éstos se vean mas grandes.

Cuida tus pestañas

Antes de aplicar máscara de pestañas, es mejor que las encrespes. Esto les dará cuerpo y hará que se abran más y por lo tanto lograrás hacer que tus ojos se vean mas ya que las pestañas no estarán tapándolos al estar tan levantadas. Puedes incluso usar pestañas postizas si te acomodan, aunque opta por las pestañas individuales, ya que si son pestañas muy sobrecargadas pueden lograr el efecto contrario y hacer que tus ojos se vean mas pequeños. En caso de hacerlo, al menos procura usar un delineador en vez de sombras.

Dale forma a tus cejas

Las cejas gruesas están in este año. Aún así es recomendable hacerles aunque sea una pequeña mantención. Asegúrate de mantener tus cejas prolijas ya que tienen que complementar la forma de tu cara, toma en cuenta esto último a la hora de arreglarlas.

Sigue el pliegue de tu párpado

Cuando te maquilles con sombras o con delineador preocúpate de seguir el pliegue de tu párpado pero aumentando la extensión hacia arriba. Esto hará que tus ojos se vean definitivamente mas grandes.

Usa el delineador correcto 

El delineador que escojas y la forma en que lo usas depende completamente de ti. Existen muchas maneras de hacer que tus ojos se vean mas grandes con delineador, por lo que es fácil experimentar para ver lo que mejor funciona contigo y para la forma de tu ojo. Experimenta con distintos colores, delineando la mitad exterior de la línea inferior de tus pestañas y considera el tipo de delineador que mejor te conviene, ya sea líquido, en lápiz o gel.

Juega con distintos colores

Si usas dos colores distintos a la hora de aplicar maquillaje en tus ojos, puedes lograr hacer que éstos se vean mas grandes. Lo que sí, trata de usar colores claros. Asegúrate de usar colores que vayan bien con el color de tus ojos, pelo y piel, pero siempre eligiendo los tonos mas claros para lograr que tus ojos resalten.

Usa tus labios

Por muy raro que parezca, una forma efectiva de hacer que tus ojos se vean mas grandes es ignorarlos por completo. Sin usar máscara de pestañas o sombra y olvidarse por completo del delineador (pero sin olvidar encrespar tus pestañas). En cambio, usa un labial en colores brillantes o un gloss. Este contraste realmente hace que tus ojos se vean enormes.

Aprender estas técnicas es más fácil de lo que parece, solo hay que atreverse a experimentar y probar qué es lo que mejor funciona para ti, al menos ya saben varios tips para tener unos ojos lindos, grandes y llamativos. Espero que puedan ponerlos pronto en práctica. En lo personal me encantan los ojos bien grandes, nada mas seductor que eso.

Fuente: AllWomenStalk

Leer Más

Tutorial: Uñas en Degradé

17 abril, 2012Belleza, Tutoriales, UñasNo hay comentariostutorial, uñas degradéMila

Hola bellezas, hoy como todos los martes les presento un nuevo tutorial que espero que les guste. Es muy fácil y la verdad es que no toma tanto tiempo como quizás creen. Lo bueno es que se puede hacer con cualquier combinación de colores, aunque en lo personal me gusta cuando es con colores bien oscuros y un contraste con algo bien claro y brillante como es este dorado, pero pueden probar con lo que quieran, incluso con pinturas de base con glitter, mientras sean oscuras, también quedan muy bien.

Esto es lo que van a necesitar: 

1. Esmalte base.

2. Esmalte de color base.

3. Esmalte dorado o cualquier otro que tenga glitter para hacer el degradé.

4. Esmalte protector.

5. Esponjas para sombra de ojos.

Paso a paso:

1. Aplica una capa de esmalte base, para proteger tus uñas.

2. Aplica dos capas de esmalte base del color que elijas. Yo compré este azul marino medio morado en la Cruz Verde a $1.000 pero no lo recomiendo, el pincel que tiene hace que sea súper difícil pintarse las uñas, además que es muy espeso, por lo que tuve que esperar mucho rato a que se secaran mis uñas, me gusta el color pero el esmalte es bien malito.

3. Aplica una gota de esmalte con glitter sobre un papel. Yo elegí este dorado de Konad Nail, llamado Luxury Gold. Les recomiendo aplicar poco esmalte en el papel y cuando haga falta ir poniendo más gotas sobre el papel, ya que al aire libre tiende a secarse muy rápido.

4. Unta la esponjita en el esmalte y remueve el exceso golpeando el la esponja contra el papel. Lo mejor es que falte esmalte a que sobre.

5. Pinta dos tercios de tus uñas dándole pequeños golpecitos con la esponja (ver mi dedo índice).

6. Asegúrate de usar muy poca cantidad y de no pintar más de dos tercios.

7. Luego aplica más esmalte sólo en la parte superior de la uña, puedes pintar casi toda esta área con la esponja.

8. Rellena en la parte del medio con un poco de esmalte, menos que la parte superior, pero mas que la parte inferior. Para finalizar aplica una capa de esmalte protector y listo.

Las esponjitas para sombras de ojos las compré en una perfumería, pero también las venden en Preunic, vienen un montón y como por mil pesos, les recomiendo solo para pintar las uñas, porque para maquillaje son muy malas y siempre es mejor usar brochas.

Espero que les haya gustado este tutorial, mas adelante les mostraré otras técnicas con esponjitas, así que atentas!

Leer Más

Belleza: Tratamientos Caseros Anti Acné

16 abril, 2012Belleza2 comentariosanti-acné, belleza, pielMila

Le pasa a algunas mas que a otras, puede ser algo pasajero o duradero, relacionado a la edad, el estrés o el tipo de piel. Lo cierto es que a todas o casi todas nos ha pasado que aparece uno o mas de un granito o espinilla desagradable que necesitamos eliminar de inmediato.

