• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

Mila Cocina: Pan de Calabaza con Mantequilla de Canela

27 octubre, 2017Mila CocinaNo hay comentariosMila

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4377_result

Miren que cosa más linda. ¡Estoy tan orgullosa de mi! Estos pancitos son de calabaza y además tienen forma de calabaza, son la cosa más tierna de la vida. Es una receta súper rica y aunque toma algo de tiempo y paciencia, vale totalmente la pena. Además no usa muchos ingredientes elaborados ni se necesitan muchas habilidades culinarias hehe. Ustedes saben que no soy fanática de la cocina, pero con tal de tener un Halloween topísimo y un blog con cosas ricas buena ondi, estoy dispuesta a hacer el sacrificio.

Cero posibilidad que a mi se me ocurran todas estas cosas ricas que he posteado, así que les cuento que esta receta la saqué del blog Handle the Heat. Me gustó mucho que en la página además aparece un vídeo donde te enseñan a prepararlos, lo que me ayudó más a motivarme con esta receta.

Aquí la comparto con ustedes, en español y con unas mínimas modificaciones de mi parte:

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_437a_result

Ingredientes

Para el pan

– 2 1/4 cdtas levadura instantánea

– 1 taza leche entera, escaldada y enfriada hasta estar tibia

– 1/4 taza azúcar granulada

– 3 cdas mantequilla, derretida

– 1/2 taza puré de calabaza (receta aquí)

– 2 huevos grandes, divididos

– 1 cdta sal

– 3 3/4 taza harina

– Nueces o pecanas para los «tallos»

 

Para la mantequilla

– 1 barra pequeña (125 grs) mantequilla, a temperatura ambiente

– 1/4 taza azúcar flor

– 1/4 taza miel (yo usé maple syrup, de la marca Joseph’s, no tiene azúcar y es muy rico. Lo venden en el Jumbo)

– 1 cdta canela en polvo

 

Instrucciones

Para el pan

– Si tienes una KitchenAid, usa eso para mezclar todo. Si no tienes una, recomiendo usar las manos en vez de un batidor eléctrico.

– En un bowl agrega la levadura, leche, azúcar, mantequilla, puré de calabaza y 1 huevo. Revuelve hasta que esté todo bien mezclado. Agrega gradualmente la harina y amasa hasta que la masa se despegue del bowl (y de tus dedos si estás usando tus manos). Yo me di cuenta que necesitaba más harina que lo que menciona la receta, así que si les pasa igual, agreguen más harina hasta que puedan amasar la masa sin que se les pegue a los dedos, aunque igual debería quedar algo pegote. Dejar reposar de 3 a 5 minutos.

– Amasar durante 5 minutos, o hasta que la masa esté suave. Transferir a un bowl engrasado y dejar cubierto con papel film hasta que la masa haya aumentado hasta el doble, entre 45 mins y 1 hora.

– Sacar la masa del bowl y poner en una superficie ligeramente enharinada. Dividir la masa en 15 partes iguales (mi masa no subió tanto en esa etapa, así que la dividí en 10 partes iguales). Hacer bolitas con cada trozo de masa y aplastarla un poquito. Con un cuchillo, hacer 8 cortes en cada bola de masa, con mucho cuidado de no llegar tan al centro, para que la masa no se parta (y para que al hornear no se desarme la forma ya que recuerden que crecen bastante más). Cubrir las bolitas de masa y dejar levar entre 45 mins y 1 hora, hasta que crezcan y doblen su tamaño. A mi aquí tampoco me crecieron tanto los pancitos, pero sí aumentaron su tamaño considerablemente y en el horno crecieron mucho más.

– Por mientras precalienta el horno a 180ºC y con la punta de algún utensilio de cocina (idealmente algo que tenga una punta redonda) haz un agujero al medio de cada pancito, para luego poner el «tallo» de nuez una vez que estén horneados. En un pocillo mezcla el otro huevo con 2 cdtas de agua y pincela los panes. Hornéalos por 15-20 mins, o hasta que estén dorados. Yo los tuve que hornear 10 mins solamente porque mi horno es eléctrico y es súper rápido, así que vayan viendo ustedes qué les funciona mejor.

– Una vez que saquen los pancitos del horno, insertar un trozo de nuez al centro de cada uno, como si fuese un tallo y dejar entibiar. Servir con mantequilla de canela.

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_4386_result

Mantequilla de canela

En un bowl mezclar con batidor eléctrico (yo usé la mini pimer) la mantequilla por 30 segundos, hasta que esté pálida. Agregar el azúcar, miel (o maple syrup) y canela. Batir hasta que se haya mezclado por completo y esté ligero y suave. Servir inmediatamente o guardar en el refrigerador, tapado, por hasta 1 semana. Dejar que llegue a temperatura ambiente antes de servir.

 
FMl2pu0CRoyOBEMc%XKXSQ_thumb_4381_result

Se mueren lo rica que queda esta combinación. De hecho a mi el pancito me recordó un poco al pan de huevo, que nunca me ha gustado, así que con la mentequilla y canela queda perfecto. No es la misma textura que el pan de huevo, pero el sabor se parece un poco, así que para mi, lo ideal es comerlo tibio con la mantequilla.

Si van a hacer esta receta, les recomiendo hacerla con tiempo porque hay que esperar un buen rato hasta que la masa leve, luego hasta que los pancitos leven y luego hay que hornearlos y todo eso puede tardar hasta 3 horas. Así que traten de tener el tiempo y la paciencia de esperar, cosa que a mi me cuesta mucho hehe, pero siento que valió totalmente la pena porque pucha que estaba rico todo. Ojalá se animen a probarlo también.

Besis para todas.

Temas relacionados

  • Mila Cocina: Pumpkin Pie SmoothieMila Cocina: Pumpkin Pie Smoothie
  • Mila Cocina: Pumpkin Spice Chai [Vegan]Mila Cocina: Pumpkin Spice Chai [Vegan]
  • Mila Cocina: Puré de CalabazaMila Cocina: Puré de Calabaza
  • 13 Días de Halloween #7: Bolitas Energéticas de Pumpkin Spice [Vegan]13 Días de Halloween #7: Bolitas Energéticas de Pumpkin Spice [Vegan]

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: mantequilla de canela, pan de calabaza, recetas con calabaza, recetas de halloween, recetas vegetarianas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Tutorial: Bolsa De Conejito
  • Blendr. El Grindr para Heteros.
  • 27 Cosas que Hacer en Otoño
  • Los Dibujos Animados de mi Infancia
  • ¡Bienvenida Primavera!

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.