• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

Consejos: Cómo Ahorrar Dinero

22 julio, 2013Consejos28 comentariosMila

blaiiir

Como les dije hace unos días atrás, estoy full ahorrando porque es algo que nunca antes había podido hacer y siento que ahora es el momento de ponerme las pilas y lograrlo. Así que me puse a buscar algunas ideas para ahorrar eficientemente y llegué a la conclusión que casi ninguna me sirve porque ahora que vivo con mis papás tengo muchos menos gastos fijos y es como casi obvio por qué se me hace tan fácil ahorrar haha. De todas maneras me he abstenido de comprar un montón de cosas y es un hábito muy bueno que estoy formando para el día en el que me vaya a vivir sola….o me case con alguien millonario que me mantenga.

De todas maneras hay unas cuantas ideas que me gustaron y otras que no me sirven de nada pero las posteo igual porque estoy segura que a muchas de ustedes les pueden servir. Leí mucho y me encontré con un millón de ideas casi miserables haha, así que aquí está mi resumen de las mejores y más factibles ideas:

– Haz una lista de lo que tienes que comprar antes de salir. Así vas mentalmente preparada a comprar sólo lo justo y necesario. 

– Come en casa siempre que puedas. 

– Lleva tu propio almuerzo al trabajo.

– Compra al por mayor cuando te sea posible. Si vives sola o con poca gente puedes comprar entre amigos y dividir los costos.

– Compra productos de marca alternativa cuando realmente no importe la diferencia entre uno y otro.

– Si tienes deudas págalas lo antes posible aunque sea de a poco para evitar intereses por atraso. Y para sentirte aliviada lo antes posible. Y por sobre todo, para ahorrar para ti y no para cubrir deudas.

– Paga tus cuentas a tiempo. 

– Asigna un presupuesto para cada compra y nunca salgas con más dinero del que quieres gastar si te cuesta evitar la tentación. 

– Si quieres comprar algo y no lo necesitas de manera urgente, espera a que esté de oferta más adelante.

– Cotiza en todos los lugares posibles los precios de las compras que quieras hacer.

– Usa el medio de transporte que sea más económico para ti, como bicicleta, auto compartido, transporte público, etc.

– Si te gusta ir al cine trata de ir los días que es más barato.

– Trata de ahorrar en tus servicios básicos. Toma duchas más cortas, mantén aparatos eléctricos desenfuchados cuando no los uses, etc. 

– Planifica viajes con tiempo, así tus costos como pasajes en avión serán más bajos.

– Compra ropa en tiendas vintage, outlets o en oferta. 

– Ahorra tu membresía del gimnasio y ejercítate en parques, sal a correr o entrena con youtube. 

– Vende la ropa que no uses y esté en buen estado en alguna feria de las pulgas.

– Cultiva parte de tus alimentos. Ahorra dinero en especias, frutas, etc., plantando en tu jardín o en tu departamento la cantidad de alimentos que puedas. Comerás más sano y te ahorrarás ese dinero. Además que tu casa se verá mucho más linda.

– Busca eventos que sean gratis, así podrás mantenerte entretenida sin tener que pagar entrada. Por ejemplo puedes suscribirte a páginas que se dedican a esto o a la municipalidad de tu ciudad o comuna. 

– Prueba productos de belleza hechos en casa cuando te sea posible.

– Compra groupones para cosas que realmente necesitas. A veces puede ayudarte a ahorrar pero cuidado con entusiasmarte comprando. 

– Re-evalúa tu plan de celular, cuenta de cable o internet. Quizás podrías ajustarlo un poco o pedir un descuento a tu compañía de servicios.

– Come antes de ir al supermercado. Así siempre será más fácil evitar tentaciones. 

– Ponte creativa. Trata de darle una segunda vida a objetos que ya no quieras usar. Ésto se aplica a ropa, artículos de casa, etc. 

– Lleva snacks en tu cartera. Así si te da hambre evitarás comprar un café en Starbucks o en otra parte y comerás más sano. 

– Compra durante las fiestas cuando éstas se hayan acabado. Ósea…compra cosas de Navidad después del 25 de Diciembre y úsalas al año siguiente. Lo mismo pasa con la ropa, compra cuando haya liquidación de temporada y podrás usarla al año siguiente. 

??????????????????????

Algunos consejos míos y que son los que yo practico:

– Mantener la mirada en el objetivo. Esta vez tengo claro el motivo por el cual quiero ahorrar dinero y eso es lo que más me ha ayudado a ahorrar. Saber por qué lo hago y la satisfacción que me dará haber logrado lo que me propuse. 

– La regla de los 10 segundos. Siempre me pasa que veo algo tan lindo que quiero morir y luego resucitar y comprármelo. De hecho mi amigo Coka solía decirme que yo siempre me pregunto «¿me lo merezco?» y como obvio que mi respuesta siempre era si, terminaba comprándomelo todo. Bueno…esta vez me estoy tomando 10 segundos para dejar pasar la emoción del momento y preguntarme «¿realmente lo necesito?». Mi abuelito, que fue la persona más seca, trabajadora y buena para ahorrar en la vida me enseñó que «siempre hay tiempo para comprar» y las oportunidades sobran. Si hay algo que me gusta mucho pero puedo sobrevivir sin el….no tengo por qué comprarlo en ese momento. Además que ya tendré la oportunidad de comprarme lo mismo o algo más lindo y quizás más barato. 

– Ahorrar monedas de $500. Esta es una tradición de mi mamá que amo. Comprar un chanchito de greda y meterle monedas de $500, es increíble la cantidad de plata que se puede ahorrar de esa manera. 

– Dejar la tarjeta en casa. Esa es lejos una de las cosas que más me ha servido para ahorrar. De hecho trato de sacar del cajero la cantidad justa que quiero gastar y pagar con efectivo porque es más fácil saber cuánta plata tengo y el vuelto puedo ahorrarlo. 

– Hacer presupuestos. Esto es algo que comencé a hacer hace muy poco y que me ha tenido muy motivada. Agarrar una hoja y anotar todos los gastos y ganancias que tendré en el mes. Así me hago un presupuesto de lo que me van a pagar, lo que yo tengo que pagar, lo que tengo que guardar para el resto de mis gastos y lo que puedo ahorrar. Me encanta porque el saber números exactos me ha ayudado mucho a mantener mis finanzas ordenadas y al final vas ahorrando cada vez más y es bacán porque te das cuenta de toda la plata que eres capaz de juntar y piensas lo feliz que vas a ser cuando alcances la meta. Además que es un excelente hábito porque la idea es siempre tener un ahorro y que éste sea cada vez más grande. 

– Destinar un porcentaje de tus ahorros a gastos imprevistos. Aparte de ahorrar, es siempre una buena idea tener un porcentaje destinado a gastos que no habías planificado como alguna emergencia, enfermedad, etc. Así contarás con el dinero que necesites para salir del imprevisto y no te sentirás mal por haber gastado ese dinero. Y en el mejor de los casos, si no llegas a gastarlo tendrás más dinero en tus ahorros. Yay!

– Y si nada de eso llegara a resultar, siempre es una buena opción unirse a una línea de sexo telefónico hahaha. 

 

Espero que les sirvan los consejos. Obviamente si quieren ahorrar dinero no es necesario aplicarlos todos, eso va a depender de sus propias necesidades y estilo de vida. Pero yo creo que lo principal es pensar en el futuro, en lo que cada una quiere, ponerse una meta y tratar de cumplir con ella. Quizás si no tienen algo claro puede que quieran dejar de atrasarse con las cuentas o simplemente adquirir un nuevo buen hábito. Da lo mismo cuál sea el propósito, lo que importa es que lo tengan claro y sean capaces de cumplir con el, para eso espero que este post les haya sido de ayuda.

Obviamente, se agradece cualquier consejo o dato adicional que quieran aportar. Suerte a todas con sus ahorros, metas y sueños.

easy money

Temas relacionados

  • Guest Post: Mila y el FoshGuest Post: Mila y el Fosh
  • Consejos Para Tener un Lindo 2013Consejos Para Tener un Lindo 2013
  • Consejos Útiles Para Sus GatitosConsejos Útiles Para Sus Gatitos
  • Disfrutar Los Pequeños MomentosDisfrutar Los Pequeños Momentos

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: cómo ahorrar dinero, consejos

28 comentarios. Dejar nuevo

elblogdealerecargada
22 julio, 2013 9:22 am

Yo tengo una cuenta aparte para ahorrar, ni siquiera es de otro banco, simplemente es un fondo mutuo que contraté en el mismo banco de mi cuenta corriente y todo el ahorro se va para allá. Como no me gusta mucho eso de perder plata con las acciones, tengo un fondo con riesgo mínimo, gana poco, pero siempre gana algo.
Mila, dame algún dato de app buena para anotar los gastos chicos del mes, se me va plata en leseras y necesito anotar todo para visualizarlo! Gracias!

Responder
Mila
22 julio, 2013 3:32 pm

Ale!! Buena idea eso de tu cuenta. Yo quería abrir una cuenta de ahorros pero los fondos mutuos no me dan mucha confianza. Así que opté por comprar dólares, espero que me vaya mejor con eso.

Oye voy a buscar apps porque yo igual quiero una así. Y no he hecho una investigación como se debe del tema, lo averiguo esta semana y lo posteo. Está anotado yaaaa. Besos!

Responder
paty
22 julio, 2013 9:56 am

yo siempre junto las monedas de 500 en tu tarrito de esos que no se pueden abrir y con eso le pago los pasajes a una tia para que me venga a ver. Hay muchas buenas ideas pero a veces da flojera hacerlas. Y para ti la mejor manera ahorrar sera trabajar en el aeropuerto jjaj

Responder
Mila
22 julio, 2013 3:33 pm

Muy bien eso Paty! Si lo mejor es meter la plata en un lugar donde no puedas sacarla hahaha.

Y siii haha mi mejor manera de ahorrar será no tener vida y pasármelo metida en el aeropuerto. Menos mal Victoria’s Secret abrió en el embarque nacional si no estaría en banca rota a estas alturas haha. Besis!

Responder
sagicary
22 julio, 2013 11:57 am

Buenisimos los consejos =) no entendi lo de la linea hot jajaja, capaz que sea buena idea pa subir los ingresos jiji

A mi me ha costado ene ahorrar, habia logrado ahorrar harto y lo tuve que usar ahora :'( no se como hacerlo para no tener que usar mis recursos ahorrados jajaja al final me quede sin ni uno, me alcanza ahora hasta fin de mes y al final nunca puedo ahorrar como quiero =(

Lo de las monedas de 500 es bakan, de repente me resulta y en poco tiempo se logra juntar harto, pero tambien hay que tener fuerza de voluntad =) lo de anotar el presupuesto siempre me resulta de maravillas, eso es una gran idea, al final siempre uno toma conciencia real de cuanto es lo que gasta y lo que le queda para ahorrar o para darse gustos, es cachilupi =)

Abrazos!!

Responder
Mila
22 julio, 2013 3:40 pm

Que bueno que te sirvan!! Y si po la línea hot es en caso de emergencia, una nunca sabe cuando podría necesitar un trabajo como ese hahaha.

Pucha que lata que hayas tenido que gastar tus ahorros pero sabes qué? Al menos no te endeudaste, nada es peor que eso. Así que mejor no deberle plata a nadie y no andar estresada por eso. Lo mejor es apretarse el cinturón un poco por un tiempo y ahorrar para tener platita para el futuro. Pero no te eches a morir si tuviste que gastar tu plata, al menos era tuya y no prestada. Eso es algo que no cualquiera puede hacer!

Si po es bacán ir anotando todo y guardar las monedas, son excelentes formas de ahorrar plata y tomar conciencia como dices tu 🙂

Suerte con el ahorro!! Te va a funcionar, ya verás!! Besis!

Responder
Wilson
22 abril, 2018 11:40 am

Yo igual empece a juntar monedas de 500

Responder
Lore
22 julio, 2013 2:10 pm

yo estoy ahora en full plan ahorro, hay cosas que sirven mucho, como por ejemplo hacer un presupuesto mensual. Yo tengo una planilla excel donde anoto todos los item de gasto, los saldos de la cta cte y así se exactamente si tengo o no excedentes ese mes. Y contratar un PAC para ahorrar es lo mejor, porque es como una cuenta màs y no te das ni cuenta.

Responder
Mila
22 julio, 2013 3:35 pm

Gracias Lore por comentar y por los consejos! Es muy buena idea eso del pack, cuando vivía sola lo tenía contratado así no tenía que preocuparme de pagar cuentas y era como si no hubiese contado con la plata en primer lugar.

Saludos y que te vaya excelente con el ahorro!!

Responder
Luisa
22 julio, 2013 4:45 pm

Muy buenos datos!!
Yo junto las monedas de 500 y las de 10, las ultimas más por nostalgia jiji, cuando era estudiante pobre no tenia tanta plata como para juntar las de 500, pero si las de 10 y en un tarrito hacia como 5 lucas cuando se llenaba, puta que era feliz cuando lo abría jijijiji (que paaaaaaaaaaaaabre)

Lo de llevar almuerzo es super bueno, cuando empecé a trabajar compraba todos los días, hasta que me di cuenta de que gastaba como 100 lucas al mes, más encima cerca de mi pega no hay muchas opciones así que además comía lo mismo todos los días.. empece a llevar de mi casa y ahorro y como más variado. Y llevar colaciones como yogurth y fruta, porque tambien gastaba mucha plata en dulces y me estaba poniendo fofa.

Una técnica que usa mi mamá, que me da mucha risa pero funciona es pensar cuantas cosas que si necesita se podría comprar con esa plata en que va a gastar en un capricho… lo que ella dice es ¿cuantos pollos me podría comprar con eso? ah, no me alcanzan como tres, es mucho… Me da risa cuando dice eso porque las vendedoras no entienden nada jajajaja, lo que quiere decir que en vez de comprarse una tontera, podría comprar 3 pollos para tres almuerzos familiares… yo hago lo mismo pero con poleras/esmaltes..

Tabular sirve ene, yo uso una app que se llama Mis gastos y te hace un grafiquito y todo.. Para ahorrar también me transfiero la platita a una cuenta rut y tengo escondidos la tarjeta (no la ando trayendo) y la clave de transferencia, entonces no puedo gastarla. He escuchado que los fondos mutuos es buena opción pero no cacho mucho. Mi papá que es ingeniero comercial dice que lo que mas conviene es la cuenta de ahorro de la AFP (que me da miedito) o comprar acciones, sobre todo de retail porque nunca bajan (a menos que se manden un cagazo como la polar, pero ni con eso, se recuperaron altiro) pero igual como no cacho mucho me da cosi.

Saludos!

Responder
lu
24 julio, 2013 2:41 am

No puedo creer lo que leo! Mi tia de la vida, que es como mi mama siempre pero siempre decia eso cuando era chica y a mi se me pego! Pense que solo ella usaba esa terminologia! Sera que tu mama es del sur??? Los del sur somos buenos para traducir todo a comida… saludos!!!

Responder
lu
24 julio, 2013 2:42 am

Me refiero a los de los polloooooos

Responder
Luisa
24 julio, 2013 4:25 am

Ajajahaha, sip, somos de Talcahuano <3

Responder
Luisa
24 julio, 2013 11:31 pm

Es que en el sur somos mórbidos del alma <3

Responder
Mila
25 julio, 2013 9:11 am

Haha que me reí con la cuestión que dice tu mamá. Si, todas las técnicas sirven, si todo esto es una cuestión psicológica, hay que emplear la técnica que más le convenga a una.

Me gustaron tus técnicas también, mi papá me dijo que lo de los fondos mutuos era ahí no más también. El es corredor de seguros así que también cacha ene esas cosas. Al final lo que estoy haciendo es comprar dólares y chao. Eso hicieron unos amigos y les funcionó bacán, cuando sea momento de usar mi platita voy a usar parte de esos dólares y el resto no sé, ver si puedo meterlos a una cuenta donde se mantengan como dólares y no pesos chilenos…no cacho, pero no me importa porque para eso está mi papá haha.

Besitos!

Responder
Luisa
22 julio, 2013 7:14 pm

Aahh lo otro que hace mi mama es que cuando le gusta algo, espera a que este en oferta. Es media Toc si, porque va miles de veces a mirar lo que le gustó hasta que este con rebaja. A veces nunca esta en liquidación y pierde con lo que quería, pero la mayoría de las veces consigue los descuentos que quiere.

Responder
Mila
25 julio, 2013 10:03 am

Haha mi mamá hace lo mismo! Yo tengo una suerte impresionante con eso porque siempre que salgo a comprar lo encuentro todo el oferta, onda te morí la cantidad de cosas que me compré el otro día y por super poca plata haha. Al final igual es bueno para mi porque prácticamente no compro nada que no esté en oferta porque ya me acostumbré a comprar así haha.

Responder
Camila
22 julio, 2013 7:16 pm

Muy buenos tips Mila, especialmente en estos momentos en que estoy en la paaabreza absoluta, jajaja. Yo me compro alcancías de tarro y ahí junto las monedas de 500, me da mucha pena matar el chanchito, además que aprendí que con una pinza le puedo sacar las monedas igual xD
En cambio en las de tarro, uff, a menos que se use abrelatas es imposible sacar la plata. Así una vez junté como 25 lucas con sólo la mitad de la alcancía, pero igual la rompí en un momento de debilidad.

Un abrazote, me haces reír mucho en mis ratos libres jajaja

Responder
Mila
25 julio, 2013 10:45 am

Haha Cami tu puedes! Hahaha, si a mi me dan ganas de comprarme una alcancía demasiado linda para que me de pena romperla haha.

Besitos, que te vaya súper con los ahorros!

Responder
marce
22 julio, 2013 7:17 pm

lo que más me ha servido a mi es, cuando recién me pagan, transferir una cantidad x de la cuenta vista a la de ahorros y luego olvidarme de que existe. si la plata está disponible es más fácil gastarla, sobretodo con la redcompra

Responder
Mila
25 julio, 2013 11:01 am

Si es verdad, yo todas las cuentas las pago altiro cualquier deuda si es que tengo también queda saldada apenas me pagan porque así no me tiento de gastar la plata y cuento con lo que me quedó para gastar no más.

Buena técnica marce 😀 Saludos!

Responder
Gabiiiiii
22 julio, 2013 9:55 pm

Yo junto las moneditas de 500 y varias veces me he visto tentada a abrirla, pero como la tengo desde principio de año siempre pienso en que debo tener bastante ya junta, porque siempre le estoy echando, ahora tb le echo billetes jajaja , asi que mejor sigo juntando para que de aqui a fin de año tenga unas 100 lucas o mas, y me sirvan para salir de vacaciones, como todo el año trabajo de empaque por los estudios, los ahorros son los que salvan el verano jeje, ademas las monedas de 10 tambien las junto y salvan arto, las echo a una botellita que hace como 7 lucas y las cambio a fin de mes jeje espero de aqui a fin de año tener arrrta platita en la alcancia! muuuy buenos consejos mila, yo creo que cuando tenga un trabajo con sueldo fijo los podre poner en practica 😀

Responder
Mila
29 julio, 2013 4:12 pm

Que bueno Gabi, espero que te rinda mucho el ahorro y cuando veas tus ahorros sean hartos para que te tomes unas ricas vacaciones.

Si, los consejos sirven harto para todo tipo de trabajo y todo tipo de personas, son muchos yo solo aplico los que me sirven a mi hehe. Besitos!

Responder
Wilson
22 abril, 2018 11:46 am

Yo igual empece a juntar monedas de 500 y también le hecho billetes, es muy buena idea.

Responder
The Best of Mila | Mila punto com
28 febrero, 2014 7:00 am

[…] Consejos: Cómo Ahorrar Dinero […]

Responder
Juan Soros
19 febrero, 2015 11:11 am

Hablando de finanzas personales, aquí tienes un gran error que cometen muchas personas y es muy sencillo evitarlo:

http://consejos.ahorro.net/el-error-que-el-95-de-los-inversores-comete-y-como-evitarlo/

Responder
seba ignacio rosenberg
11 septiembre, 2016 5:54 pm

por que hay puras minas aca? no entiendo?

Responder
Mila
17 septiembre, 2016 5:31 pm

Haha, porque la que escribe es mujer y los temas son más de mujer también. Pero si a algún hombre le interesa algún tema es siempre más que bienvenido. Saludos.

Responder

Responder a The Best of Mila | Mila punto com Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • DIY: Corazón Vintage
  • Dar Vuelta la Página
  • Desafío Blogger de 30 Días [Día #29]
  • 102 Ideas Para Llenar las Botitas de Navidad
  • Review: Productos Wild Beauty

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.