Buscando por ahí me encontré con una página donde muestran todo tipo de tratamientos caseros anti acné para piel sensible, que es una de las mas problemáticas creo yo, que tengo piel sensible y cualquier cosa me la puede irritar, desde el detergente con el que se lavan las sábanas hasta cualquier tipo de crema que no sea específica para mi tipo de piel. Lo bueno es que si no tienen piel sensible, el usar alguno de estos tratamientos no les hará ningún daño. Aunque si tienen un problema mas grave con sus pieles y por mucho que intenten nada funciona, les recomiendo ir al dermatólogo.

Para pieles sensibles se recomienda elegir uno o dos tratamientos a la vez y usarlos por al menos un par de días, ya que nada funciona de la noche a la mañana, hay que tener paciencia y seguir el tratamiento todos los días. Además los tratamientos para piel sensible están hechos para no irritar la piel, por lo que pueden tardar más que el resto pero muchos logran ser muy efectivos.

Antes de usar tratamientos nuevos lo mejor es hacer una prueba en la piel, primero aplicando el producto en la parte interna de la muñeca o detrás de la oreja. Si luego de unas horas la piel no se irrita, entonces puedes comenzar con tu tratamiento tranquila.

Si tienes tendencia a las alergias, lo mejor es usar productos hipoalergénicos, ya que no añadirán mas químicos a tu piel y evitarán que ésta se irrite fácilmente.

Tratamientos Suaves Anti-Acné

Estos son algunos de los tratamientos más sutiles y menos propensos a irritar tu piel. Recuerda no escoger mas de dos y hacer una prueba en tu piel. Usa los tratamientos regularmente y fíjate si obtienes los resultados esperados.

Cubos de hielo: Reducen el rojo y la inflamación de las espinillas y las hacen ser menos notables.

Máscara de avena: Calma la piel y además es fácil de hacer. Mezcla polvo de avena con un poco de agua en una batidora o en un molinillo de café. Aplica en tu cara y recuéstate por unos minutos. Luego enjuaga con agua tibia y calmará tu piel sin irritarla.

Papa cruda: Corta una papa cruda y ponla sobre los brotes de acné. Déjala por 5 a 7 minutos. Esto ayuda a sanar y desinflamar la piel.

Mascarilla de Bicarbonato: Mezcla bicarbonato hasta formar una pasta, aplícala sobre tu cara y deja que se seque, luego enjuaga con agua pura. Si sientes que tu piel es muy sensible para una mascarilla en toda tu cara, prueba aplicando la pasta sobre cada granito. Deja que se seque y luego enjuaga.

Máscara facial de clara de huevo: Se dice que si pruebas esto todos los días por 7 días puedes lograr deshacerte del acné. Bate una clara, aplícala sobre la cara  con una brocha para base y déjala secar por 10 minutos. No la uses si eres alérgica a los huevos.

Manzanas y Miel: También sirven para deshacerse del acné. Ralla una manzana pequeña y mezcla con miel, aplícala sobre la cara por 15 a 20 minutos y enjuaga con agua tibia. Si la miel está muy espesa puedes derretirla o diluirla con un poco de agua.

Tratamientos mas Fuertes Anti-Acné

Estos remedios caseros son un poco mas potentes para las pieles sensibles, por lo que se recomienda ir de a poco y como siempre, hacer una prueba en la piel antes de comenzar con ellos.

Agua de rosas y limón: Se dice que es un remedio muy efectivo para eliminar el acné. Mezcla el jugo de un limón fresco con agua de rosas y déjala sobre tu cara durante un par de minutos. Luego enjuaga con agua mineral.

Jugo de gengibre: Aplica este jugo suavemente sobre los granitos todos los días. El gengibre actúa como un calmante para las inflamaciones provocadas por el acné. En un par de días la inflamación habrá desaparecido.

Sal y agua: Al aplicar la mezcla de ambas se logran reducir las erupciones de acné.

Vinagre y Sal: Mezcla ambas con un poco de agua y aplica sobre la cara para ayudar a remover el acné. El vinagre podría ser muy fuerte para tu piel, por lo que no olvides hacer una prueba en tu piel primero.

Té de menta: También reduce las inflamaciones. La gente sensible a los salicilatos debe evitar este tratamiento casero anti-acné.

Aceite de árbol del té: Aplica un poco de este aceite sobre cada granito y éstos sanarán mas rápido. Esto funciona bien con muchas personas, a menos que seas alérgica al salicilato.

Alumbre: Es posible que lo encuentres en tiendas naturistas. Es efectivo para el acné y los herpes labiales. Si no puedes encontrar alumbre, trata de aplicar cristales de alumbre a tus granitos. A pesar de que ha sido creado técnicamente como un desodorante, sirve perfectamente para eliminar imperfecciones en la piel y contiene sales minerales y alumbre.

Tratamientos Caseros Anti-Acné para poros grandes

Frota un cubo de hielo por tu cara por diez minutos. Es algo muy simple y económico, además de ser muy efectivo para pieles sensibles.

Aplica jugo de un pepino fresco sobre tu cara, déjalo por 15 minutos y luego enjuaga con agua pura. Es refrescante y disminuirá tus poros.

Remedios para cicatrices causadas por el acné

Estos tratamientos caseros son buenos para sanar cicatrices provocadas por el acné, así como para pieles con poros grandes.

Cáscara de naranja: Mezcla la piel de una naranja orgánica con leche en polvo. Aplica suavemente por la cara y deja esta mascarilla por un par de minutos. Luego enjuaga con agua tibia.

Limón: Corta un limón fresco y pásalo por tus cicatrices. Deja que el jugo del limón actúe un par de minutos. Alguna gente incluso aplica jugo de limón antes de dormir y lo deja actuar por toda la noche, pero puede ser mucho para la piel sensible, por lo que es mejor enjuagar la piel luego de aplicar jugo de limón.

Papayas crudas: También pueden ayudar a curar las cicatrices, se aplica de la misma manera que el limón.

Tomate fresco: Corta un tomate fresco y frótalo por tu piel. Espera 15 minutos y luego enjuaga con agua mineral. Los ácidos naturales que contienen los tomates son antibacteriales y tienen propiedades exfoliantes.

Tratamientos Internos Anti-Acné

Toma mucha agua mineral. Esto mantendrá tu piel sana y con un aspecto siempre saludable.

Toma una cucharadita de pimienta de cayena con agua todas la mañanas, o dos veces al día. Si una cucharadita es mucho, intenta con media cucharadita. Es bastante intenso, así que asegúrate de beber mucha agua después. Dicen que hacer esto es muy bueno para la piel.

Remedios de homeopatía: Para pieles sensibles, los productos de homeopatía para controlar el acné pueden ser muy beneficiosos. No tienen efectos colaterales y pueden hacer maravillas en tu piel.

Evita los azúcares y el alcohol: Este es un simple tratamiento que ayudará a que tu piel se mantenga saludable.

Así que si a veces tienen algún problema de este tipo aquí tienen varias opciones caseras que probar.

Fuente: mysensitiveskincare.com

Leer Más

Spa en Casa: Exfoliantes Caseros

14 abril, 2012BellezaNo hay comentariosbelleza, exfoliante corporal, pielMila

Me encantan los exfoliantes y esos días que dedico a aplicarme máscaras faciales, exfoliantes corporales o algún masaje capilar. Es rico darnos tiempo para nosotras y darnos un gusto con algún tratamiento de belleza para estar mas lindas, sanas y relajadas, me encanta.

Exfoliar la piel es muy importante ya que las células de nuestra piel tardan 28 días en renovarse y para que ésta esté suave y se vea saludable necesitamos algo que ayude a deshacerse de las células muertas. Aquí les muestro 5 ricos exfoliantes que pueden hacer en casa con ingredientes económicos y fáciles de encontrar:

Exfoliante de azúcar con especias

El azúcar es excelente para exfoliar la piel y ayudar a renovarla, además de ser muy económica, deja la piel increíblemente suave.

Mezcla 3/4 de azúcar, 2 cucharaditas de clavo de olor molido, 1 cucharada de pétalos de rosa secos, 2 cucharaditas de ralladura de naranja y 1 1/2 taza de aceite de sésamo en un bowl grande, asegurándote de mezclar todo muy bien.

Usa sobre tu piel húmeda dos veces a la semana, frotando con tus manos o con una toalla en movimientos pequeños y circulares. Este exfoliante dura hasta seis meses si lo guardas en un frasco oscuro y en un lugar fresco.

Exfoliante de Miel

La miel es uno de los mejores humectantes que encontramos en la naturaleza y los cítricos son perfectos para vigorizar la piel.

Agrega 1 cucharadita de miel pura a 1/4 de taza de aceite de oliva. Mezcla con 1 taza de azúcar granulada. Agrega 2 cucharaditas de ralladura fresca de alguna fruta cítrica. Mezcla bien, guárdala en un recipiente y usa este exfoliante en la ducha.
Exfoliante para Despertar tu Piel
Si necesitas tomar una taza de café para comenzar bien tu mañana y estar bien despierta, prueba también este exfoliante con granos de café que despertarán tu piel.
Mezcla 1/4 de taza de aceite de oliva, 1 cucharadita de extracto de vainilla, 1 taza de azúcar, 15 gotas de aceite esencial de menta y 1/2 taza de granos de café usados recientemente.
Mezcla con un tenedor todos los ingredientes y luego pon el exfoliante en un frasco hermético y déjalo en un lugar fresco. Este exfoliante durará dos semanas, un poco más si lo guardas en el refrigerador.
Exfoliante para la Playa
 
Sé que es un poco tarde para esto, pero la próxima vez que vayas a bañarte al mar, prueba este exfoliante.
En un jarro pequeño , agrega 6 gotas de aceite esencial de naranja y 4 gotas de aceite esencial de jazmín y 1 taza de sal de mar, bate para mezlar bien. Luego en una bolsa plástica, mezcla las sales con aceites esenciales con 4 cucharadas de aceite de jojoba, oliva  o camelia y con 2 puñados de arena que esté muy húmeda. Y mezcla bien con tus manos.
Cuando estés a punto de bañarte en el mar, ponte a la orilla de él y frota el exfoliante por todo tu cuerpo con movimientos circulares y métete al mar para limpiar tu cuerpo. Verás como tu piel queda suave y tersa.
Exfoliante Purificante
Mezcla 3/4 de taza de sulfato de magnesio, 1/4 taza de bicarbonato, 4 gotas de aceite esencial de pomelo y suficiente aceite de almendras o jojoba para crear una pasta, mezcla bien y guarda en un contenedor hermético.
Aplica el exfoliante por tu cuerpo y enjuaga con agua tibia. Debido a que es un exfoliante aceitoso recuerda enjuagar bien la ducha luego de bañarte, para que la siguiente persona que use la ducha no se resbale.
Nota: Las personas con presión alta, condiciones cardíacas o diabetes no deben usar sales, exfoliantes o baños con sulfato de magnesio. 
 
Aceite Corporal de Pepitas de Uva
Una vez que hayas exfoliado tu piel, manténla humectada con un buen aceite corporal. El aceite de pepitas de uva tiene propiedades antioxidantes, al contrario de otros aceites, que pueden ser grasosos o muy aceitosos. Éste en cambio, se absorbe rápido y sella la humedad en tu piel. Además no contiene esencias, por lo que se mezcla muy bien con otros aceites y hierbas.
La forma mas efectiva de crear tu propio humectante es mezclar aceite con aceite. Escoge un aceite esencial que te guste (puedes probar con lavanda, rosas o naranja) y mezcla algunas gotas con aceite de pepitas de uva.
Para obtener una mezcla mas compleja puedes agregar hierbas o cítricos, como lavanda, romero, ralladura de naranja o pétalos de rosas, que puedes poner a secar fácilmente en el horno y dejarlas reposar por un par de días (las hierbas y frutas frescas pueden hacer que se forme alguna bacteria).
Bate el aceite antes de usar y aplica sobre tu piel para mantenerla bien humectada después de exfoliarla.
Como consejos finales les recuerdo que si van a usar algún auto-bronceante, usen antes un exfoliante para evitar manchas en el cuerpo y prepararlo para el tinte.
También si van a usar exfoliantes corporales limítense a usarlos máximo dos veces a la semana, si tienes la piel muy sensible, como me pasa a mi, mejor usarlo cada dos semanas o una vez a la semana.
Debido a que los exfoliantes corporales tienen gránulos mas grandes y son mas abrasivos, evita exfoliar con ellos tu cara ya que podría causar alguna irritación o resequedad en tu piel.
Para aplicar exfoliante, hazlo siempre con movimientos pequeños y circulares y luego enjuaga tu piel con agua fría o tibia. Recuerda no frotar con mucha fuerza.
Y listo! Ahora ya saben cuáles son los principios básicos para exfoliar la piel y cómo poder hacer esto en casa, espero que tengan algún tiempito de intentar alguna receta de belleza casera y si tienen algún otro exfoliante que recomendar, las invito a hacerlo.
Fuente: Whole Living
Leer Más

Belleza: 7 Soluciones para 7 Problemas con tu Maquillaje

13 abril, 2012BellezaNo hay comentariosbelleza, maquillaje, problemas y solucionesMila

Muchas veces nos hemos topado con algunos imprevistos a la hora de arreglarnos o cuando ya estamos completamente maquilladas, en medio de algún evento y sin darnos cuenta se corrrió nuestro maquillaje, o hay alguna imperfección de último minuto que necesita ser corregida. A quién no le ha pasado! Aquí les muestro 7 problemas y 7 soluciones para corregir y evitar cualquier mal rato con sus maquillajes:

1. Cuero cabelludo graso

¿Qué hacer cuando te quedaste dormida y tocaba lavar tu pelo? ¿O cuando tienes un evento a última hora y no queda tiempo de ducharte? Primero que todo recuerda nunca aplicar acondicionador en las raíces, solo en las puntas, ya que de lo contrario tu pelo estará siempre graso. Y cuando te veas en un apuro puedes hacer lo siguiente:

– Si tienes chasquilla o flequillo, lavar sólo esa área y verás como instantáneamente tu pelo se verá mas limpio.

– Usar shampoo seco.

– Si no tienes shampoo seco, aplica un poco de talco, no te preocupes porque si tienes el pelo oscuro, deja que el talco absorba los aceites de tu pelo mientras masajeas por unos segundos y luego cepilla tu pelo para remover el exceso, verás grandes resultados.

– Lo otro que yo hago, porque tengo el pelo rubio, es usar polvos translúcidos o polvos iluminadores, si tienes el pelo claro puedes hacer lo mismo o si tienes el pelo oscuro también puedes aplicar esta técnica y luego cepillas tu pelo para remover el exceso.

2. Delineador corrido

Una de las peores cosas que te puede pasar cuando estás en un evento, fiesta, reunión, etc., es darte cuenta a última hora que tu delineador está corrido. Lo que puedes hacer es limpiar con una esponjita para sombras o con un cotonito. Si no tienes ninguno de los dos, puedes envolver un pañuelo en un lápiz y corregir el problema. De todas maneras lo mas recomendable es usar un delineador a prueba de agua, son mas duraderos y te evitas este tipo de inconvenientes.

Y ya he dado este dato, pero lo repito por si alguien no sabía. Para evitar que la máscara de pestañas que usas en las pestañas inferiores no se corra, te recomiendo usar polvos translúcidos debajo de los ojos, ya que es la humedad (muchas veces producida por el corrector de ojeras) la que hace que pase esto.

3. Problemas en la Zona T

Si eres de piel grasa o mixta lo mas probable es que donde mas tengas problemas es en la Zona T, que tiende a estar mas brillante, lo cual puede ser realmente molesto. Para evitar esto lo mejor es llevar contigo papeles para remover el exceso de grasitud en la zona t. Y luego aplicar polvos translúcidos para evitar el brillo en tu cara.

4. Dientes manchados con labial

Esto si que es desagradable y pasa mas seguido de lo que una quisiera. Que horrible es cuando pasa! Y que incómodo es decirle a alguien que tiene los dientes manchados con labial. Para que no te pase, luego de pintar tus labios pon tu pulgar entre tus labios (como si estuvieras chupándote el dedo), sostén por un par de segundos y listo. Cualquier exceso de labial que podría manchar tus dientes quedará en tu dedo.

5. Labios partidos

Tener los labios partidos puede ser muy molesto, además de verse mal, especialmente cuando pintas tus labios. Lo mejor es usar un exfoliante de labios o pasar tu cepillo de dientes por encima de ellos, es lo que yo hago y siempre funciona! También te aconsejo que uses constantemente bálsamo de labios, yo uso todas las noches antes de dormir y en especial uno con protector solar cuando salgo durante el día.

