• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

Mi Viaje a Buenos Aires [Día 4]

14 julio, 2016Viajes14 comentariosMila

thumb_IMG_0377_1024_result

Mi cuarto día de viaje, fue en Montevideo. Tomé el Buquebus a las 7.30 de la mañana y llegué casi a las 11 de la noche a Buenos Aires. Fue un día demasiado agotador y siendo muy sincera, Montevideo no me gustó para nada, pero al menos vi a mi hermanito y eso sí que valió la pena.

thumb_IMG_0342_1024_result

Mis papás me compraron el pasaje en Buquebus y me lo enviaron por mail, en el hotel me lo imprimieron, así que no tuve que hacer mucho por mi parte hehe. Al llegar allá pasé por policía internacional y me embarqué.

thumb_IMG_0341_1024_result

Me encantó ese muro de piedra con esa cascada de agua, en la foto no se ve tan lindo, pero en persona era muy bonito. En verdad el terminal de Buquebus era súper lindo.

thumb_IMG_0344_1024_result

Y el Buquebus mismo era una maravilla. Te pasaban unas fundas para los zapatos, para no arruinar la alfombra y era como caminar sobre nubes porque la alfombra era súper gruesa y maravillosa.

thumb_IMG_0345_1024_result

Así de oscuro estaba cuando llegué, pero se veía hermoso. thumb_IMG_0348_1024_result

Era como una nave espacial, me encantó.

thumb_IMG_0350_1024_result

Y yo iba en clase económica, por 230 dólares, que me pareció extremadamente caro, pero al menos el viaje mismo es una maravilla así que durante todo ese rato sentí que valía la pena lo caro que era. De todas maneras cuando fui al segundo piso y vi las otras clases como premium o algo así, era la misma cuestión, no entiendo qué onda pero whatever.

thumb_IMG_0351_1024_result

Y me gustó mucho que tenían harta comida a bordo. No era ninguna maravilla pero si encontré un sandwich vegetariano y una medialuna y un té, así que con eso fui feliz. No había alcanzado a tomar desayuno al salir porque en el hotel el restaurant abría a las 7 y yo me iba a las 6.40, pero nuestro pololo de la recepción nos había dicho a mi y a la Chrissy que el Buquebus era lo máximo y tenían una cafetería muy decente. Y como siempre, nuestro lindo pololi tenía razón.

thumb_IMG_0352_1024_result

thumb_IMG_0355_1024_result

thumb_IMG_0356_1024_result

thumb_IMG_0357_1024_result

Me llevé la revista Buquebus, me comí un sandwich caprese, con queso, tomate, albahaca y aceitunas, una medialuna y un té. Estaba bien rico en verdá.

thumb_IMG_0363_1024_result

thumb_IMG_0364_1024_result

Tenían hasta casa de cambio ahí adentro, lo que fue maravilloso porque tenía muchos pesos argentinos y como no valen mucho, en Uruguay de seguro no me los iban a aceptar.

thumb_IMG_0366_1024_result

Y Duty Free, era enorme y me encantó, me lo quería llevar todo. Menos lo de belleza, casi nada era cruelty free, excepto por The Body Shop, pero van a inaugurar una tienda en el Mall Plaza Egaña a fines de este mes. Dos cosas que no sabía al respecto (y me enteré porque una amiga estuvo interpretando en el lanzamiento de la marca), que The Body Shop pertenece a L’oreal, pero es cruelty free certificada (igual que Urban Decay). Lo otro que no sabía es que el Mall Plaza Egaña es el mall más sustentable del mundo, lo encontré topísimo. Nunca he estado en ese mall, pero obvia que planeo visitarlo cuando abra la tienda.

thumb_IMG_0367_1024_result

Habían muchísimas cosas tchoris ahí, y podías pagar con tarjeta de débito de tu país y todo, eso lo encontré top.

thumb_IMG_0368_1024_result

thumb_IMG_0369_1024_result

thumb_IMG_0370_1024_result

thumb_IMG_0371_1024_result

thumb_IMG_0372_1024_result

thumb_IMG_0373_1024_result

thumb_IMG_0374_1024_result

thumb_IMG_0375_1024_result

thumb_IMG_0377_1024_result

Este lollipop gigante me dio demasiada risa, ¿quién iría a comprar algo así? Probablemente alguien como yo…..lo encontré demasiado loquillo. A mi me habría gustado tener una cosa así de adorno en mi pieza cuando niña.

thumb_IMG_0379_1024_result

thumb_IMG_0380_1024_result

thumb_IMG_0382_1024_result

Victoria’s Secret, qué pena que hayan decidido vender en China y ya no sean cruelty free, porque me gustaba tanto. Pero fui fuerte y ni si quiera entré a mirar.

thumb_IMG_0383_1024_result

Tenían la marca Amika, que la venden en DBS, nunca la he probado, pero también sé que es cruelty free.

thumb_IMG_0385_1024_result

Y mucho copete, tantoooo copete hehe. Y se movían todas las botellas con el movimiento del Buquebus, me tenía nerviosa, me daban ganas de ir a abrazar todas las botellitas haha.
thumb_IMG_0386_1024_result

Le compré esta mini botella a mi papá porque le encanta ese whisky, aproveché de comprarle varias cosillas más porque el siguiente domingo iba a ser el día del padre, así que le llevé muchos productos de su gusto.

thumb_IMG_0387_1024_result

thumb_IMG_0388_1024_result

thumb_IMG_0389_1024_result

thumb_IMG_0391_1024_result

Ah….el Buquebus se llamaba Francisco por el Papa.

thumb_IMG_0392_1024_result

Este era el segundo piso, harto más piolita, me gustó esa sala para sentarse y ver el Río de la Plata. Lovely.

thumb_IMG_0393_1024_result
thumb_IMG_0394_1024_result

thumb_IMG_0395_1024_result
thumb_IMG_0405_1024_result

Al fin en el puerto de Montevideo. Apenas me bajé, venía mi hermano llegando.

thumb_IMG_0407_1024_result

thumb_IMG_0408_1024_result

Después de los abrazos y todas esas cosas emocionales para las cuales yo ya estaba mentalmente preparada (más que nada me había preparado para no llorar así como en los programas cuando hacen reencuentros de familiares haha), decidimos a dónde ir y a él se le ocurrió llevarme a hacer un poco de shopping a una feria gigante que se arma por ahí, se llama Feria de Tristán Navaja, hay harta antigüedad y comida y de todo un poco. Es entrete igual, pero al rato ya me había aburrido porque era mucha chatarra, mucha gente y todo muy caro a pesar de ser tan poca cosa.

thumb_IMG_0410_1024_result

thumb_IMG_0411_1024_result

thumb_IMG_0412_1024_result

thumb_IMG_0413_1024_result

thumb_IMG_0416_1024_result

thumb_IMG_0417_1024_result
thumb_IMG_0420_1024_result
thumb_IMG_0423_1024_result

thumb_IMG_0424_1024_result
thumb_IMG_0430_1024_result

thumb_IMG_0433_1024_result

Esos zapatos me encantaron haha, me los habría llevado feliz como broma para alguna amiga, pero de verdad no habría tenido dónde meterlos en la maleta. Y además Montevideo es súper caro para lo que es. Sin ofender a alguna local de ahí, pero la ciudad no me gustó para nada. Estaba muerta el domingo y todo cerrado, pero si hubiese estado todo abierto tampoco creo que me habría gustado mucho.

thumb_IMG_0435_1024_result

thumb_IMG_0436_1024_result

thumb_IMG_0437_1024_result

thumb_IMG_0439_1024_result

Después nos fuimos al Jardín Botánico. Es lindo, pero es un jardín, yo a esas alturas ya estaba muerta de hambre, así que estuvimos un rato y nos fuimos en busca de un lugar decente para comer.
thumb_IMG_0442_1024_result

thumb_IMG_0444_1024_result
thumb_IMG_0446_1024_result

thumb_IMG_0447_1024_result

thumb_IMG_0451_1024_result

Nos fuimos como al centro, no sé, donde había un mall. Era tan feo el lugar y el mall por fuera, que ni si quiera quise entrar. Como estaría de chata que hasta rechacé entrar a un mall haha.

Así que nos fuimos a Ciudad Vieja y camino al mercado del puerto, justo donde me había bajado del Buquebus. Por ahí era un poco más turístico y había más vida, pero no mucha. De verdad me sorprendió que había muy poca gente ahí un domingo.
thumb_IMG_0452_1024_result

thumb_IMG_0453_1024_result

thumb_IMG_0454_1024_result

thumb_IMG_0455_1024_result

thumb_IMG_0459_1024_result

Esta tienda de souvenirs me gustó mucho, me compré un imán bien lindo y unas galletitas. Al final de todos estos posts les mostraré mis compras.

thumb_IMG_0460_1024_result

thumb_IMG_0461_1024_result

Esto fue lo único que pude comer. En el mercado todo, absolutamente todo eran parrilladas. En un local me ofrecieron asado vegetariano, yo pregunté si acaso asaban los vegetales en la misma parrilla que la carne y me dijeron que si, pero que era vegetariano igual. Si seguro, no les dije nada pero pucha que estaba enojada. Con hambre y con puras parrillas alrededor mío, entre el olor y todo estaba chata. Más encima todo era increíblemente caro. Por ejemplo el lugar donde fuimos a comer era lo más barato de todo y no tenía nada de fancy, pero igual, pagué como 21 lucas por dos ensaladas que se comió mi hermano, más las pastas (que se terminó mi hermano) y él pidió agua de la llave y yo nada porque andaba con una botella de agua….me puedo morir pagar eso, ni si quiera aquí en Santiago se paga tanto por algo tan rasca. Al menos el mesero era un amor y por lo mismo no me dolió tanto pagar todo lo que pagué haha. En verdad nada me importó demasiado si yo andaba ahí con otro propósito, si hubiese ido sólo a turistear pucha que habría estado enojada.
thumb_IMG_0463_1024_result

thumb_IMG_0467_1024_result

¿Ven? No había nadieeeee, era atroz.

thumb_IMG_0468_1024_result
thumb_IMG_0470_1024_result

Esta librería me gustó harto.

thumb_IMG_0472_1024_result

Ese libro en particular lo encontré demasiado tchori. thumb_IMG_0473_1024_result

thumb_IMG_0474_1024_result

thumb_IMG_0475_1024_result

thumb_IMG_0476_1024_result

thumb_IMG_0486_1024_result

Esto ya es camino a la Rambla, ahí se puede ver el Río de la Plata.

thumb_IMG_0487_1024_result

thumb_IMG_0488_1024_result

thumb_IMG_0489_1024_result

thumb_IMG_0490_1024_result

Hacía más frío que la cresta. Y mucho viento. Y yo estaba en shock porque todos los Uruguayos andaban con su termo y su mate, incluso algunos con un bolso para llevar el mate, que me pareció harto más práctico porque me muero andar todo el día con las manos ocupadas, me muero caminar así por la calle. Pero igual todos los bolsos eran de cuero, así que mejor que anden con el mate y el termo bajo el brazo hehe.

Lo divertido es que ahí en la Rambla vimos a un tipo sentado en las rocas tomando mate y comiendo galletas, pero de un plato de loza haha, fue muy loquillo. Y al rato este tipo se acercó a hablarnos y nos preguntó hacía cuantos años Uruguay no tenía guerra y nosotros «what?» y nos dice «es que siempre estoy volado y ahora que no lo estoy me gustaría saber» haha, WTF. Mi hermano le respondió «hace años» y ahí por suerte el tipo se fue y nos dejó tranquilos, qué freak. Además con lo que odio que me hable en la calle la gente desconocida. Ó sea, si me habla alguien porque me conoce o porque me va a decir algo que es un aporte, bien, pero esa gente que se hipeventila y te termina dando la lata….me muero.

thumb_IMG_0491_1024_result
thumb_IMG_0493_1024_result

thumb_IMG_0497_1024_result

thumb_IMG_0498_1024_result

thumb_IMG_0499_1024_result

Esta es una plaza que no recuerdo cómo se llamaba, pero era diminuta. Linda, pero muy pequeña.

thumb_IMG_0500_1024_result
thumb_IMG_0504_1024_result

Este fue uno de mis locales favoritos. Le saqué una foto para enviársela a todos mis amigos gay hahaha.

thumb_IMG_0505_1024_result

thumb_IMG_0506_1024_result

thumb_IMG_0507_1024_result

thumb_IMG_0508_1024_result

 

thumb_IMG_0510_1024_result

Me encantó eso del espacio libre de diversidad sexual. Aunque a mi no me gustaría que mis amigos gays anden juntándose en un callejón, lo encuentro un poco peligroso.
thumb_IMG_0511_1024_result

thumb_IMG_0512_1024_result

Ese es el espacio libre de diversidad sexual, más encima estaba vacío, no pude hacerme amigui de gente gay allá haha.

thumb_IMG_0513_1024_result

thumb_IMG_0514_1024_result

thumb_IMG_0515_1024_result
thumb_IMG_0520_1024_result

thumb_IMG_0521_1024_result

Ese edificio de allá era muy lindo, me encantó.

thumb_IMG_0523_1024_result

thumb_IMG_0526_1024_result

thumb_IMG_0527_1024_result

thumb_IMG_0528_1024_result

thumb_IMG_0530_1024_result

thumb_IMG_0531_1024_result

thumb_IMG_0533_1024_result

thumb_IMG_0534_1024_result

Y bueno, buscando un lugar donde ir a tomar algo y encontrar wifi, terminamos en una fuente de soda extremadamente piola donde mi hermano se tomó un té de hierbas como a 3 lucas y yo un milkshake de crema, con crema encima haha, estaba rico y no recuerdo cuánto me costó, pero si el té de mi hermano era así de caro, esto me debe haber salido mínimo 5 lucas. Way too much.

Resulta que el lugar este no tenía wifi y era de los pocos lugares abiertos. Yo quería wifi más que nada porque mis papás querían que el Ignacio los llame por Whatsapp, ya que nunca se conecta porque está trabajando en un proyecto ecosustentable a las afueras de Montevideo, así que era importante para mis papás hablar con él porque no habían hablado en harto tiempo. Por suerte encontré un lugar en el que al fin pude sentirme cómoda, casi en casa. El Hotel Radisson. No es que me lo pase en ese hotel, de hecho creo que nunca he ido a un evento ahí, pero si me lo paso trabajando en hoteles, así que estar ahí me hizo sentir como en casa. Estaba calentito, había wifi, obvia que me hizo sentir como en casa haha.

Así que nos sentamos en la recepción y mi hermano habló con mis papás, luego se puso a revisar su celu, responder mensajes, yo me puse a responder los míos y nos quedamos ahí un buen rato echados conversando, hasta que me tocó caminar de vuelta al puerto a tomar mi Buquebus.

thumb_IMG_0536_1024_result

En el camino de vuelta me encontré con esa tienda, que no sé de qué será, pero tenía que sacarle una foto porque me hizo reír demasiado. Ahora me pregunto de qué será la tienda, podría googlearla, pero prefiero quedarme con la duda, no sé por qué pero hace que sea más emocionante y que me imagine millones de cosas.

thumb_IMG_0537_1024_result

Ya en el terminal del Buquebus de Montevideo, donde me despedí de mi hermanito, le pasé todas las lucas que me habían sobrado, que no eran demasiadas pero a él la plata le dura mucho porque no es adicto al shopping como yo haha.

En el viaje de vuelta en Buquebus pasé al Duty Free a comprar todo lo que había elegido para mi papá, comí el mismo sándwich más un té y me desmayé sobre mi asiento, iba agotada. Más encima había llevado mi iPad para estudiar porque mi vuelo de vuelta era el martes, dos días antes del vuelo de mis amigas. Yo me volvía antes porque tenía un evento agendado hace muchos meses, era un evento en el cual yo iba a trabajar con una empresa Uruguaya, con un intérprete uruguayo, habíamos tenido una entrevista por Skype y todo, así que como no era cualquier evento, no podía simplemente pedir que envíen a otra persona. Además que era un evento de dos días y pagaban bien y rápido, cómo le voy a decir que no a eso hehe. Bueno, el asunto es que no estudié nada. De hecho durante todo mi viaje no pude estudiar ninguna cuestión, pero por suerte cuando ya estaba de vuelta en Santiago pude hacerlo porque llegué a mi casa 24 horas antes del evento, mínimo porque si se atrasaba o cancelaba mi vuelo, iba a poder tomar otro a tiempo.

Lo divertido es que este intérprete uruguayo, que era muy simpático y trabajaba muy bien a todo esto, me preguntó qué me había parecido Montevideo, que es donde él vive, yo le dije que no me había gustado para nada y me dijo que él sabía que era fome haha. Así que afortunadamente no me odió por haber odiado su ciudad y por haberle dicho que de verdad espero no volver para allá hahaha.

Al menos fue rico ver a mi hermano y disfruté demasiado del viaje en Buquebus. Algo es algo.

Mañana les cuento sobre mi último día en Buenos Aires.

Besis para todas.

Temas relacionados

  • Mi Viaje a Buenos Aires [Día 1]Mi Viaje a Buenos Aires [Día 1]
  • Mi Viaje a Buenos Aires [Día 2]Mi Viaje a Buenos Aires [Día 2]
  • Mi Viaje a Buenos Aires [Día 5]Mi Viaje a Buenos Aires [Día 5]
  • ¡Buenos Aires Aquí Voy! ¡Buenos Aires Aquí Voy! 

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: Argentina, Buenos Aires, Buquebus, Ciudad Vieja, Duty Free, Feria Tristán Navaja, Francisco, Jardín Botánico, La Rambla Montevideo, Mercado del Puerto, Montevideo, Uruguay

14 comentarios. Dejar nuevo

Natalia
14 julio, 2016 7:14 am

¡Qué onda esa ciudad! ¡Demasiado fantasma!

Responder
Mila
15 julio, 2016 10:53 am

Haha I know! Demasiado, me cargó haha.

Responder
La Pelu
14 julio, 2016 9:32 am

Mila el buquebus era como un mall!!?!?!?!??! que onda lo bakan ! jajajajaj yo me hubiera quedado ahí en vez de ir a la ciudad ajajajaja
que lata que la comida sea tan monotemática, porque no te dan opciones y eso ghgrgrgrgrgrgrgr y no hay peor wea que no tener comida decente!!!!!! hasta a mi me dio rabia!

Responder
Mila
15 julio, 2016 10:54 am

Siiii, era como una nave espacial haha, era lo máximo. Pero Montevideo era muy fome. La comida era lo mismo, así que fue un día en el que no pude comer nada decente. Al final, igual yo había ido a ver a mi hermano, así que todo lo demás me dio lo mismo.

Responder
Jessica
14 julio, 2016 11:12 am

Amé el buquebus, ahora quiero ir a Uruguay si o si aunque tenga que vender un riñón, porque a diferencia tuya a mi me encantó lo que muestras. Eso de que casi sea una ciudad fantasma, lo amo.
Estoy tan feliz con la llegada de body shop a Chile y además al centro comercial que me queda más cerca. Desde que conocí la marca que estaba esperando que la trajeran a Chile, y aunque supe cuando la compró L’oreal, después me enteré que estas empresas mantienen su independencia en cuanto a formas de trabajo y mantienen su ética y siguen con el comercio justo, sustentable y con las normas de comunidad europea antitesteo. Así es que estoy esperando feliz a que abran su local 🙂

Responder
Mila
15 julio, 2016 11:03 am

El Buquebus era bacán, pero Montevideo no era para mi. Si a ti te gusta eso de una ciudad fantasma, donde no hay NADA abierto y te cagas de hambre buscando algo decente para comer, dale hahaha.
Yo igual espero con ansías la llegada de The Body Shop, lo quiero todo, obvia. Y también me gusta que la dueña sea activista y súper metida en esto de la ética y sustentabilidad, es lo máximo, hacen que quiera gastarme la vida en sus productos haha. A todo esto, las leyes europeas anti testeo son ahí no más, hay varios vacíos legales. Así que que una marca vaya más allá de «nos fabricamos en Europa, no vendemos en China, pero no vamos a certificarnos», significa mucho, porque las marcas europeas que no venden en China y no están certificadas también me dan desconfianza.

Responder
carolina
14 julio, 2016 6:16 pm

me puse mañosa de puro leerte!!!! xDDDDDD

Responder
Mila
15 julio, 2016 11:14 am

Hahah, es terrible!

Responder
Clau
14 julio, 2016 6:31 pm

Que bueno que hayas visto a tu hermano!! El buquebus me encantó! Cuando empecé a ver no había cachado pensé que era un avión, después un bus y después caché que el nombre lo dice todo jajaja, pero genial que sea gigante adentro y tenga de todo así no te aburres en el viaje, ¿cuántas horas eran para allá?, capaz que lo dijiste en otro post pero no recuerdo, Montevideo se ve lindo igual aunque fome, pero para mi en todos lados los domingos son fomingos jajaja, hasta acá a veces lo encuentro pajero porque pasan menos micros y me cuesta más salir cuando quiero si no vivo cerca del centro jajaja

Responder
Mila
15 julio, 2016 11:16 am

Siii, el Buquebus era bacán. Creo que no dije cuánto duraba el viaje, o no recuerdo tampoco, pero eran 2 horas. Y si, me entretuve todo el viaje. Montevideo no es mi estilo, no es feo tampoco, y de seguro hay otros lugares más bacanes que yo no visité, pero era enfermo de fomeee haha. Acá en Santiago un domingo ves a poca gente, pero la ciudad no está muerta. Si quieres salir a comer, a hacer alguna actividad, alguna expo, lo que sea, hay harto que hacer, allá nada. Me quería morir haha.

Responder
Furtivaa
15 julio, 2016 12:29 pm

Oye que topísimo ese buquebus… quedé boquiabierta con todo el estilo, hasta dutyfree adentro… que genial, no había por donde aburrirse
Tampoco sabía que el mall plaza egaña, era el más sustentable, definitivamente cuando inauguren tendré que ir a conocerlo, porque esa marca es demasiado rica
Esos huevitos de cristal de la feria me robaron el corazón, cosamahlinda
La librería, como bien piolita, hasta media rústica… amada
Que lindo paseo

Responder
Mila
16 julio, 2016 12:55 am

Siiii, era estupendo. Igual eso hizo que tenga sentido pagar tanto, pero igual, era muy caro. Si, yo igual quiero ir al mall Plaza Egaña a comprarme todo en The Body Shop hehe. Habían ene cosas en esa feria que me gustaron, pero era todo carísimo para lo que era. Y si, la librería era bien linda, si fuese fanática de los libros habría sido más feliz eso si haha.

Responder
ccc
16 julio, 2016 12:44 am

odio es una palabra fuerte, no crees?

Responder
Mila
16 julio, 2016 12:51 am

Que yo diga que odio algo, no significa que me amargo la vida por eso, no es para ponerse tan profundas tampoco.

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Tutorial: Bolsa De Conejito
  • Blendr. El Grindr para Heteros.
  • 27 Cosas que Hacer en Otoño
  • De Compras por Rosas #1
  • Los Dibujos Animados de mi Infancia

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.