Hace poco les hablé sobre Better World Books y lo maravilloso que es para comprar libros usados y al mismo tiempo ayudar al planeta y aportar a programas de educación. Como les mostré en ese post, me compré 4 libros, dos de recetas y dos novelas. Éste era el que más me tenía entusiasmada porque no sé si conocen a Agatha Raisin, pero es una serie de libros que se publicó en 1992 y todos los años sale un nuevo libro. Sí, incluso ahora que estamos en 2018 y han pasado 26 años, un nuevo libro sigue publicándose. De hecho el libro Nº29 se va a publicar en octubre de este año.
A mi me gustó tanto este libro, que ya he decidido comprarme todos los demás y me gustaría mucho lograr ponerme al día con todos ellos para cuando salga el libro Nº30 ó 31. Estuve viendo si lograba encontrarlo en español en alguna librería aquí en Chile y no lo logré, pero sí me di cuenta que en varias librerías de España lo tienen, así que está traducido al español. De hecho en la página de Casa del Libro pueden comprar los eBooks de Agatha Raisin, les dejo el link de este libro, pero en español y versión eBook aquí. El libro que yo me compré en Better World Books lo pueden ver aquí, pero recuerden que como son usados, a veces se agotan, pero suelen volver a estar disponibles en poco tiempo.
Yo conocí estos libros porque el año pasado el canal Film & Arts comenzó a dar la serie, que tampoco conocía. Como me tincó la serie, comencé a verla y me gustó tanto que decidí ver qué tal eran los libros. La segunda temporada ya la están filmando y se estrena esta primavera en Acorn TV, que es un canal inglés que hasta donde sé no llega aquí, al menos yo no lo tengo con mi compañía de cable, pero pretendo descargarlos ilegalmente a medida que vayan saliendo hehe. Cada episodio se trata de un libro distinto, pero igual en el libro hay cosas y personajes que han cambiado. A mi me da lo mismo leer un libro de una serie que ya vi, de hecho cuando me leí este libro yo ya en qué terminaba, pero todos los detalles no los recordaba y me entretuve mucho igual. De todas maneras son tantos libros, que de seguro alcanzo a leer muchos que no se van a estrenar en la serie.
Con respecto a la trama del libro, les cuento que se trata de una mujer llamada Agatha Raisin, que decide jubilarse a los 53 años, luego de haber creado y mantenido por años una exitosa agencia de relaciones públicas en Londres. Su sueño desde chica había sido generar el suficiente dinero para retirarse desde temprana edad e irse a vivir a los Costwolds, que es una región de Inglaterra que queda a dos horas de Londres. Es un sector rural, lleno de casas de piedra que parecen de cuentos de hadas, que de verdad cualquiera soñaría con irse a vivir allá. Así que Agatha cumple su sueño, se va a vivir a este lugar soñado, pero se siente sola y le cuesta encajar en su comunidad. Por lo que decide meterse en el concurso de quiches que se organiza todos los años en su pueblito, el problema es que como no sabe cocinar, decide comprar uno de los mejores quiches de Londres pensando que eso la hará ganar el concurso.
Lamentablemente no gana el concurso y como si eso no fuese suficientemente deprimente, el juez del concurso muere envenenado, ¡por su quiche! Por lo que sale a la luz que Agatha compró su quiche y quiso engañar al pueblo, pero para limpiar su imagen y mantenerse ocupada, decide comenzar a investigar quién fue el asesino.
Más que eso no les voy a contar, porque el resto sería puro spoiler, pero esa es la premisa del libro. Ahora les voy a contar qué me pareció a mi y por qué me gustó tanto:
– Primero que todo, la mujer se lo pasa entre Londres y los Costwolds, hay muchísimas descripciones de ambos lugares y eso me encanta porque es como salir a pasear con la protagonista por los lugares más top de Londres y los más encantadores de los Costswolds.
– En este primer libro, como se supone que ella nunca ha sido detective, el enfoque no está tanto en la parte de averiguar quién fue el asesino. De hecho al principio del libro muere la víctima, pero recién en los últimos capítulos se ve un descenlace más importante porque entremedio pasan otras cosas y por sobre todo están presentando a la protagonista de este libro e introduciendo a los demás personajes. Eso me gustó mucho, admito que me encanta leer libros de misterio y suspenso y éste libro aunque no se lo pasa dejándote intrigada con qué pasó con el asesino, sí te mantiene súper intrigada con quién es esta mujer y qué va a lograr con su investigación.
– Hay muchos personajes súper interesantes en el libro. Gente muy buena onda y otra no tanto que tanto tú como la protagonista llegan a odiar, pero el libro en sí tiene mucho humor y es súper livianito y fácil de leer. Yo me lo leí en tres días porque me tenía completamente enganchada y lo único que quería era avanzar con él. Ahora muero por seguir leyendo los demás libros porque el personaje de Agatha es de lo más entretenido y hay muchos personajes más que me gustaría ver cómo evolucionan. Otra cosa que me gustó mucho es que en el pueblo donde Agatha vive, siempre hay muchas actividades como ferias de productores locales, desfiles, eventos, reuniones de clubs de mujeres, de caridad, entre muchos otros y me gustó mucho leer sobre toda la vida social que ocurre en el pequeño pueblito de Carsley (es un pueblo ficticio).
– Y con respecto al crimen mismo, encuentro que la forma en que se armó todo el esquema y Agatha logra descubrirlo es súper fascinante. No es como cuando ves CSI y sabes altiro quién fue el asesino, aunque yo ya sabía porque lo había visto en la serie, el libro no revela lo suficiente como para que te sea tan fácil estar segura de quién cometió el crimen. Encontré súper ingenioso como se resolvió todo y hasta aprendí un par de cosas sobre asesinatos, que son datos que nunca están de más hehe.
Totalmente recomendado el libro, es livianito, súper entretenido y súper bien escrito. Si les gusta Agatha Christie como a mi, de seguro se entretienen con esta serie de libros que en lo personal, muero por seguir leyendo.
Besis para todos.
2 comentarios. Dejar nuevo
» hasta aprendí un par de cosas sobre asesinatos, que son datos que nunca están de más hehe» JAJAJA, uno nunca sabe cuando podría serle útil eso dices tu?
Hola mila, lo leí por tu recomendación y lo ame, ahora iré por los otros!!!, siempre me han gustado los libros de misterio y este me parecio 👌.