6. Líneas que se notan debajo del corrector de ojeras

Si tienes líneas, arrugas, o poros muy abiertos, lo mejor es usar un primer para rellenar esa área antes de maquillarte. Para eso, aplica un primer, luego el corrector de ojeras y base si es que usas, dale un acabado a tu piel con polvos translúcidos y estarás lista para verte regia.

7. Exceso de rubor

Esto pasa muchas veces por la mala iluminación, cuando estás en un lugar donde no recibes la luz correcta, es difícil saber si estás usando mucho o poco rubor. Para remover el exceso solo basta pasar suavemente un pañuelo por el área y sacar un poco el exceso. Lo mejor es siempre usar de a poco y con una brocha no muy grande, para que no apliques demasiado en esta área. A mi me acomodan mas las brochas planas, porque puedo tener mayor precisión, lo mas importante es encontrar la indicada para cada una y para cada área y tipo de maquillaje que quieras usar.

¿Hay algún problema que tengas a menudo con tu maquillaje? ¿O algún truco que tengas y quieras compartir? Al menos para la próxima ya saben como combatir estos 7 problemas relacionados al maquillaje.

Fuente: AllWomenStalk

Leer Más

Belleza: Descubre Qué Hierbas Naturales son Buenas Para tu Piel

12 abril, 2012BellezaNo hay comentariosbelleza, hierbas naturales, piel, recetas caserasMila

Si bien existen ciertos productos específicos para cada tipo de piel y muchas veces se requiere de algunos químicos que sean más fuertes que un par de hierbas para deshacerse de arrugas o imperfecciones, las hierbas naturales pueden ser un gran complemento para tus tratamientos faciales o corporales y lo mejor de todo es que son muy accesibles además de económicos. Además que soy una amante de las recetas de belleza caseras y estoy segura que a ustedes también les encantan. Es por eso que aquí les muestro algunas hierbas naturales que son buenas para su piel:

Manzanilla

El té de manzanilla es ideal para tomar cuando tienes algún problema estomacal o para ser aplicado en tu piel. Tiene propiedades calmantes y es ideal para pieles inflamadas. Cuando tengas alguna inflamación en tu cara hierve agua y prepara un té de hierbas. Cuando esté tibio o frío moja un algodón en el té de manzanilla y pásalo por tu cara después de haber aplicado alguna mascarilla facial. Esta hierba ayudará a calmar tu piel y la dejará radiante.

Romero

Esta hierba de olor dulce no solo es perfecta para ser usada en recetas, además tiene propiedades que combaten el acné. El romero ayuda a dejar la piel tersa, contiene propiedades anti-hongos y anti-bacteriales, así como también ayuda a prevenir que salgan espinillas. Y contiene antioxidantes que ayudan a dejar tu piel suave y libre de imperfecciones.

Té verde

Cada día vemos a mas gente consumir té verde. Es un perfecto sustituto del café y ayuda a deshinchar la piel debajo de los ojos. Prepara té verde con dos bolsitas y usa éstas para ponerlas debajo de tus ojos (cuando estén tibias), esto ayudará a evitar y reducir la hinchazón y las manchas oscuras en esta área.

Menta

Es una hierba muy consumida en aguas herbales o en tragos, pero también puede ser muy útil para tu piel. La menta ha sido utilizada para tratar condiciones de la piel durante miles de años, y sus propiedades anti-bacteriales son perfectas para eliminar poros obstruidos o granos. Simplemente aplasta un puñado de menta en un mortero (o en un procesador de alimentos) hasta que logres obtener una pasta y masajea las áreas de tu piel que te preocupan con esta hierba.

Albahaca

La albahaca sirve para controlar los niveles de aceite en la piel y los problemas cutáneos causados por el estrés, sirve como un antiséptico. Toma una taza de hojas de albahaca, hiérvelas a fuego bajo con 1/4 taza de agua, hasta que el agua se reduzca a la mitad. Cuela el agua y úsala para lavar tu cara. Puedes moler las hojas de albahaca hasta formar una pasta y aplicarlas en tu cara, masajear y luego enjuagar con agua tibia.

Lavanda

La lavanda no es solamente una hierba que contiene increíbles propiedades calmantes, también es una de las hierbas mas populares utilizadas en productos de belleza. Para un perfecto baño vaporizador hecho en casa, llena un bowl con agua hirviendo y agrega dos a tres gotas de aceite esencial de lavanda. Inclina tu cabeza sobre el bowl y pon una toalla que cubra tanto tu cabeza como el recipiente con agua y lavanda y mantente así por unos minutos. Verás como el vapor y la lavanda abren y purifican tus poros obstruidos.

Tip: Para dormir mejor y mas rápido, aplica unas gotas de aceite de lavanda o algunos ramos de esta hierba en un saquito y ponlo bajo tu almohada. Es una excelente hierba para ayudar a prevenir el insomnio. 

¿Hay alguna de estas hierbas que usen en sus rutinas de belleza? ¿O saben de alguna otra receta casera usando hierbas naturales? Espero que les hayan servido estas recetas y compartan las suyas!

Fuente: Beautylish

Leer Más

Tutorial: 3 Peinados de 5 Minutos

10 abril, 2012Belleza, TutorialesNo hay comentariospeinados, trenzas, tutorialMila

Holi! Hoy les voy a mostrar este vídeo que encontré muy lindo, donde Kaley, una niña muy bonita y simpática (además de seca), muestra tres tipos de peinados con trenzas, también tiene una segunda parte que es muy buena, pero por hoy les mostraré solo la primera.

Para quienes no entienden inglés es muy simple, es mas aprender mirando, pero en el vídeo salen algunas instrucciones para cada peinado que pueden ver aquí:

Primer peinado:

– Separa la parte frontal del pelo en tres secciones y trenza como lo harías normalmente por un par de centímetros.

– Haz una trenza francesa pasando el pelo desde abajo hacia arriba para crear un efecto 3D.

– Trenza en diagonal, comenzando desde arriba (cerca de la frente) y terminando cerca del cuello.

– Cuando ya no puedas trenzar cómodamente, cambia una mano poniéndola sobre la trenza por detrás de tu cabeza.

– Sigue trenzando

– Con tu mano toca la trenza para verificar que no hay partes mas sueltas o con bultos o cualquier otro problema.

– Cuando ya no puedas trenzar cómodamente en esa posición, pon tus dos manos al frente y continúa trenzando.

– Una vez que llegues al frente, añade pelo desde adelante, le da un estilo mas casual a tu look.

– Trenza como lo harías normalmente por un par de centímetros.

– Asegura  tu trenza con un elástico.

– Suelta un poco la trenza.

– Y listo!

Segundo peinado (que se hace usando el peinado anterior):

– Luego de haber terminado el peinado anterior, trenza el resto del pelo.

– Suelta un poco la trenza con tus dedos.

– Asegura tu trenza con un elástico.

– Dobla la punta de la trenza hacia adentro y haz un espiral con la trenza para crear un «moño» suelto.

– Usa horquillas en la parte de arriba, abajo y los lados o cualquier otra parte donde tu moño necesite soporte.

– Y listo!

Tercer peinado

– Separa la parte frontal del pelo y divídela en 3.

– Trenza desde abajo hacia arriba, incorporando pelo sólo desde la línea de la frente.

– Esta trenza te permite trenzar en un ángulo mas profundo por la línea de la frente, lo que puede servir para esconder frentes grandes o simplemente para darle una forma interesante.

– Trenza como lo harías normalmente cuando llegues a tu oreja.

– Agarra todo tu cabello y llévalo hacia la parte de abajo de tu cuello.

– Hazte un moño desordenado. Kaley dice que le gusta darle envolver su pelo en un colet un par de veces y sujetar con algunas horquillas, pero cualquier cosa que te funcione está bien.

– Y eso es todo!

Y bueno, al final del vídeo sale lo que se viene en la segunda parte que es realmente lindo y creo que lo postearé la semana que viene en caso de que no entiendan todo. Me encantaron los vídeos de esta niña, se ve super simple pero es harto trabajo igual, así que no me queda otra que intentar hasta que me salga!! Lindo lindo todo. Ojalá también les hayan gustado los peinados y los intenten, me cuentan como les va con eso =)

Leer Más

Tutorial: Uñas Atigradas

10 abril, 2012Belleza, Tutoriales, UñasNo hay comentariosanimal print, nailart, tutorial, uñas atigradasMila

El fin de semana les hablé sobre los estampados y el animal print, por lo que durante las próximas semanas les enseñaré algunos diseños de animal print para sus uñas. En esta ocasión, son las uñas atigradas. Me encanta este diseño, el color y además no puede ser mas fácil y rápido. Así que partamos con el tutorial.

Esto es lo que van a necesitar: 

1. Esmalte base para proteger tus uñas.

2. Esmalte de color anaranjado, yo elegí este Colorama de Maybelline, se llama Atrevida y es entre naranja y rosado, me encanta.

3. Esmalte de uñas negro, yo usé uno de la marca mas barata que encontré porque lo uso solo para hacer dibujos. Si se van a pintar las uñas constantemente de negro les recomiendo usar un esmalte de mejor calidad.

4. Un pincel delgado para hacer diseños.

Paso a Paso: 

1. Aplica una capa de esmalte base para proteger tus uñas.

2. Aplica dos capas del esmalte anaranjado y espera a que esté seco.

3. Con un pincel delgado, pinta líneas negras en cada uña. Las líneas tienen que partir desde el borde de tu uña y deben ser mas gruesas en la base y puntiagudas ya hacia el final. Lo ideal es que lleguen hasta el medio de tu uñas y la siguiente línea sea al otro lado y un poco mas abajo y ojalá un poco curvas hacia abajo.

4. Y listo!! En esta ocasión, como usé bastante esmalte para hacer el diseño, prefiero evitar usar un esmalte protector para que no se corra el diseño.

Lo que me gusta de este diseño es que es fácil pintarse la mano derecha (o la izquierda si eres zurda) y no queda tan terrible. Así es como quedó mi mano derecha:

No está tan mal según yo. Así que eso, esta es la primera parte del animal print, faltan las manchitas de leopardo, de zebra  y un montón de otras cosas entretes. Que se entretengan con sus manicures!

Leer Más

Belleza: Tips Para Cuidar la Piel Debajo de tus Ojos

9 abril, 2012BellezaNo hay comentariosbelleza, piel, tipsMila

Una de las partes mas delicadas de nuestra cara es la piel que se encuentra debajo de los ojos, a lo que generalmente llamamos ojeras. Es un área sumamente delicada, por lo que hay que tratarla con extra cuidado, aquí les muestro algunos tips para darle el cuidado que se merece, ya que mientras antes te preocupes de esta área, menos problemas tendrás con ella cuando envejezcas.

Trata de incorporar lo siguiente en tu rutina:

Duerme bien

Dormir las horas que corresponden es uno de los factores principales para mantener la piel saludable. Haciéndo esto, tu piel se verá siempre linda y te sentirás bien tanto dentro como por fuera. Lo ideal es no dormir menos de 6 horas ni mas de 8 horas. De hecho dormir justo 8 horas es lo ideal y lo que se recomienda, te sentirás con mas energía y esto se verá reflejado en tu piel.

No uses crema facial

En tu cara usa la crema que mejor te convenga, pero trata de evitar usarla en el área debajo de los ojos. En cambio, opta por una crema que sea específicamente para cuidar esta área. Puedes ir donde tu dermatólogo para que te recomiende la crema que sea ideal para esa área y para algún otro problema específico a tratar en tu caso, puede ser por ejemplo manchas oscuras, retención de líquido bajo los ojos u ojeras muy profundas.

Aplica rodajas de pepinos en tus ojos

Las rodajas de pepino son excelentes para hidratar y refrescar esta área de nuestra piel. Si lo hacen en los Spas por que no puedes hacerlo tu en casa? La próxima vez que estés en la tina o recostada descanzando, corta algunas rodajas de pepino y ponlas sobre tus ojos mientras te relajas. Verás como tus ojos rejuvenecen con esta técnica tan simple y económica.

Duerme sobre una almohada cómoda

Lo creas o no, tu almohada puede tener un gran efecto sobre la piel debajo de tus ojos. Una almohada y funda de almohada cómoda y suave puede lograr una gran diferencia. Si tu almohada es dura, áspera o incómoda, ya tienes otro motivo para cambiarla.

Usa cremas con Vitamina K

La vitamina K es una de las vitaminas que más ayudan a mantener la elasticidad en la piel debajo de los ojos. Para humectar esta área, opta por cremas que contengan esta vitamina y verás una gran diferencia en cuanto al aspecto de tu piel y cómo disminuyen las líneas en esta área. Tu piel volverá a estar radiante.

Masajea el área

Masajea suavemente el área que rodea los ojos, desde abajo hasta la ceja. De esta manera se activa la circulación y se estimula la elasticidad de la piel. Recuerda hacer esto con mucho cuidado cada vez que te apliques crema.

Usa aceite de almendra

Uno de los tratamientos más efectivos para ayudar a mantener intacta la piel debajo de los ojos es el aceite de almendras. El frotar aceite de almendras sobre esta área hará una gran diferencia. Suavizará las líneas debajo de tus ojos y tu piel quedará tersa y brillante (brillante en el buen sentido).

Aplica poca presión en esta área

Por último y lo mas importante, es que cuando toques esta área ya sea para masajear, maquillar o aplicar crema, usa siempre el mismo dedo, el anular (el que está entremedio del dedo meñique y el del medio). Es importante usar siempre ese dedo porque de todos los de tu mano es el que tiene menos fuerza, por lo tanto provoca menos presión sobre tu piel, lo que es esencial si no quieres dañar esta área prematuramente.

Recuerden estos tips a la hora de poner en práctica sus rutinas de belleza, ya que esta área es tan delicada que merece un cuidado especial y más adelante verán cómo sirve preocuparse de ella a tiempo. ¿Ustedes tienen algún otro consejo para cuidar esta importante y tan delicada área de nuestra cara? Espero que estos tips les sean de gran ayuda.

Fuente: AllWomenStalk

Leer Más

Maquillaje: ¿Cuáles son los esenciales en tu cartera?

6 abril, 2012Belleza, FavoritosNo hay comentariosbelleza, maquillajeMila

Todas las que nos maquillamos andamos siempre con maquillaje en la cartera, quién sabe cuando vamos a tener que retocarlo y para eso muchas veces necesitamos llevar todo lo que traemos puesto en la cara, en la cartera. Si usas mucho maquillaje, probablemente tienes una cartera grande, como yo, y que mientras mas grande es la cartera mas cosas guardo en ella y es un circulo vicioso de nunca acabar. Si usas poco maquillaje entonces bien por ti, no tienes que llenar tu cartera de productos de belleza ni tener la cara casi intocable.

Yo disfruto usando maquillaje, por lo general tampoco uso demasiado, o por lo menos en mi cara no se ve como que usara mucho, pero sin embargo igual siempre ando con muchos productos en mi cartera. Cuando es de día me limito a usar corrector de ojeras, máscara de pestañas, bálsamo de labios o brillo, rubor, iluminador y polvos translúcidos. Pero siempre con el delíneador en mi cartera. Lo mejor para quienes usan maquillaje es tener productos multipropósito, como por ejemplo labiales que sirven de rubor, rubores que sirven de sombras de ojos, para poder ocupar menos espacio en nuestras carteras. Estos son mis básicos, los que llevo conmigo a todas partes:

Jabón gel: No puedo vivir sin el. En el colegio me molestaban porque desinfectaba hasta mi mesa todas las mañanas y cuando trabajaba en oficina tenía un frasco con alcohol y toalla nova para limpiar el escritorio todos los días. Me gusta la limpieza y me encanta sentir mis manos limpias. Claramente no hay nada mejor que lavarse las manos con agua, pero cuando no se puede, desinfectarlas me hace sentir mas tranquila.

Crema para manos: Totalmente necesaria, tengo de las mini Avo Juice de OPI y me encantan porque son pequeñas, las venden por separado o en un pack donde vienen 6 de distintos olores, todos son maravillosos. La crema es perfecta para cuando se me resecan las manos o cualquier parte de mi cara, cuando estoy resfriada la uso el doble.

Pinzas: No vivo sin ellas, por lo general no tengo que darle mucha forma a mis cejas, pero obviamente a veces sale uno que otro pelo nada que ver y hay que eliminarlo de inmediato! Siempre ando con mis pinzas en caso de encontrarme con alguna sorpresa desagradable y no andar perseguida por no poder sacarme algún pelito molesto que apareció de la nada.

Ondulador de pestañas: He probado los típicos onduladores y no me gustan, encuentro que las pestañas quedan como rectas y no bien onduladas, es peligroso porque si estoy apurada a veces me agarro el párpado y pucha que duele, así que no, no es lo mío. También he probado la típica cucharita y es bastante buena pero tampoco me mata el resultado. Hasta que hace muchos años encontré al mejor ondulador de pestañas ever: la tapita de la crema universal de oriflame, amo como deja mis pestañas, no me saca ni una sola, además que aplico la precisión que quiero. Lo mejor es que además ocupa poco espacio y no deja de ser un bálsamo humectante maravilloso. Uso la crema universal de vainilla y me encanta.

Corrector de ojeras: Desde que empecé a usarlo que me hice adicta. Nunca he tenido muchas ojeras, pero cuando carreteo o he dormido poco igual se nota. Al final lo uso todos los días igual porque entre tener unas mini imperfecciones o tener mi piel perfecta no tengo por dónde perderme. Si me sale un granito o me picó algún zancudo el corrector lo cubre todo perfectamente y me encanta. Yo uso el Time Balm de The Balm.

Máscara de pestañas: Me encanta este producto. Luego de encrespar mis pestañas y aplicar corrector de ojeras me aplico dos capas de máscara y adoro como queda, mis ojos se ven mas grandes y como tengo muchas pestañas y largas, así se notan mas. Me gusta que sean a prueba de agua, así duran por mas tiempo y el efecto es mas dramático. He probado un montón de cepillos y marcas y al fin encontré una que es perfecta para mí y que si algún día la descontinúan me vuelvo loca. Yo uso la Stiletto de Maybelline a prueba de agua. Maravillosa.

Rubor: Uno de mis favoritos, como soy bien blanca amo el rubor, hace que la piel se vea mas linda y saludable al aplicar algo de color. Me gusta en tonos damasco mas que rosados. Tengo un rubor con brillo precioso que además sirve como sombra de ojos y viene en un estuche hermoso. Uso el Hot Mama de The Balm (amo esta marca).

Polvos Translúcidos: Perfectos para sellar el maquillaje y darle un acabado mate a la piel. Esenciales en esos insoportables días de calor cuando no quieres que tu cara se vea brillante. Uso un poco y aplico especialmente debajo de mis ojos, de esa manera con la humedad la máscara de pestañas no se corre y por lo tanto no me quedan manchas debajo de los ojos. Me encanta el Sexy Mama de The Balm.

Iluminador: Otro de mis favoritos. Para resaltar los rasgos de mi cara que quiero que se noten. Lo aplico siguiendo la regla del 3, sobre la línea del pelo, un poco encima de los pómulos y debajo de la línea de la quijada (haciendo esto se forma un tres a cada lado de la cara). Amo el hecho de que brilla demasiado, me encanta eso. Si pudiera, me lo echaría en todo el cuerpo, pero lo sé….sería mucho. Mi favorito es el Mary- Lou Manizer de obviamente, The Balm.

Brochas: Para mi cartera uso solo dos; una de tamaño medio y un poco plana para aplicar rubor e iluminador y una bien gordita para aplicar los polvos translúcidos.

Delineador líquido: Este lo reservo para ocasiones especiales. Primero porque me encanta como me veo con el y si lo usara todos los días creo que perdería el encanto un poco. Segundo, porque la mayoría de las veces siento que tampoco es necesario. Y tercero, porque sigo sin ser una experta en su aplicación, por lo que cuando lo uso sé que tengo que tener tiempo de sobra para no pasar rabias por andar apurada. Me gustan los delineadores líquidos porque se mantienen por mas tiempo y se secan altiro, por lo que no hay problemas si paso a tocarme los ojos, no se correrá. Antes usaba uno de Oriflame que descontinuaron, hace poco compré uno muy muy barato y bueno, marca Etiene.

Bálsamo de labios: Necesito tener mis labios hidratados siempre. Mis favoritos son el Nivea Lip Care (el azul) y un bálsamo labial de oriflame que también es espectacular.

Brillos de labios, labiales, lip gloss: Me gustan todos, tengo muchísimos y son mi debilidad, en mi cartera siempre ando trayendo como 10!! Me gustan todos los colores, tengo labiales rojos y fucsia, que uso siempre de noche pero los llevo en mi cartera por si acaso, brillos rosados, rojos, otros mas anaranjados….a veces los voy turnando en mi cartera, porque si los guardara todos en ella será mi perdición.

Y bueno, también tengo algunos extras que aunque no cuentan como maquillaje, son muy salvadores:

– Parches curita, de varios tamaños.

– Mentitas o chicle de menta.

– Perfume (tengo una botellita especial para llevar perfume o a veces cuando me compro uno nuevo pido que me regalen muestras, así ocupan poco espacio en mi cartera)

– Cortaplumas, tiene un mini cuchillo, mini tijeras, una lima, mini pinzas y un palito para resetear cosas. Es demasiado salvador, tengo una amiga que cuando lo saco me dice MacGyver.

– Pañuelos, siempre muy necesarios.

Por suerte no uso sombras a menos que sea de noche, pero no llevo nada de eso en mi cartera porque cuando salgo a carretear llevo cartera de fiesta, entonces ya entre todo el maquillaje esencial, mas las llaves, celular, documentos….sería un poco mucho. En otro post les hablaré sobre los esenciales en general, todos los productos de belleza que necesitamos tener para estar siempre lindas en cualquier tipo de ocasión.

¿Cuáles son sus esenciales en la cartera? Quiero saber!

Leer Más

Navegación de entradas

< 1 … 10 11 12 13 14 15 16 >

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • 13 Días de Halloween #11: Frascos Creepy
  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • DIY: Piñata de Diamante
  • Momento Rubio #39
  • Blendr. El Grindr para Heteros.

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog