• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

Etiqueta: tecnología

Inicio Publicaciones etiquetadas "tecnología" (Página 2)

OpenSky: Me Quiero Comprar TODO

8 mayo, 2012Tecnología, websiteNo hay comentariosopensky, tecnología, websiteMila

Opensky es una plataforma social donde puedes comprar de todo según tus gustos. ¿Qué la diferencia del resto? Que es un lugar donde son los famosos quienes te sugieren los productos que ellos usan y creen que deberías comprar. Es de hecho, la nueva forma de ganar dinero para los bloggers,quienes estamos todo el tiempo recomendando productos. ¿Cómo funciona? Primero hay que pasar por el selectivo proceso de admisión de Opensky, donde claro, debes ser de alguna manera famoso o tener mucha influencia dentro de algún sector. Una vez que estás adentro, abres tu tienda seleccionando los productos que recomiendas, donde tu audiencia puede comprarlos. Opensky se encarga de contactar a los fabricantes del producto para que hagan el despacho al cliente y tu te quedas con un 50% de ganancias. No es un mal negocio. Y bueno, mientras no seamos lo suficiente famosas como para ganar dinero con Opensky, al menos podemos gastarlo comprando ahí. Me encanta porque puedes encontrarte con miles de productos lindos, novedosos y con muchas ofertas. Si tienes casilla en U.S.A. estás lista para comprar.

Lo entretenido es que al ingresar, ya sea por medio de Facebook, Twitter o E-mail, tienes que responder un test de preferencias bastante entretenido, de esa manera los productos que te recomienden estarán basados en tus gustos. Al buscar ítems (Discover) podrás darte cuenta que tiene un formato tipo Pinterest donde puedes poner me gusta a cada producto o añadir un comentario. Lo que me agrada es que todo lo que te guste queda guardado en tu perfil y sirve como una especie de Whishlist para tus amigos y familiares, que nunca es malo.

Leer Más

Asana, la Nueva Herramienta para Trabajar en Equipo

19 abril, 2012Tecnología3 comentariosasana, tecnología, websiteMila

Asana es un sitio web que fue lanzado hace sólo un par de meses y su propósito es hacerle mas fácil el trabajo a los profesionales que trabajan en equipo o incluso quienes trabajan solos, como yo.

Obviamente, no es un sitio que hace maravillas pero tiene un propósito simple: Crear listas de tareas y hacer que se cumplan. Parece ser algo muy básico pero es realmente efectivo, lo que tiene de interesante es que se puede hacer todo de manera remota, si antes usabas pizarras para anotar lo que estaba pendiente, o tu agenda o incluso se chequeaba todo a través de cadenas y cadenas de mails ahora solo basta con crear una cuenta en Asana y estás lista.

Puedes crear una cuenta usando tu usuario de Google o de Facebook, o si lo prefieres, crearte un usuario con tu mail. Luego vas añadiendo proyectos, listas de tareas y etiquetando a los colaboradores de cada proyecto o lista. Y ahí es donde se pone interesante. Esta herramienta no sólo te permite marcar con un tick sobre cada tarea que esté lista (además de avisarle por mail al resto), si no que también te permite asignarle tareas a los colaboradores de manera remota y agregar seguidores, que es como enviar un mail con copia a alguien. De modo que puedes quedarte tranquila si tienes que terminar un proyecto a distancia.

Otra de las características importantes es poder ponerle fecha de vencimiento a cada tarea, adjuntar archivos o agregar comentarios, lo bueno es que todos los colaboradores pueden ir comentando en cada tarea, de modo que pueden mantenerse en contacto directo. Yo que trabajo sola lo he estado usando durante estos últimos días para mantener organizados los posts del blog y recordar qué cosas quiero postear, etc. Me imagino que si para mi ha sido maravilloso contar con esta herramienta, después cuando en algún momento amplíe mi trabajo profesional o del blog y tenga un equipo trabajando conmigo, va a ser incluso mejor. Lo otro que amo de esta aplicación es que es mega rápida, en serio, todo funciona perfecto.

Este sitio fue creado por uno de los co-fundadores de Facebook, Dustin Moskovitz y Justin Rosenstein, quien fue de los primeros en trabajar con esta red social. Luego de dos años de trabajar en secreto, han lanzado este sitio web. Probablemente para haber dedicado tanto tiempo a esta página, una esperaría más de la interfaz o de las características del website, pero la verdad es que aunque sea algo muy simple y casi fome; es una de las herramientas más útiles que he visto para trabajar desde Google Docs y Dropbox, que si bien son muy buenas para compartir y trabajar en documentos, etc; no cuenta con la característica de crear listas y objetivos a realizar cuando se trabaja en un proyecto.

Y admitámoslo, quien no ama hacer listas. Lo mejor, es sentir esa satisfacción de hacer el último tick de la lista y haber avanzado o incluso terminado tus proyectos. Es total y completamente recomendable.

Les dejo el demo del website, para que entiendan mejor cómo funciona. Si lo prueban o ya lo usaban de antes cuéntenme qué les parece, yo les puedo decir que la amé!

Leer Más

Snapguide, Mi Nueva Obsesión

9 abril, 2012Personal, TecnologíaNo hay comentariosaplicaciones, iPhone, snapguide, tecnologíaMila

Les voy a hablar de mi nueva obsesión, algo que me tiene completamente emocionada y maravillada. Snapguide es una nueva aplicación para iPhone que está diseñada para compartir guías tipo DIY, How to, o en chileno Hágalo Usted Mismo. Lo fantástico que tiene es que puedes encontrar de todo, desde guías donde aprender a usar Snapguide, trucos para cualquier tipo de iPhone, cualquier tipo de receta, tutoriales de uñas….hasta los mas locos sobre cómo entretener a tu gato, cómo resolver un cubo de rubik o cómo hacer dormir a un bebé.

Me encanta porque su interfaz es tan simple y fácil de usar que puede tomarte entre 5 a 10 minutos crear un tutorial y compartirlo con el resto. El primero que subí fue el tutorial de las uñas galácticas y para mi sorpresa, en menos de 24 hrs a mas de 150 personas les gustaba y tenía ya varios seguidores, así que seguí subiendo mas tutoriales de uñas y de cómo teñir huevitos de pascua, con tanta emoción era imparable.

Es genial porque puedes mostrar cualquier cosa que sepas, LO QUE SEA, publicarlo y así esparcir tus conocimientos hacia el resto del mundo. Les explico cómo funciona:

Tienes dos opciones, crear el tutorial en vivo, lo que implica ir sacando fotos a cada paso y agregar las descripciones de cada uno. O simplemente elegir todas las fotos que quieres subir, ordenarlas, ponerle descripciones y publicar tu guía. Partes presionando el boton del medio que dice Create, pones el título de tu guía (para que todos sepan de qué se trata) y en la primera plantilla anotas una breve descripción de lo que estarás enseñando (esto es opcional). Luego te aparece inmediatamente la segunda plantilla para que anotes todos los materiales necesarios para crear lo que enseñas (en caso de ser necesario) y te pones a subir fotos, vídeos o simplemente texto. Esta última es mi parte favorita, que es una app muy interactiva, tienes múltiples opciones para mostrar tus guías. Incluso para añadir las descripciones del paso a paso tienes la posibilidad de usar el micrófono, hablas y el texto aparecerá solo. Es lo que usé para subir mis tutoriales y me ahorró muchos minutos, lo amé. Finalmente cuando ya hayas terminado de subir, ordenar y agregarle descripción a cada una de tus fotos o vídeos o de escribir tu texto, vuelve hacia atrás y publica la guía (puedes cambiar la foto de portada antes de publicarla). Y listo!

Es increíble como en un par de minutos te das cuenta que un montón de gente ya ha visto tu tutorial, le ha gustado, te ha dejado algún comentario e incluso ahora te sigue. Yo hice mi cuenta el viernes y mi lista de actualizaciones es enorme. Y yo, que estoy obsesionada con las redes sociales estaba mega feliz.

¿Cómo quedaron? ¿Lo quieren desesperadamente con todas sus ganas? Bueno, si tienen iPhone les sugiero que lo hagan porque es increíblemente adictivo, es impresionante la cantidad de nuevas cosas que podemos aprender y por sobre todo me impresiona cuántas cosas no sabemos pero podríamos hacerlo, ahora gracias a Snapguide se puede. Como si fuera poco puedes dejarle comentarios a quienes suben guías que te gusten, hacerles preguntas, seguirlos o mandarles mensajes. Es realmente una de las mejores cosas que me ha pasado, adoro aprender todos los días algo nuevo.

Y para quienes no son usuarias de iPhone les tengo buenas noticias, pueden ver aquí las guías de Snapguide.

Vean este vídeo con el review de la app, donde no solo podrán ver como funciona, si no que si se fijan bien, en el minuto 1:02 aparezco yo! Casi morí de emoción, me siento un poco famosita ho ho.

Que se entretengan aprendiendo y síganme si se hacen uno =)

Leer Más

Tecnología

29 febrero, 2012TecnologíaNo hay comentariosgadgets, tecnologíaMila

Nuevo Samsumg Galxy Beam, el smartphone que incluye un proyector de imágenes. 

Samsung ha revelado esta versión actualizada del Galaxy Beam, que tiene la capacidad de proyectar imágenes, videos, etc en muros, techos, o cualquier otra superficie plana, por medio de un proyector de 15 lúmenes, que de acuerdo a Samsumg, puede desplegar imágenes de hasta 50 pulgadas (127 cm) de ancho.

Samsumg origilamente había presentado este modelo en el Congreso Mundial de Móviles en 2010 y estaba programado que apareciera sólo en Singapur.  Ahora esta versión funciona con Android V2.3 y tiene una pantalla de 4 pulgadas (10 cm).

Es probable que este celular sea lanzado en varios países mas. Samsung pronto anunciará el precio que tendrá y su disponibilidad para este 2012.

Fuente: Gizmag

Forecast, la nueva aplicación que «predice el futuro». 

Quizás todos conocen Foursquare, la aplicación que te dice dónde están tus amigos. Ahora con Forecast puedes saber donde estarán en un par de días mas.

Así es como funciona: por medio de esta app puedes hacer pronósticos que incluyen a donde planeas ir, que día y a qué hora. Estos pronósticos son transmitidos para que tus amigos los vean y pueden servir como invitaciones no formales para que éstos se unan. Tus amigos pueden hacer click en el botón «me too» (yo también) en alguno de tus planes y cuando lleguen pueden hacer check-in al igual que en Foursquare.

El Presidente de la Compañía creadora de esta aplicación, René J. Pinell, ha dicho que el 80% de las predicciones se cumplen ya que los usuarios efectivamente hacen check-in.

Esta aplicación es sumamente importante para los publicistas y es el motivo por el cual Google hace tanto dinero. Al saber qué está buscando la gente en internet, ya sea un doctor o comida delivery, inmediatamente se pueden hacer sugerencias para influenciar en las decisiones del usuario.

Esta app ya está disponible para usuarios de facebook y foursquare. Y funciona para iPhone y Android. Yo ya tengo la mía, pero por el momento tengo solo un amigo 🙁 esperemos que mas gente comience a usarlo. Aparte de que es un poco psicópata (pero a estas alturas que aplicación no lo es….) lo encuentro entretenido.

Fuente: Mashable

Sensor comestible: Permite ver si la comida se encuentra en buen estado. 

Científicos de la Universidad de Tufts han creado este dispositivo, hecho de seda y pan de oro para detectar el estado de los alimentos.

La seda es comúnmente usada en sábanas y camisas lujosas, pero créanlo o no es comestible, así como el pan de oro cuyas láminas son usadas en los postres mas extravagantes.

El oro en este sensor permite verificar los cambios químicos y físicos en los alimentos a medida que éstos maduran y se pudren. Produce una señal electromagnética única que puede ser detectada y traducida por un lector. Más adelante con un simple escaneo desde tu smartphone podrás saber si lo que estás a punto de comer se encuentra en buen estado.

Gracias al diseño simple y a los componentes básicos del sensor, éste podría pegarse a la cáscara de frutas y vegetales, dejarlo flotando en leche o incluso adherido a la cáscara de un huevo. Como si fuera poco, la tecnología podría permitir que tu refrigerador te avise cuando algo está a punto de expirar, antes de que te des cuenta por ti mismo.

Fuente: Gizmodo

Carga tu iPhone con tu aliento 

Cada vez vemos que avanzan a mayor escala las tecnologías eólicas, ahora gracias a este nuevo gadget es posible cargar nuestros iPhones con nuestro aliento, raro pero práctico y ecocómico.

La máscara llamada AIRE, creada por el diseñador Joao Paulo Lammoglia podría convertir la energía eólica del aliento del usuario en electricidad por medio de pequeñas turbinas de viento, para poder recargar pequeños dispositivos electrónicos, de acuerdo a Earth Techling.

Lammoglia ha dicho que este dispositivo puede ser utilizado en cualquier situación, al aire libre, mientras corres, caminas o duermes. Y lo mejor de todo es que implica un ahorro de energía y contribuye a la perservación del medio ambiente.

Esta máscara ganó el premio RedDot Design, en la categoría Best of the Best (lo mejor de lo mejor) en el 2011. Me encanta el concepto porque implica que puedes cargar tu iPhone en cualquier lugar sin importar si cuentas con electricidad o un enchufe cerca. El problema es que la máscara no es muy glamorosa, me sentiría como un Stormtrooper.

Fuente: TreeHugger

Dispositivo inalámbrico que dispensa drogas desde  tu estómago. 

En el futuro, un dispensador computarizado implantable reemplazará los viajes a la farmacia o al doctor, ya que se podrán filtrar drogas automáticamente hacia la sangre desde este dispositivo incrustado en nuestros cuerpos. Estos pequeños chips inalámbricos prometen reducir el dolor e inconveniencia, además de asegurar que los pacientes recibirán la cantidad exacta de drogas que necesitan, sólo con pulsar un botón.

Este chip fue probado en un estudio donde se trató a gente con Osteoporosis, quienes debían recibir una cierta cantidad de droga diaria, lo que resultó tan bien,o quizás mejor, que una inyección diaria. Esto podría ser una excelente solución para evitar las agujas u olvidar tomar algún medicamento, que suele ocurrir mucho, especialmente entre la gente mayor.

El chip contiene un racimo de diminutos «pocillos», como del tamaño de un agujero hecho por una aguja, que almacena la droga. Cada pocillo está sellado con una capa ultra delgada de platino y titanio. Y en horas programadas o de acuerdo a órdenes del paciente, un dispositivo con frecuencia radial externa envía una señal al chip, el cual aplica un voltaje en la lámina de metal, derritiéndola y liberando la droga. Estos pocillos derriten una droga por vez.

Aún faltan mas estudios, que incluyan distintas drogas y durante un mayor tiempo de prueba, pero ciertamente es un gran avance y lo mejor de todo es que debe ser increíblemente cómodo, especialmente para quienes tienen que usar medicamentos todos los días.

Fuente: Popular Science

Leer Más

Tecnología

22 febrero, 2012TecnologíaNo hay comentariosgadgets, tecnologíaMila

Tela termoeléctrica llamada «Power Felt» permite que te sientes en tu teléfono para darle energía.

Un equipo del Centro de Nanotecnología y Materiales Moleculares ha creado una nueva tela termoeléctrica a la que llaman Power Felt (que sería como fieltro de energía). Está construida de «diminutos nanotubos de carbono encerrados dentro de fibras de plástico flexibles». El producto final parece y se siente como una tela y crea una carga eléctrica gracias a los cambios de temperatura, como por ejemplo, tocarla con tu dedo o sentarte encima.

¿Se imaginan que en el futuro sus chaquetas sean capaces de mantener sus celulares cargados? Bueno, esto está mas cerca de ocurrir de lo que creen.

MEEP! El nuevo tablet diseñado para niños.

Oregon Scientific ha lanzado este tablet, diseñado especialmene para niños, en la Feria de Juguetes de Nueva York. Este tablet funciona con Android 4.0 y viene con una pantalla touch de 7 pulgadas. Está revestida de un plástico a prueba de golpes y viene con Wi-Fi incorporado. Además cuenta con un control parental que le permite a los padres observar el contenido que ven sus hijos remotamente desde cualquier computador o celular con internet.

Viene con 4 GB de memoria y una tarjeta SD con memoria explandible de hasta 64GB. También incluye conectividad USB y un sensor que permite ver siempre la imagen desde el lado correcto. Muy pronto Oregon Scientific mencionará algunos otros accesorios con los que vendrá este tablet, incluyendo instrumentos musicales.

Aún no existe información de qué procesador hará correr este tablet o cual será la resolución de la cámara frontal, pero su lanzamiento está programado para Agosto de este año y se estima que su precio será de US$149. En este link pueden suscribirse a noticias a medida que éstas salgan.

La carcasa de nuestro próximo dispositivo electrónico podría ser (en parte) de papel.

Esto podría ser posible gracias a la Compañía China PEGA Design and Engineering, quienes elaboraron un nuevo papel, llamado Paper PP Alloy, hecho de una combinación de papel reciclado y prolipropileno, el cual pretende ser utilizado en carcasas de dispositivos electrónicos.

De acuerdo a PEGA, el material no solo es resistente y flexible, si no que también reciclable y reutilzable, además de tener un bajo costo a la hora de ser producido. A pesar de que la compañía afirma ya haber llamado la atención de fabricantes de dispositivos electrónicos, no existen negociaciones con fabricantes hasta el momento.

Durante los últimos años PEGA ha experimentado en crear carcasas hechas con materiales como bamboo, acetato de celulosa y ácido poliláctico a base de plantas biodegradables. Es bueno sabes que hay empresas que se preocupan de ocupar recursos mas naturales y toman en cuenta el medio ambiente.

Pantalones con teclado incluido

Estos pantalones llamados «Beauty and the Geek» fueron diseñados por Erik de Njis. Vienen con parlantes, mouse inalámbrico y un teclado completo con bluetooth.

Por el momento no hay planes de lanzar este producto al mercado, aún necesita algunas mejoras, como la posición de las teclas, ya que todo el alfabeto se encuentra en el muslo izquierdo y el teclado numérico en el muslo derecho, por lo que sería un poco incómodo utilizar este teclado. De Njis dijo a WebProNews que el precio estimadopara el consumidor sería de US$400. Pero que el proyecto es demasiado complejo y por el momento no cuentan con el dinero suficiente para tenerlo listo y ser lanzado al mercado.

Lamentable noticia para los Geeks y Nerds, pero esperemos que estén listos pronto….estaría muy feliz de comprarme unos, al menos para andar en la casa.

Una Compañía Constructora Japonesa planea construir un elevador que llegue hasta el espacio, para el 2050. 

Tokyo Sky Tree Obayashi Corp. está a días de completar esta estructura, llamada Tokyo Sky Tree, el cual será el edificio mas alto de Japón con 2.080 pies de altura (634 metros).

Una vez que el edificio esté terminado, se planea construir un elevador que alcanzaría 22.370 millas (36.000 km) por sobre la Tierra, esto es por sobre la altitud a la cual los satélites geoestacionarios orbitan. Tomaría una semana andar en este elevador, viajando en una especie de nave atada a cables de nanotubos de carbono.

Dentro del plan de Obayashi, un cable de nanotubos de carbono se estiraría un cuarto desde la Tierra hacia la Luna, aproximadamente unas 60.000 millas (96.000 km) y estaría atado a algún tipo de contrapeso para poder transportar cargas al espacio. El otro extremo del cable estaría anclado a un puerto espacial con base en la Tierra, según ha informado Yomiuri Shimbum a un periódico japonés.

Este elevador podría llevar hasta 30 personas y viajaría a 125 MPH durante 7 días. Los turistas podrían quedarse en la estación vial a 22.370 millas (36.000 km) y los científicos e investigadores podrían recorrer todo el trayecto hasta el final. Hasta el momento aún no se sabe quién asumirá los costos y financiamiento del proyecto. AFP informó que sus expertos en construcción, clima, patrones de viento y diseño, han dicho que este proyecto es posible. En 40 años podría serlo.

¿Qué opinan de viajar una semana dentro de un ascensor? Personalmente creo que el proyecto es excelente y espero que sea posible, pero de todas maneras preferiría pagar un pasaje millonario para viajar en una nave espacial a la luna.

Leer Más

Navegación de entradas

< 1 2

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Ideas Para El Dieciocho. [Decoración]
  • Blendr. El Grindr para Heteros.
  • Cosas Que Amo: La Organización
  • DIY: Piñata de Diamante
  • Tips Para Envíos Nacionales e Internacionales [2017]

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog