• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

Categoría: Belleza

Inicio Archivar por categoría "Belleza" (Página 12)

Cómo Encontrar la Base Perfecta

9 mayo, 2012BellezaNo hay comentariosbase, tips de bellezaMila

Este post va dedicado a Paola, quien hace un par de días me pidió ayuda para encontrar la base perfecta. La verdad es que no se me había ocurrido, ya que nunca uso base, pero la he usado y algo sé, pero por supuesto, además de hacer una investigación profunda, llamé a mi amigui Cati, experta en maquillaje, quien también me dio algunos tips y me recomendó algunos productos, que espero que les sirvan a todas.

Primero que todo, cuando vayan a comprar una base, háganlo en un lugar donde tengan políticas de devolución, para que en caso de no estar conformes con lo que compraron, puedan devolverlo o cambiarlo.

Lo más importante a la hora de elegir una base, es saber qué tipo de piel tienes. Si tienes piel grasa, busca bases que digan «libres de aceites», «control de grasitud», o «matificante».

Si tienes la piel seca, busca bases que digan «hidratantes», «ricas en humectantes». Y mucho cuidado con usar bases minerales, ya que pueden resecar tu piel.

Y para pieles mixtas, lo mejor es determinar si tu piel es un poco mas grasa o seca y elegir de acuerdo a eso. Las bases en crema o en polvo funcionan muy bien en pieles mixtas. Las bases minerales funcionan perfecto en casi todo tipo de piel, especialmente pieles sensibles.

Si tienes piel grasa pero prefieres las bases líquidas, puedes hacerlo siempre y cuando sean libres de aceite, con control de grasitud o a base de agua.

Toma en cuenta qué tipo de cobertura necesitas:

Si tienes una piel tersa, pero quieres emparejar un poco su tono, o algunas manchas, considera una base con cobertura ligera. Si tienes algunos problemas cutáneos o manchas más notorias en la piel, opta por una base de cobertura media o bases minerales. Y si no quieres que se vea absolutamente ninguna de tus imperfecciones, vas a querer una base de cobertura completa.

Tipos de base:

Cobertura ligera: Humectantes con tinte y fórmulas líquidas.

Cobertura media: La mayoría de las bases líquidas, base en polvo, algunas bases en crema-polvo y base mineral.

Cobertura completa: Base en crema (en barra o compacta), algunas bases en crema-polvo y fórmulas basadas en minerales.

Nota: Algunas bases tienen una cobertura «moldeable» que implica que puedes lograr desde cobertura ligera a media y media a completa al usar varias capas del producto.

Cómo elegir la base perfecta:

– Ve a alguna tienda donde quieras comprar tu base, pero anda con tu cara limpia y humectada, sin maquillaje (a menos que sea en los ojos o labios).

-Busca tonos que se parezcan a tu tono de piel natural. Puedes hacerlo basándote en los tonos subyacentes de tu piel, si miras bien podrás darte cuenta si tu piel tiene un tono más rosado o blanco, busca un color que sea parecido. Si eres muy blanca puedes usar tonos un poco más rosado o puedes optar por bases con tonos más amarillos, que van perfecto con todo tipo de piel.

– Aplica hasta tres colores en tu mejilla (la mano o muñeca no sirven para probar colores). El color que se camufle con tu piel es el indicado.

– Mira muy bien tu cara en la luz natural. Toma un espejo y mírate cerca de una ventana para apreciar realmente el color que queda en tu piel. El color ideal será el que apenas puedas ver, gracias a que se mezcla con tu color natural de piel.

– Si estás comprando en una farmacia, toma un par de botellas y míralas cerca de la luz natural. Ponlas cerca de tu cuello para ver si coinciden con el color de tu cara. Si tienes un tono favorito, busca cuál se asimila más a el.

– Una vez que hayas comprado tu base, anda a casa y pruébala. Si no te gusta, puedes devolverla (por eso es importante comprarla en un lugar donde esté permitido hacerlo).

No olvides:

Si vas a comprar una base con protector solar, de todas maneras se recomienda que uses uno antes de aplicarla. De esta manera tu piel estará protegida por más tiempo.

Si no tienes muchas imperfecciones o necesitas una cobertura muy ligera, puedes aplicar corrector en algunas áreas estratégicas, o una crema humectante con color.

De día puedes usar un look más natural, usando una base de cobertura ligera y matificada, de noche puedes usar un poco más de brillo mezclando un poco de iluminador líquido con la base antes de aplicarla.

TODOS los cosméticos tienen fecha de expiración, especialmente las bases con humectantes, por lo que cuando éstos estén vencidos debes botarlos inmediatamente.

Aplica siempre tu base con elementos limpios, ya sea con brochas o esponjas limpias o con tus manos recién lavadas.

Si tienes la piel muy sensible, ten cuidado al comprar bases con protector solar, ya que podrían irritar tu piel.

Toma en cuenta las condiciones medio-ambientales en las que vives y tu estilo de vida, si estás en un lugar húmedo, o en verano transpiras mucho, busca un maquillaje que sea más resistente, si vives en un lugar frío o en invierno tu piel se reseca, busca una base con humectantes, si pasas mucho tiempo al aire libre, uno que tenga un alto factor de protección solar, etc.

Tips para usar base:

Antes de aplicar la base, tienes que tener la cara completamente limpia, tonificada y humectada. Limpia tu cara con los productos de tres pasos (espuma limpiadora, tónico, crema humectante) que sea específico para tu tipo de piel. Si tienes piel grasa, usa productos libres de aceites y que controlen la grasitud de la piel. Luego de haber hecho esto, puedes aplicar la base.

Para lograr una piel perfecta con maquillaje, lo primero que tienes que hacer es aplicar corrector sobre cualquier imperfección que tengas, luego aplicar la base y sellar el maquillaje con polvos compactos o translúcidos, de esa manera tu piel se verá mate y el maquillaje durará por más horas.

Si usas bases en crema-polvo es poco probable que necesites sellar el maquillaje con más polvos, a menos que tengas la piel muy grasa, en caso de ser así puedes incluso retocar con polvos para evitar que tu cara se vea brillante o usar los papeles especiales para remover el brillo de la piel.

Consejos de Cati:

Lo mejor para aplicar la base es hacerlo con los dedos o una brocha, ya que las esponjas pueden dejar la cara manchada y absorben mucho producto. Si usas los dedos, házlo dando pequeños golpecitos y tratando de dejarlo lo más parejo posible.

El test de color puede hacerse en la mejilla o debajo de la oreja y tiene que calzar con el tono natural de la piel. Si eres de piel más rosada puedes usar tonos amarillos, si eres muy pálida, puedes usar tonos más rosados.

Siempre aplicar base en el cuello, porque aunque usemos base del mismo color que nuestra piel, sigue sin ser el color real, por lo que es mejor difuminarlo hacia el cuello.

Aplicar la base siempre hacia abajo!

Si quieres verte más bronceada, la base NO es la solución. Puedes usar un autobronceante o polvos bronceantes sobre la base.

Para lograr mayor cobertura puedes mezclar tu base con un poco de corrector y tu piel quedará perfecta.

Algunos productos que recomendamos:

Cobertura ligera

1. Maybelline New York Dream Matte Mousse Foundation

2.Chanel Vitalumiere Aqua Foundation

3. Estee Lauder Resilience Lift Extreme Radiant Lifting Makeup SPF 15

4. Nívea Crema de Día Hidratante Color (Bronze)

Cobertura media

1. Bobbi Brown Skin Foundation Mineral Makeup SPF 15

2. Lancome Teint Miracle SPF 15

3. Clinique Acne Solutions Liquid Foundation

4. Mac Studio Fix Fluid SPF 15

Cobertura completa

1. L’oreal Paris True Match Nature Gentle Mineral Makeup 

2. Bobbi Brown Oil-Free Even Finish Compact Foundation 

3. Yves Saint Laurent Matt Touche Compact Long Lasting Matt Finish Foundation SPF 20

4. Mac Studio Sculpt SPF 15 Foundation

Fuentes: Cati, Yo, BeautyAbout, HubPages, Epinions.

Leer Más

Rubor: Crema vs. Polvo

2 mayo, 2012Belleza3 comentariosbelleza, ruborMila

Es lejos uno de mis productos favoritos de maquillaje! He estado revisando varias páginas de belleza, donde muchas últimamente hablan sobre qué es mejor, el rubor en polvo o en crema. La verdad es que todo va a depender de lo que estés buscando, ya sea más definición o un acabado más natural. También influye mucho tu tipo de piel y la forma en que lo aplicas. Aquí les contaré sobre sus virtudes y diferencias:

Rubor en crema: Ideal para pieles secas o normales debido a su textura cremosa y humectante. De fácil aplicación y se mezcla bien con la piel. Es perfecto para usarlo sin base o polvos, te da un acabado natural y se mantiene por un buen tiempo.

Rubor en polvo: Ideal para pieles más aceitosas gracias a su textura seca. Permite dar un acabado más definido y es más duradero, aunque hay que tener cuidado con no excederse y saber aplicarlos bien. Es perfecto para usar de noche.

Una vez que sepas lo que buscas a la hora de aplicar rubor, ya sea en crema o polvo, es hora de encontrar el color adecuado. En mi opinión , si eres de piel blanca es mejor usar un color durazno, si eres de piel intermedia puedes ir por tonos más rosados y si eres de piel más oscura puedes optar por ambos, la verdad es que todo dependerá de lo que tu creas que funciona mejor contigo, también existen rubores con brillo, que me encantan, puedes usarlos de noche o incluso de día como yo, aquí hay algunos tips sobre cómo encontrar el color indicado y cómo aplicarlo:

Prueba de color: Para encontrar el tono que mejor va con tu piel, suavemente pellizca tu mejilla y el color que obtengas será el que deberías usar como rubor. También puedes probar usar medio tono más oscuro que tu labial neutro favorito. Si tienes acné o algunas imperfecciones en tu piel, prueba un tono más café/dorado para que el rubor no llame la atención hacia el rojo de tu piel. Y si buscas un color que se vea natural en tu piel, no optes por los que tienen brillo.

Para las novatas: Siempre es recomendable usar rubor en crema porque es más fácil de aplicar y tiene un acabado menos dramático. La excepción sería si además usas base en polvo o polvos sueltos en tu cara; siempre mantén las texturas del maquillaje consistentes, para que no se apelotone.

Elige la brocha adecuada: Las brochas densas, que generalmente vienen con el rubor, muchas veces son poco adecuadas y logran una aplicación poco favorecedora en la parte central de las mejillas. Lo mejor es usar una brocha de abanico o una brocha plana para las fórmulas en polvo. Los pelos finos de las brochas hacen que el color se difumine mejor.

Cómo aplicar rubor: Si es en crema, sonríe y usa la yema de tus dedos para aplicarlo sobre la parte más alta de tus mejillas y luego difumina por toda la línea de los pómulos en movimientos circulares.

Si es en polvo unta tu brocha en los polvos y luego dale unos golpecitos contra tu mano o sopla suavemente para remover el exceso, luego pasa la brocha por todo el largo de la línea de tus pómulos, no apliques demasiado, pero si es necesario, retoca tu maquillaje.

Aplica sabiamente: Mientras más capas de maquillaje uses, más ligero debe ser tu rubor. Si aplicas rubor directamente sobre la piel sin maquillaje, ésta lo absorberá y se verá más difuminado, por lo que deberás usar un poco más para lograr el efecto deseado.

Para un look más sexy: Aplica un poco de polvo iluminador sobre la parte más alta de la mejilla, arriba del rubor, no encima.

Fuentes: Glamour, Cosmopolitan

Foto: Beautylish

Algunos productos que recomiendo:

Rubor en crema

1. Maybelline Dream Bouncy Blush

2. Bobbi Brown Lip & Cheek Spots

3. Lancome Color Design BLush

4. YSL Creme de Blush

Rubor en Polvo

1. L’oreal Paris True Match Super-Blendable Blush

2. Dior glowing Color Powder Blush

3. Chanel Joues Contraste Powder Blush

4. The Balm Hot Mama (mi favorito).

Leer Más

Los Sacrificados Secretos de Belleza de las Mujeres en la Antigüedad

28 abril, 2012BellezaNo hay comentariosbelleza, belleza en la antigüedadMila

La belleza siempre ha sido un tema importante para las mujeres, desde hace siglos. Afortunadamente hoy en día contamos con una infinita variedad de productos para satisfacer cada necesidad y en su mayoría son productos clínicamente testeados que difícilmente nos harán daño.

Pero claro que en la antigüedad no era el caso. Las mujeres llegaban a los extremos más impensables sólo por vanidad, incluso arriesgando sus vidas. Aunque por otro lado, era otra mentalidad, y poco y nada se sabía de los efectos colaterales que provocaban aquellas medidas tan extremas.

Colorinas de la realeza

La gente siempre ha querido imitar el estilo que usa la realeza, pasa incluso hoy en día, donde el vestido Azul Issa que Kate Middleton usó para anunciar su compromiso, se agotó tan solo horas después de haber sido fotografiada con el. (hermoso por cierto).

Una cosa es comprar un vestido, la otra es arriesgar tu vida para lograr el tono perfecto de rojo. La Reina Elizabeth, quien reinó desde 1559 a 1603, conocida por muchas razones, entre ellas su pelo colorín. Ya que sus súbditos no podían correr a la farmacia a comprar tinte para el pelo, tenían que fabricar su propia mezcla para teñir la peluca de la reina. Usaban plomo, cal, azufre y agua. Y si bien servía para lograr el color perfecto, esta mezcla también causaba nauseas, dolores de cabeza y sangrado de nariz. Espero haber sido reina y no súbdita en mi vida pasada les diré.

Pelucas esculpidas = Plaga de ratas

En las cortes reales, durante el siglo XVII, las pelucas de las mujeres eran mas bien arte que simplemente pelo. Una más grande que la otra y mientras más elaboradas eran, mejor. Los estilistas pasaban horas diseñando y esculpiendo pelucas para todas las aristócratas de la época (dentro de ellas estaba obviamente Maria Antonieta). El problema es que para poder mantener la peluca en su lugar, se usaba manteca de cerdo, y al contrario de la laca para el pelo, ésta atraía a las ratas. Se volvió un problema tan grande que algunas mujeres tenían que dejar sus pelucas enjauladas mientras dormían para mantener a las ratas alejadas….ewww.

La piel blanca estaba de moda

La viruela era una enfermedad grave durante la Edad Media. Y a medida que avanzaba por Europa, quienes lograban sobrevivir, quedaban con cicatrices, heridas y otras deformidades. Para combatir la piel con imperfecciones, las mujeres usaban los «tips de belleza» de la época, que recomendaban aplicar cerusita (o blanco de plomo) directamente a la piel. Después de todo, tener una tez blanca era considerado lo máximo en ese tiempo. Desafortunadamente, la cerusita no era segura para ser usada en la piel y muchas mujeres se envenenaron con ella y murieron por esta causa.

Maquillaje egipcio

Hoy en día podemos comprar un delineador y saber que no vamos a morir por usarlo. Bueno, eso mismo pensaban los egipcios, con la única diferencia es que ellos mismos lo fabricaban y que sí era mortal. Los hombres y mujeres egipcios delineaban sus ojos con kohl , una mezcla de galena y hollín, básicamente un plomo de tono gris oscuro. Los egipcios pensaban que le kohl les ofrecería protección de los dioses. Aparentemente no los protegía mucho de la muerte, ya que la exposición al plomo (incluso la poca exposición) puede provocar ataques, coma y la muerte. Según lo que investigué, esto se sigue usando, principalmente por las mujeres del Medio Oriente, así que no sé si será exactamente lo mismo o tendrá propiedades distintas y menos dañinas. Lo que sí sé es que me daría miedo usarlo.

Sistema de depilación antiguo

Hoy en día podemos encontrar muchos tratamientos para depilarnos, desde la cera, las rasuradoras, hasta la depilación con láser o con hilos. Y si bien casi todos los mencionados provocan algo de dolor, no es nada comparado a los métodos usados en la antigüedad. Durante el renacimiento, las mujeres usaban cremas depilatorias hechas de cal viva y arsénico (para ponerse a llorar de dolor). Y durante la época de 1940, durante la escasez, las mujeres usaban algo a lo que tenían mayor acceso y resultaba ser más económico para remover el vello no deseado: usaban lijas. Me muero de dolor!

Grasa animal para el pelo

Imagínense aplicar grasa animal en el pelo. Suena asqueroso. Pero si hubieses estado en la Grecia Antigua y sufrieras de calvicie, tal vez pensarías distinto. En aquella época, la grasa de animal, entre otras cosas asquerosas que no quiero nombrar, eran usadas para tratar una variedad de enfermedades. Y la grasa de animal supuestamente promovía el crecimiento del pelo. Puaj!

Labios sensuales….pero mortales

Si quieres tener unos labios rojos lindos y sensuales hoy en día es fácil lograrlo, gracias a los miles de productos que encontramos en el mercado. Lamentablemente Cleopatra no contaba con estos productos, por lo que se veía obligada a crear su propio labial rojo, que consistía en una mezcla de hormigas, sangre de escarabajo y cera de abejas. Se muele todo en un bowl pequeño y luego se aplica.

Otro producto de belleza casero para labios muy popular, también usado por Cleopatra, era mezclar bromo mannite, henna, algas marinas,  yodo, arcilla roja y óxido de hierro (oxidado). Bueno, además de sonar todo muy….poco agradable por decir lo menos, el bromo mannite es altamente venenoso.

Mascarillas faciales que nunca querrás probar

Si hubieses vivido en la Antigua Grecia o Roma, probablemente ahora estarías (y yo también) tomando un baño de excremento de cocodrilo y barro tibio. Sí, que asco! En esa época, la gente creía que el excremento de cocodrilo podía disminuir dramáticamente el proceso de envejecimiento. Por lo que las mascarillas faciales eran muy populares. Los aristócratas a menudo usaban este tipo de mascarillas faciales. Lo único que no hace esto taaan terrible como el resto es que al menos no era algo mortal. En todo caso creo que habría preferido morir, porque al menos me habría visto bien para el funeral con tanta cosa que usaría.

Menos mal que vivimos en una época donde los sacrificios no son tan terribles como antes y donde podemos encontrar miles de opciones decentes para vernos lindas. Aunque siguen existiendo métodos de belleza que creo que jamás usaría en el presente y que me parecen asquerositos, como por ejemplo esa gente que se toma el primer pipí de la mañana para no se qué. Lo vi una vez en las noticias, incluso salía una modelo que decía que lo hace….puaj! Me acuerdo y me da asco. ¿Hay alguno que ustedes jamás en la vida probarían?

Fuente: BeautyRiot

Leer Más

Labiales: ¿Qué Color va Mejor con tu Tono de Piel?

27 abril, 2012Belleza7 comentariosbelleza, labiales, tips de belleza, tono de pielMila

Me encantan los labiales, los miles de colores que existen, la variedad de texturas y acabados que dejan, si fuera por mí los tendría todos. Pero lo cierto es que también así como en la moda, en el maquillaje hay colores que sólo van bien con algunos tipos de piel.

Bobbi Brown dice: «Si tuviera que enseñarle a alguien sólo una cosa sobre el color de labios es esta: Encuentra un labial que se vea bien en tu cara cuando estés usando absolutamente nada de maquillaje». Seca, voy a seguir su consejo.

Encontrar el tono perfecto para nuestros labios es más simple de lo que creen

El tono que mejor va con la piel de cada una es uno o dos tonos mas oscuro que el color natural de nuestros labios, según Bobbi.

Para hacer la prueba hay que aplicar labial o gloss en un solo labio. Si ese color es uno o dos tonos más oscuro que el labio sin maquillar entonces has encontrado tu tono ideal.

¿Qué hacer en caso de comprar maquillaje en un lugar donde no tengan testers? Puedes poner el labial cerca de tus labios y hacer la misma comparación. Trata de hacer la comparación usando luz natural o al menos una que no altere mucho los colores.

Cómo elegir el tono correcto de rojo

Muchas mujeres creen erróneamente que no pueden usar labial rojo. El secreto para escoger el rojo perfecto está en los tonos subyacentes. Las mujeres de piel clara con tono rosado deberían optar por un color rojo cereza. Quienes tienen la piel color oliva pueden usar un rojo pasión. Y quienes tienen la piel oscura pueden usar rojos profundos. Pero por ningún motivo hay que combinar el labial rojo con el atuendo, a menos que sean un par de accesorios.

Si no te atreves a usar un labial rojo tan fuerte puedes aplicar un bálsamo de labios transparente y luego con tu dedo aplicar un poco de labial rojo sobre tus labios. Obtendrás un lindo y sutil rojo.

Qué hacer si no te gustó el labial que compraste

Si no te gusta puedes mezclarlo con otros colores para crear un color personalizado. Si el labial es muy claro para tu gusto, usa un labial más oscuro primero y luego aplica el que compraste. Si es muy oscuro aplica ese labial primero y luego uno mas claro encima. Para no manchar tus labiales puedes usar un pincel de labios.

Cuándo usar un pincel de labios

Usa un pincel de labios cuando apliques colores muy fuertes. Se necesita un espejo y aplicar con mucha paciencia para no pintar los bordes de tus labios.

Cómo usar delineador de labios

El delineador de labios se puede usar antes o después de la aplicación del labial. Para un acabado más natural es preferible hacerlo después.

Para evitar que el labial se difumine tan rápido, rellena los labios con delineador antes de aplicar el labial, esto actúa como una base de color, por lo que cuando el labial se salga, seguirás teniendo color en tus labios.

Otra forma un poco más complicada de elegir el color perfecto

Si bien elegir el tono perfecto para los labios es tan fácil como usar un par de tonos más oscuros que el color natural de nuestros labios, se puede profundizar un poco mas en la ciencia del color y en cómo funciona con nuestro color de piel.

Las mujeres con piel clara se ven muy bien con colores como el nude con un toque de color durazno, rosados y corales claros. Pero se sugiere que se mantengan alejadas de los tonos café.

Quienes tienen piel de color intermedio pueden atreverse con colores un poco más oscuros. Se ven muy bien con tonos rosa, malva y berries. Se recomienda que eviten los rojos brillantes y consideren un borgoña oscuro.

Para quienes tienen piel oscura los colores ciruela, chocolate o rojo les quedarán excelente. De acuerdo a los editores del libro «Confessions of a Beauty Editor» de la revista Allure, «las mujeres de piel oscura pueden elegir dos opciones: tonos café o purpura. Piensen en un color caramelo o nuez para el día y un color ciruela o vino para la tarde».

Algunos tips para aplicar labial

– Antes de aplicar labial remueve cualquier residuo de bálsamo de labios o gloss, ya que esto evitará que el labial se fije bien. También puedes usar un primer para una mejor fijación.

– Cuando uses colores fuertes puedes untar una brocha para labios en un poco de corrector y rodear los bordes de tu boca para evitar que el color se corra y tener un acabado perfecto.

– Nunca uses un delineador más oscuro que el labial. Los labios definidos se ven muy bien, pero asegúrate que el delineador sea del mismo color que el labial.

– No pruebes los labiales en tu boca. Si vas a probar un tester hazlo en el dorso de tu mano, probarlo en tus labios puede ser antihigiénico.

–  Para evitar dejar manchas de labial en vasos y copas, discretamente lame tus labios antes de tomar un sorbo y verás que no quedan manchas.

– Puedes usar tu labial como rubor, pero no uses tu rubor como labial!

– Mientras mayor seas, más «cremosos» deben verse tus labios. A medida que envejecemos, los labios adelgazan, por lo tanto hay que evitar en el futuro usar tonos mate y los gloss; dejarlos por un labial más cremoso. También hay que evitar usar labiales muy oscuros.

– Si se acabó tu labial pero notas que queda un poco al final puedes sacar lo que queda con un cotonito o palito de fósforo. Si está un poco seco puedes mezclarlo con vaselina o bálsamo de labios en un frasco limpio y aplícalo con una brocha para labial.

Fuente: BeautyAbout

Espero que les sirvan estos consejos y los apliquen si se preguntan cuál será el color ideal para ustedes, en lo personal, creo que todo depende de muchos factores, no solo el color de piel, si no que también el color de pelo, ojos, el resto del maquillaje y lo que llevemos puesto. Lo importante es sentirse bien y cómoda con lo que usemos, pero claro, un poco de ayuda a la hora de decidirnos nunca está de más.

Leer Más

Tutorial: Peinados para Pelo Corto

26 abril, 2012Belleza, TutorialesNo hay comentariospeinados, pelo corto, tutorialMila

 

Este tutorial va dedicado a mi colega bloggera Natalia, o más conocida en el mundo virtual como Mellafe, les recomiendo visitar su blog porque es muy bueno, tendrán entretención asegurada.

Le dedico este tutorial a ella y a todas las que tienen el pelo corto, ya que por lo general cuesta un poco encontrar más variedad, pero me encontré con esta niña que es otra de mis nuevas obsesiones. Es que noooo….prepárense para ver mil vídeos de ella porque es increíblemente seca y merece que muestre muchas más de sus creaciones.

Esta niña se llama Nee y cuando digo niña es porque de verdad es niña! Hace vídeos para peinarse para ir al colegio y para la graduación, pero yo creo que con suerte tiene 17 años, lo que es una razón más para adorarla porque sus vídeos son muy profesionales, es muy muy linda, simpática y tiene un pelo maravilloso, demasiado lindo!

En este vídeo que les muestro no sale ella, es su amigui de pelo corto que también es muy linda y tierna, quien se presta de modelo para hacer este tipo de peinados. Nee en cambio, tiene el pelo largo y pueden ver el resto de sus vídeos en su canal de youtube.

Como los vídeos son fáciles y además hay mucho blah blah no voy a traducir lo que dice o explicar mucho porque créanme, aunque no sepan inglés van a entenderlo todo, si les cuesta entender algo, me dejan un comentario y las ayudo 🙂

Así que espero que disfruten este tutorial, dedicado a todas las niñas de pelo corto y quienes tenemos el pelo largo podemos disfrutarlo también porque igual nos sirve y se van a entretener viendo tanto peinado bonito.

Les dejo aquí un bonnus track de otro peinado para pelo corto. Si recrean alguno, manden fotos!!

Leer Más

Belleza: Tips de Maquillaje Para Verte Mejor en las Fotos

25 abril, 2012Belleza19 comentariosbelleza, tips de bellezaMila

Si se trata de fotos yo diría que existen tres categorías, gente que siempre, como sea, es fotogénica. Gente que quizás no es mega fotogénica pero es capaz de salir bien en la mayoría de sus fotos (porque sabe cómo). Y finalmente está la poca gente que se queja de nunca salir bien en ninguna y por lo tanto odia las fotos.

Así que para las que siempre salen bien, para las que están conformes con sus fotos o las que las odian aquí tienen algunos consejos para aprender a amar la cámara y que la cámara las ame de vuelta:

Usa tonos mate

Los tonos mate son los colores neutros, sin brillos o mucha textura. Si vas a tomarte una foto lo mejor es evitar que la luz se refleje en tu cara. El flah de la cámara y los brillos que uses en tu cara pueden hacer que tu piel se vea aceitosa.

Usa luz natural

Para obtener mejores resultados aplica tu maquillaje usando luz natural. La luz interior puede alterar la apariencia de éste. Algunas luces hacen que te veas mas pálida y por lo tanto podrías usar demasiado maquillaje.

Usa polvos en tonos amarillo

Los polvos de color amarillo son mejores que los polvos iluminadores o translúcidos para la fotografía. Los otros polvos pueden reflejar la luz y hacer que tu cara se vea brillante o hacer que te veas muy pálida. En cambio los polvos en tonos mas amarillos permiten que tu piel se vea bien y sin brillo.

Usa un corrector de ojeras líquido

La mayoría de nosotras tratamos de cubrir las ojeras o manchas oscuras debajo de los ojos con correctores de textura mas espesa, porque por lo general tienen mejor cobertura. A la hora de sacarte una fotografía fíjate bien si está bien difuminado. De todas maneras se recomienda usar un corrector de ojeras más fluido para que no se noten líneas en tu maquillaje a la hora de tomarte una fotografía.

Usa delineador y máscara de pestañas negra

Si estás acostumbrada a usar máscaras de pestañas o delineadores en tonos café, se sugiere que uses colores negros para fotografiarte. El tono mas oscuro te dará un mejor contraste y esto hará que tus ojos resalten y se vean definidos.

Rubor

Si vas a fotografiarte, en especial con flash, es muy importante usar rubor. El rubor le añade definición a tu cara. Sin el, terminas viéndote mas pálida. Tampoco es necesario que exageres con él, aplica un poco y si sientes que necesitas más retoca un poco tu maquillaje.

No te olvides del labial

Usar color en tus labios también le dará un contraste a tu cara, ya que si decides no usarlo tus labios podrían mezclarse con el resto de tu cara. No es necesario que uses un rojo o tonos muy oscuros, simplemente algo que haga que tus labios resalten.

Evita las sombras

Intenta no crear sombras en tu cara con el maquillaje, por ejemplo no apliques sombras oscuras debajo de los ojos. También aprende qué ángulos funcionan mejor para tu cara, evita crear sombras debajo de tu quijada, mantén la cabeza hacia arriba y el cuello estirado.

Crea contornos con iluminador

Contornea los rasgos de tu rostro con polvos iluminadores. Puedes usar polvos bronceadores de uno o dos tonos mas oscuros que tu piel debajo de los pómulos, bajo tu quijada y por el contorno de la frente. Aplica un color mas claro en las áreas donde llega mas luz. Sobre las manzanas de las mejillas, el centro de la frente y el puente de la nariz.

Pon atención a tus ojos

No olvides usar gotitas para los ojos en caso que los tengas un poco irritados. Si estás refriada y los tienes muy rojos, además de gotitas puedes usar un lápiz blanco por la línea interior del párpado de abajo. Y un poco de sombra blanca en las esquinas de los ojos (lagrimales). Otro truco que ya mencioné aquí es antes de tomarte la foto cerrar los ojos y presionar con un dedo sobre tus párpados y moverlo ligeramente. Durante un par de segundos éstos lograran verse mas blancos.

La verdad es que lograr una buena foto no sólo requiere buen maquillaje si no que un poco de práctica, asegúrate de estar conforme con cómo te ves en persona y luego probar cómo te ves en la cámara, prueba distintos ángulos, varias fotografías y en poco tiempo estarás amando a la cámara y sacándote fotos sin parar. Que les queden lindas sus fotos de perfil.

Fuente: AllWomenStalk

Leer Más

Tips de Belleza del Pasado, que Siguen Siendo Infalibles

23 abril, 2012BellezaNo hay comentariosbelleza, tipsMila

Si bien antiguamente no existían tantos productos de belleza como ahora, siempre había alguna manera de ingeniárselas para verse lindas. Aquí les muestro 5 técnicas que funcionaron en el pasado y siguen haciéndolo hasta el día de hoy. Me gustan porque pueden sacar de apuros y logran ser maneras más naturales de vernos lindas.

Rubor de rosas

Si tienes rosas en tu jardín o te han regalado un ramo de ellas, para aplicar rubor en tus mejillas o color en tus labios puedes exprimir un par de pétalos entre tus dedos y usar el líquido que sale de ellos para lograr un color natural en tus mejillas y usar como tinte de labios. Además que el olor a rosas es simplemente maravilloso.

Tip: Pasa el tinte rápidamente por tus labios y mejillas para evitar manchas.

Cerveza para tu pelo

Aunque no lo crean, en épocas pasadas las mujeres usaban cerveza en su pelo para obtener de ella la vitamina B y los azúcares naturales que contiene para lograr tener un pelo con mayor brillo y volumen. Es uno de los mejores secretos de belleza de las chicas pin-up. Si tu pelo se ve opaco, sumérgelo (sin el cuero cabelludo) en cerveza tibia, luego de haber aplicado shampoo. Espera un par de minutos y enjuaga con con agua fría y acondicionador.

Tip: Recuerda que la cerveza tiene que ser tibia, por lo que es mejor que la calientes antes de usarla.

Cintas para tu pelo

Los onduladores si bien eran muy frecuentemente usados, eran incómodos para dormir. Por lo que las mujeres de otras épocas encontraron una manera mas económica y cómoda al usar sobras de tela para amarrarlas a su pelo. Sólo basta con humedecer tu pelo con agua o spray para peinar y enrollarlo cerca de la raíz y amarrarlo con cintas. Al día siguiente tu pelo se verá maravilloso y habrás dormido sin problemas.

Tip: Puedes usar desde cintas a trozos de tela o cortar una polera vieja.

La multifacética vaselina

La vaselina es uno de los productos más usados para belleza en el pasado y que con el paso del tiempo sigue siendo igual de valorado. Si te quedaste despierta hasta tarde, aplica un poco de vaselina debajo de tus ojos y amanecerás renovada. Y si tienes cualquier parte seca en tu cuerpo, como codos, rodillas o talones, usa un poco por la noche y verás el cambio al día siguiente.

Tip: Si buscas otro uso que darle a este producto, puedes aplicarlo debajo del borde exterior de tus cejas para iluminar tu mirada cuando no tengas tiempo de maquillarte.

Talco para sacar de apuros

Antes del shampoo en seco se usaba el talco. Yo lo he usado en varias ocasiones cuando salgo apurada y no alcanzo a lavarme el pelo. Si tienen problemas para encontrar shampoo en seco o quieren una opción económica, les recomiendo usar talco.

Tip: El secreto es usar un poco en las raíces y si hace que tu pelo se ponga opaco puedes dejar que el polvo absorba un poco los aceites de tu pelo y peinarlo con los dedos o un cepillo para remover el exceso.

He probado todos estos tips, ya que varios los heredé de mi abuelita y puedo decir que realmente sacan de apuros. ¿Tienen algún secreto de belleza infalible que hayan heredado de sus abuelitas?

Fuente: Beautylish

Leer Más

Belleza: Más Problemas y Más Soluciones

21 abril, 2012BellezaNo hay comentariosbelleza, consejos, maquillaje, tipsMila

Como siempre, les traigo algunos problemas típicos y cómo solucionarlos, que espero resulten serles útiles. Sé que a mi me sacarán de mas de algún apuro. Así que les dejo estos tips que seleccioné de InStyle:

Cómo hacer que tus brochas de maquillaje no se estropeen

Si luego de un par de meses te das cuenta que tus brochas están en malas condiciones es porque quizás no las limpias tan seguido como se debe. Si dejas las brochas con maquillaje por mucho tiempo, las cerdas pueden dañarse permanentemente. Se recomienda lavarlas al menos una vez al mes con detergente de loza para disolver los aceites y pigmentos que quedan atrapados en las brochas. También es muy importante ser cuidadosa a la hora de secarlas. Luego de enjuagarlas, déjalas secar sobre una toalla de papel. Si dejas las brochas mojadas en un vaso el agua que queda en las cerdas puede bajar hasta la parte metálica de la brocha y oxidarla.

Qué hacer para cubrir manchas oscuras debajo de los ojos, sin tener que recurrir a correctores espesos y pesados:

Actualmente existen varias fórmulas que entregan mejores resultados que los correctores espesos para lograr una mejor cobertura. Las fórmulas líquidas se absorben de manera más fácil en esta área de la cara y no dejan esa sensación de pesadez en la piel. Opta por un fluido opaco con base en color durazno, que ayudará a ocultar mejor los tonos grises en tu piel. Si sigues teniendo manchas oscuras, prueba aplicando polvos que ligeramente reflejen la luz sobre el corrector.

Qué hacer para que la depilación dure mas:

A veces, en la piel quedan atrapados sobre la superficie pequeños pelitos, entre las células muertas. Para que la depilación dure más y éstos puedan ser removidos, lo mejor es pasar una esponja vegetal o lufa para exfoliar la piel suavemente antes de depilarte. También puedes usar una crema humectante después de hacerlo, que tenga urea o glicerina, para suavizar tu piel y ayudar a que cuando el vello comience a crecer no tengas la piel áspera.

Cómo controlar el pelo nuevo que crece cerca de la frente y que muchas veces se friza:

Para evitar este problema puedes usar un cepillo de dientes limpio, mojarlo con un poco de spary para el cabello y cepillar tu pelo hacia abajo. Lo otro que puedes hacer es usar una máscara de pestañas transparente para mantener esos pelitos en su lugar.

Cómo mantener el maquillaje en buen estado:

Muchas veces pasa que las etiquetas y nombres de los productos de borran y por tenerlos todos guardados en el mismo lugar y estando en contacto unos con otros, éstos se empiezan a ensuciar. Es muy importante mantenerlos limpios para no llenar de bacterias tus productos y luego traspasarlas a tu cara. Por eso trata de limpiar siempre tus maquillajes y brochas o cualquier otro elemento que uses con toallitas desinfectantes, al hacer esto tu maquillaje se mantendrá en mejor estado y correrás menos riesgo de alguna infección.

Cómo arreglar las uñas en caso de que se corra el esmalte:
Para arreglar una uña que no haya alcanzado a secarse y esté corrida puedes untar la piel de tu dedo índice en quitaesmalte sin acetona y ligeramente pasarlo por la uña para que vuelva a quedar como nueva. Finaliza con una capa de esmalte protector de secado rápido.
Cómo evitar que la parte superior de tu labio se ponga roja al depilarte:
Probablemente es una reacción de tu piel a algún componente de la cera o a la fricción que ocurre cuando te depilas con cera. Trata el área con un poco de crema con hidrocortisona o prueba algún tipo de cera más natural.
Qué hacer si sales de la peluquería y está lloviendo:
Echa tu pelo hacia adelante y envuélvelo en un moño o tomate alto y suelto y asegúralo con horquillas. Este peinado ayuda a mantener tu pelo en su lugar hasta que llegues a tu destino. Otra solución es usar un pañuelo de seda, que se desliza suavemente por el pelo y no dañará tu peinado. Así que si vas a la peluquería te recomiendo que veas el tiempo con anticipación para llevar un pañuelo o aún mejor, un paraguas.
¿Qué les parece? Espero que recuerden estos consejos para la próxima vez que les sean necesarios. Si tienen algún otro tip de belleza, las invito a compartirlo.
Fuente: InStyle
Leer Más

Tutorial: 3 Peinados en 5 Minutos. Parte 2

20 abril, 2012Belleza, TutorialesNo hay comentariosbelleza, peinados, tutorialMila

La semana pasada les mostré el vídeo de Kaley, quien en un vídeo muy corto muestra cómo hacer tres peinados en 5 minutos. Bueno, ese vídeo tiene segunda parte y es el que les mostraré en esta ocasión.

Aquí tienen la traducción de lo que dice de cada peinado:

Primer peinado: 

– Hacer una partidura hacia un lado.

– Peina tu pelo hacia la raíz, de manera inversa a como lo harías normalmente.

– Pon todo tu pelo hacia atrás.

– Toma una sección de pelo de cada lado y una sección del medio.

– Haz una trenza francesa agregando pequeñas secciones de pelo cerca de la línea del pelo.

– Esto le dará un look mas casual a tu trenza.

– Luego te terminar la trenza francesa, trenza el resto de tu pelo como lo harías normalmente.

– Cierra la trenza con una banda elástica pequeña.

– Pon tus dedos debajo de la parte del medio de la trenza, notarás que hay un pequeño «bolsillo», tíralo un poco para agrandarlo.

– Enrolla un par de centímetros de la trenza desde la punta.

– Mete la trenza enrollada en el bolsillo debajo de la trenza francesa.

– Asegura la trenza con horquillas.

– Si quieres también puedes asegurar con horquillas tu flequillo.

– Y eso es todo!

Segundo Peinado: 

– Echa tu pelo hacia atrás y amárralo para formar una cola de caballo baja.

– Divide tu cola de caballo en dos y peina hacia arriba ambos lados.

– Peina por encima para suavizar la textura del pelo.

– Gira la punta del pelo.

– Envuelve tu pelo y haz un moño.

– Asegúralo con horquillas.

– Y listo!

Tercer Peinado: 

– Toma la sección de arriba de tu pelo, divide por la mitad y pasa la sección mas cerca de tu cara por encima de la otra sección.

-Agrega mas cabello, como si fueras a hacer una trenza francesa y gira.

– Gira una vez sin agregar mas cabello.

– Agrega mas cabello.

– Y gira sin agregar mas cabello.

– Continúa hasta que llegues a la parte baja del medio de tu cuello.

– Gira esta sección hacia tu cara.

– Envuelve tu pelo manteniéndolo alejado de tu cara (creando una trenza de cuerda).

– Cierra con un pequeño elástico y haz lo mismo al otro lado.

– Envuelve una trenza dentro de la otra y mete cualquier pelo que haya quedado suelto. Asegura todo con horquillas.

– Repite lo mismo al otro lado.

– Y eso es todo!

Espero que les sirva este tutorial. A mi me encantó y no puedo esperar a probar estos peinados, especialmente el último.

Leer Más

Belleza: Tips para Tener una Piel Suave

19 abril, 2012Belleza4 comentariosbelleza, piel suave, tips de bellezaMila

Esto es algo que todas queremos y la verdad es que muchas veces un exfoliante y buen humectante simplemente no son suficientes. Por eso les voy a mostrar algunos otros tips para que cuiden su piel y puedan lograr tenerla bien suave y linda.

Cepilla tu piel en seco

Antes de meterte a la ducha y exfoliar tu piel, es bueno que pases una esponja de lufa o esponja vegetal en seco para remover las células muertas. Incluso si no vas a exfoliarte puedes pasar la esponja cada vez que vayas a ducharte ya que es menos abrasivo, recuerda hacerlo suavemente!

Exfolia tu piel

Compra o haz un exfoliante que sea especial para tu tipo de piel y para lo que buscas. Incluso puedes agregarle azúcar a tu gel de ducha para convertirlo en un exfoliante. Pueden usar los tips de los exfoliantes corporales caseros que publiqué la semana pasada.

Usa esponjas exfoliantes

Además de una esponja de lufa puedes ocupar otros elementospara exfoliar tu piel, como guantes exfoliantes o esponjas para la espalda. También puedes usar una piedra pomez para tus pies.

Usa aceites corporales

Luego de limpiar y exfoliar la piel lo mejor es usar aceites corporales para humectar la piel y sellar la humedad. Lo ideal es aplicar una capa delgada y dejar que se absorba en tu piel por un par de minutos

Usa el humectante indicado

Luego de aplicar aceite en tu piel hay que cubrirlo con humectante. Al igual que con el exfoliante y el gel de ducha, lo ideal es usar uno que sea apropiado para tu tipo de piel. Humecta todo tu cuerpo y pon atención especial a las partes mas secas.

Preocúpate de eliminar las estrías

La eliminación de estrías muchas veces es algo que dejamos de lado y no nos preocupamos a tiempo. Para obtener los mejores resultados a la hora de encargarnos de ellos se recomienda usar algún producto a tiempo o incluso para prevenir que aparezcan, como ocurre con los embarazos. El ácido retinoico sirve muy bien para este propósito, busca cremas que lo contengan.

Usa protector solar

No importa si es invierno o verano, el sol puede afectar tu piel en cualquier época, por lo tanto es esencial usar protector solar para evitar el envejecimiento prematuro de la piel y mantenerla suave y saludable.

Toma mucha agua

Lo principal para mantener la piel suave es tenerla siempre humectada, tanto dentro como por fuera. Es por eso que tomar agua ayuda a mantener los niveles de humectación necesarios para que la piel esté suave y tersa. Si logras tener este hábito verás que tu piel se mantendrá siempre linda.

La verdad es que son tips muy simples y rápidos, casi obvios porque es algo que casi todas hacemos, pero nunca está de mas mencionarlo, ya que lo mejor para tener una piel suave es prevenir antes que lamentar, por eso les dejo estos simples tips para que los practiquen y tengan esa piel perfecta que todas queremos.

¿Cuáles son sus tips para mantener una piel suave? ¿Tienen alguna crema humectante o gel de ducha preferido? A mi me encanta hacer exfoliantes en casa y también amo el exfoliante de cacao y vainilla que venden en Vz y la crema humectante yoghurt passion de la misma marca, funcionan perfecto con mi piel.

Fuente: AllWomenStalk

Leer Más

Navegación de entradas

< 1 … 9 10 11 12 13 14 15 16 >

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • DIY: Piñata de Diamante
  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Ideas Para El Dieciocho. [Decoración]
  • 13 Días de Halloween #11: Frascos Creepy
  • 20 Cosas que Amo del Otoño

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog